Hemos platicado en este blog sobre SEO en reiteradas oportunidades. Sin embargo, siempre se puede seguir profundizando un tema como este. Hablaremos hoy sobre cómo hacer SEO para lograr resultados exitosos. Si bien ya conocerás las técnicas esenciales, nuestro objetivo será profundizar en aquellas que mejor funcionan y contarte algunos secretos.
El SEO es un viaje de ida. Cuando comienzas a explorar sus rutas ya no hay regreso posible. Es un trabajo constante y un aprendizaje continuo. Lo que funciona para un sitio, tal vez sea acertado para otro. Investigar, probar, ajustar, seguir investigando, probando, ajustando.
Acompañame a avanzar en este camino del SEO. Veremos juntos que nos depara.
Tabla de Contenido
- Acerca Del SEO
- El Punto De Partida Esencial: Comprender A Google.
- Guia Se SEO Para Enamorar A Google
- 1. Simplifica El Rastreo:
- 2. Facilita La Indexación:
- 3. Brinda Palabras Clave Adecuadas
- 4. Muestra Que Tu Sitio Es Relevante
- 5. Demuestra Que Estás Actualizado:
- 6. Deja Ver Que Eres Muy Solicitado:
- 7. Ayuda Utilizando Datos Estructurados Y Segmentos Enriquecidos:
- 8. Muestra Lo Popular Que Eres:
- 9. Mantén Tus Redes Activas Y Dinámicas:
- 10. Demuestra Que Eres Muy Accesible:
- 11. No Te Hagas Esperar:
- 12. Inspira Seguridad:
- 13. Enseña Tu Originalidad
- 14. No Defraudes
- ¿Cómo Saber Si Le Has Gustado?
Acerca Del SEO
Sabemos de sobra de qué hablamos cuando hablamos de SEO. Se trata de enamorar a los motores de búsqueda. Y como toda historia de amor, los principios requieren de tácticas, estrategias y técnicas para encantar a quien codiciamos. Eso es SEO, el arte de enamorar a los motores de búsqueda.
También conocemos bastante sobre qué es SEO on page.¿Cierto?. Se trata de la parte que depende de tí, que tu controlas. Es decir todas las técnicas que puedes poner en marcha para alcanzar tus objetivos.
En cambio, el SEO off page tiene que ver con todo lo que ocurre fuera de tu página, o sea más allá de tu control. Esto no quiere decir que no puedas y debas trabajar en él, sino que lograr resultados siempre depende de la voluntad de alguien más.
El Punto De Partida Esencial: Comprender A Google.
Tendrás muchas ventajas, cuanto intentes cautivar a alguien (en este caso Google) si conoces de antemano sus preferencias, intereses y expectativas. Y esto no es solo válido para este motor de búsqueda, sino para todos. Nos enfocamos en él únicamente porque es, por lejos, el líder del mercado. Si comprendes a Google, comprenderás a todos los demás buscadores y, por lo tanto, podrás intentar cautivarlos de la misma manera.
Pero volvamos ahora al gigante de Internet. Entender a este codiciado muchacho no es tarea sencilla. En su algoritmo incluye más de 200 parámetros. Estas variables son las que analiza en cada sitio para posicionarlo. Y lo hace cada vez que un usuario realiza un pregunta a través de una palabra clave.
Entonces hacer SEO significa dominar la mayor cantidad posible de esos parámetros. ¿Suena apabullante verdad? No lo es tanto. Si bien pretendemos encantar a Google, somos realistas. No tenemos capacidad para optimizar todos esos valores. Pero si podemos trabajar muy fuerte en los esenciales. En eso nos enfocaremos en este post.
¿Cómo Analiza Google Cada Sitio?
Veamos cómo el motor de búsqueda más conocido del mercado monitorea un sitio web:
- Rastreo: el buscador navega en Internet identificando nuevo contenido.
- Indexación: cuando lo encuentra, lo analiza y lo agrega a su base de datos.
- Enlace: una vez dentro del sitio, sigue todos los enlaces que encuentra (internos y externos) para seguir rastreando contenido.
Por lo tanto, cuando un usuario ingresa una búsqueda, el motor recopila toda la información que tiene almacenada y que entiende como mejor respuesta para esa consulta. En ese momento, para mostrar en orden los mejores resultados, clasifica los distintos sitios según la relevancia del contenido y la popularidad. Verifica también la seguridad.
Por otro lado, sopesa la búsqueda del usuario. No solo toma la palabra clave, sino también sus consultas anteriores, analiza si está o no conectado a gmail, la ubicación y el tipo de dispositivo desde el que ingresa. En función a estas variables elige mostrar determinados sitios y otros no.
La clave está entonces en hacer lo más accesible posible nuestro sitio y también lo más interesante posible a los ojos del buscador. Veamos cómo trabajar en ello.
Guia Se SEO Para Enamorar A Google
Para gustarle a los motores de búsqueda, lo que debemos hacer es alivianarles el camino. Estos robots no son amigos de los trabajos duros, buscan simplificación. Por lo tanto la búsqueda y escaneo de información debe ser fluida y clara. ¿Cómo lograrlo? Toma nota.
1. Simplifica El Rastreo:
Para que Google pueda escanear tu sitio sin dificultades es necesario que te asegures de que comprenda fácilmente la información que le suministras. Hay varios aspectos a tener en cuenta:
- Utiliza una única URL para cada contenido. El mismo contenido en varias URL no agradará a los motores.
- Utilización de la etiqueta NoIndex. Si mantienes contenido duplicado, asegurate de que los motores no lo descubran. Puedes usar las directivas NoIndex (lo mismo con la etiqueta nofollow para enlaces). Pero, cuidado, también debes controlar lo contrario. Evita etiquetas NOIndex en las secciones que sí deseas que Google escanee.
- Evita, también, enlaces o url que arrojen errores 404.
2. Facilita La Indexación:
Si logras con éxito que el buscador rastree tu sitio, tendrás entonces que hacerle simple la indexación:
- Incluye un sitemap y envíalo a Google: Google cuando recorre el sitio para indexarlo puede encontrarse con secciones largas, complicadas de cargar o dificultosas de comprender y por lo tanto no se esforzará en entenderlas.
En cambio, si le regalas un mapa, sabrá por dónde ir y todos los sitios que debe recorrer, sin perderse ninguno. Cuando tengas tu sitemap, tienes que enviarlo a través de Search Console.
- Utiliza Schema.org: Si recuerdas nuestro post sobre datos estructurados ya sabrás de qué se trata Schema.org. Es una iniciativa conjunta de Google, Bing y Yahoo para facilitar la comprensión de contenidos. Básicamente otorga estructuras de microdatos para que los webmasters puedan etiquetar de una manera estándar lo que necesitan.
Siguiendo estas estructuras conocidas, los motores logran una mejor comprensión. Pueden, por ejemplo, saber si se trata de un libro, una película, un producto, un negocio, etc.
- Aprovecha los enlaces canónicos: cuando necesitas mantener contenido duplicado, por ejemplo en una tienda virtual donde tienes el mismo producto en varios talles, Google puede confundirse. Eso se debe a que no sabe que página es original y cuál duplicada. Entonces puedes usar estos enlaces que son etiquetas que agregas a tu url para que el buscador sepa cuál es original y cuál duplicada.
- Usa correctamente las etiquetas título y descripción: cuando Google muestra un resultado para una búsqueda, ofrece un título, una descripción y una url. Esta información la extrae de las etiquetas título y descripción. Si utilizas WordPress puedes ayudarte en esta tarea con el plugin Seo by Yoast
3. Brinda Palabras Clave Adecuadas
Google, como sabemos, prioriza siempre los intereses del usuario. Por lo tanto, ante una búsqueda mostrará el contenido que le parezca la mejor solución a esa consulta. Por eso, las palabras claves son tan importantes. No se trata de seleccionar aquellas que te gusten más o te parezcan más importantes.
Se trata, por el contrario, de ponerse en los zapatos del usuario y comprender sus necesidades, sus preguntas, sus problemas. Si entiendes esto, podrás definir palabras clave que representen esas búsquedas y que indiquen al buscador que tu contenido es el adecuado para responderles.
4. Muestra Que Tu Sitio Es Relevante
Ofrece contenido de calidad con valor para el usuario y que encante a Google:
- Escribe artículos largos. Eso de que “lo bueno si es breve, es dos veces bueno” no es cierto en el mundo de los robots. Por el contrario, piensan que para que algo sea bueno debe ser extenso. Para darte una referencia, nunca escribas menos de 300 palabras.
- Pública la información ordenada. Ofrece una estructura para que lo que publicas se vea organizado, bien diseñado y acorde con el resto del sitio.
- Jerarquiza tu artículo: utiliza etiquetas H1, H2 y H3 para mostrarle a Google la jerarquía de cada tema y una estructura lógica.
- Trabaja tus enlaces internos: determina una estrategia para realizar enlaces internos que posibilite que el buscador rastree tus otras páginas y les transfiera autoridad.
- Utiliza la palabra clave correctamente. Elige las palabras relevantes e inclúyelas en los lugares estratégicos, sin repetirlas en exceso (te recomiendo 3 repeticiones para la principal y máximo de dos para las secundarias). Utilízala en los lugares relevantes como el título, el primer párrafo y el final del artículo.
- Incluye videos, fotografías, gráficos e infografías: toda esta información visual te permitirá atraer tráfico, dar vitalidad a tus contenidos y entregarle más indicios a Google de que tu sitio es relevante. Optimiza tu material gráfico al incluirlo para que pueda comprender bien de qué se trata y así pueda indexarlo.
5. Demuestra Que Estás Actualizado:
Google actualiza sus rastreos en forma constante y busca siempre nuevo contenido. Por lo tanto, debes ofrecer todo el tiempo material de calidad, relevante y novedoso. Un truco es invitar a interactuar a tus usuarios. Los comentarios, por ejemplo, actualizan tu contenido y no requieren demasiado esfuerzo de tu parte.
6. Deja Ver Que Eres Muy Solicitado:
A Google le gustan las páginas que reciben muchas visitas. Para eso debes enfocarte en generar tráfico y permanencia. La clave será, otra vez, los contenidos inteligentes. Utiliza títulos, gráficos, infografías, tutoriales, ebooks, etc. Úsalos como carnada para pescar muchos visitantes y así colmar las expectativas de este exigente robot.
7. Ayuda Utilizando Datos Estructurados Y Segmentos Enriquecidos:
Si utilizas este tipo de contenidos ayudarás a Google a comprender mejor tus páginas y a mostrarle a los visitantes un buen resumen que los incite a recorrerla. Puedes mejorar tu visibilidad utilizando estos recursos, por ejemplo incluyendo:
- Direcciones postales
- Opiniones de usuarios
- Imágenes
- Novedades
8. Muestra Lo Popular Que Eres:
Google hace uso de muchos factores para medir la popularidad de una página, pero los más importantes son tres:
PageRank: es un algoritmo que mide la popularidad otorgando una calificación que va del 1 al 10. En este factor influirán mucho los backlinks que puedas conseguir.
TrustRank: este otro algoritmo mide la confianza. ¿Cómo lo hace? Utiliza ciertas páginas web que define como semillas. Esto significa que Google deposita su confianza en dichos sitios. Si éstos enlazan a otras webs, el robot entiende que esos sitios enlazados también son de confianza.
Autoridad: Se trata de la especialización de la páginas. Por ejemplo si tu web está especializada en comidas saludables, escribes enfocado en ello y cuentas con enlaces desde y hacia otras webs de la misma temática, entonces Google te da mayor autoridad. Se sabe también que para analizar esta variable, toma la antigüedad del dominio y la cantidad de años que tiene contratado.
Como resumen, debo decirte que para contarle a Google que eres popular necesitas mostrarle que estás especializado, que recibes backlinks de calidad de sitios de tu misma temática y que generas links externos a sitios también especializados en temas relacionados.
9. Mantén Tus Redes Activas Y Dinámicas:
Tener Redes Sociales estáticas es lo mismo que no tenerlas. Por eso debes armar una estrategia de gestión de redes interesante, sostenida y contundente. Esto significa ofrecer contenido de valor con mucha frecuencia. Tienes que ser astuto, ofrecer información que pueda viralizarse, es decir que sea fácilmente compartible. Un ejemplo podrían ser las infografías.
Google tendrá en cuenta las visitas que llegan a tu sitio desde las redes y la popularidad de tu contenido medida en los enlaces que se ha ganado a partir de estas publicaciones.
10. Demuestra Que Eres Muy Accesible:
Si un usuario puede acceder a tu contenido sin dificultades desde una tablet, una computadora o un teléfono, el buscador te verá con buenos ojos. De hecho, para los visitantes que realizan búsquedas desde dispositivos móviles, sólo pondrá a disposición los sitios adaptados a ese formato.
Por eso debes tener un sitio responsive, ajustado a dispositivos móviles, donde el contenido pueda ser visto sin limitaciones.
11. No Te Hagas Esperar:
Google es el rey de la satisfacción de los usuarios. Si los haces esperar, se decepcionará y mucho. Si los usuarios se cansan y se van, tu valoración se verá afectada negativamente. Además los motores también tendrán que esperar para rastrear e indexar y eso, creeme, no les gustará nada. La velocidad de tus páginas será clave para cautivarlo. Enfócate en optimizarla.
12. Inspira Seguridad:
El buscador por excelencia tiene un enorme desprecio por los sitios inseguros. Por eso, mostrará con prioridad los que sean seguros. Si tu sitio es http, no puedes perder ni un minuto. Actualizalo ya mismo a https. Si no sabes como hacerlo tu servicio de hosting podrá ayudarte.
Una advertencia importante para esta transición. Ten especial cuidado en verificar que no se dañen los links durante el proceso. Si eso sucediera, enlaces valorizados se perderían. Deja este trabajo en manos de expertos.
13. Enseña Tu Originalidad
Este es un factor esencial. Debes estar seguro que a Google las copias no le agradan. Por eso es esencial generar todo tu contenido desde cero, mostrando que es único y valioso.
14. No Defraudes
Este buscador detesta las prácticas poco claras. Por eso debes demostrarle que eres genuino y que no quieres engañarlo. Utiliza solo técnicas white hat para generar backlinks. Controla los enlaces que recibes para verificar que no provengan de sitios prohibidos. Aplica únicamente prácticas transparentes y confiables.
¿Cómo Saber Si Le Has Gustado?
Si tu objetivo es enamorar al más importante de los buscadores y si te esmeras en lograrlo, entonces llegará un momento en que querras saber si lo hiciste bien. ¿Cierto?
Entonces, Google Analytics y Google Search Console te contarán en detalle cómo van tus esfuerzos y te permitirán ajustar lo necesario.
Con Analytics podrás:
- Analizar tu tráfico.
- Evaluar visitas orgánicas por landings, tiempo de permanencia y tasa de rebote.
- Saber la duración media de la sesión y las páginas vistas durante ésta.
- Conocer qué motores de búsqueda están enviando visitantes y en qué porcentaje.
- Número de conversiones.
- Usuarios nuevos y recurrentes.
Con Search Console sabrás:
- Qué sitios te envían links.
- Por qué consultas se muestra tu web.
- Cantidad de clicks por consulta.
- Analizar las búsquedas.
- Urls más enlazadas.
- Anchor text utilizados.
Con ambas herramientas podrás ir viendo estas variables y muchas otras y evaluar qué acciones están funcionando y cuáles necesitas modificar. De este modo, tendrás posibilidad de ajustar tu estrategia para mejorar cada vez más tu SEO
Si querías saber cómo hacer SEO debes sentirte satisfecho. Si llegaste hasta aquí ya tendrás identificados los principales pilares de estas técnicas de optimización: una base técnica sólida, contenidos originales, actualizados y valiosos, enlaces diversos y de calidad y un conocimiento profundo de las necesidades del usuario, criterios de búsqueda, etc.
Nuestra Guia de SEO te cuenta los secretos más importantes para manejar estos pilares. La idea principal es hacerle sencillo el trabajo a Google. A mayor claridad, transparencia y simpleza, mayores posibilidades de que le preste atención a tu sitio, lo valorice, se interese en él y lo conduzca a posiciones privilegiadas. Si quieres hacer que el trabajo sea un poco más fácil para ti, hay herramientas que pueden ayudarte a llegar mucho más lejos y mucho más rápido.
Enamorar a Google es muy difícil, pero algunos lo logran. ¿Por qué tu no? Un poco de inteligencia, mucho de trabajo, algo de insistencia y bastante de creatividad. Con todos esos ingredientes, estarás listo para intentarlo. Y si lo logras (estoy segura que lo harás..) compartenos entonces tus secretos!
claudia dice
excelente toda la informacion que tienes en tu ppagina sobre como monetizar en internet a traves de varias opciones. yo deseo hacerlo, pero realmente no se por donde empezar.
Janis Rodriguez dice
Hola Claudia.
Te invito a que te atrevas y comiences, mi blog te puede guiar sobre como comenzar y que es lo mejor dependiendo de tus planes y posibilidades. Nadie es un experto al principio, pero hay que iniciarse de alguna manera.
¡Mis mejores deseos para ti!