El enorme protagonismo que han adquirido las infografías en el marketing de contenidos nos lleva a preguntarnos ¿Qué es una infografía y para qué sirve? ¿Por qué es tan utilizada? ¿Qué beneficios otorga?
Iremos aclarando estas cuestiones a lo largo de este post, pero para comenzar debo decirte que una de las claves de su éxito es que son 90% visuales. Los seres humanos seguimos procesos mentales diversos para recoger significados. En esos procesos la información gráfica nos permite mucha mayor comprensión, mejor retención y nos atrae con mayor facilidad.
Se dice que 9 de cada 10 mensajes que comprende nuestro cerebro son gráficos. Eso podría explicar por qué una publicación en Facebook con una infografía mejora el alcance en más de un 85%. Dicho esto, no quedan más dudas para aprender todo lo que necesitamos para sacarle provecho a estas señoritas tan poderosas: las infografías.
Tabla de Contenido
¿De Qué Se Trata Una Infografía?
Una infografía es una combinación de gráficos y texto que tiene el objetivo de impactar en el lector, llamar rápidamente su atención y transmitirle mucha información de un modo claro y sencillo. En una infografía, el 90% del contenido debe estar compuesto por imágenes fijas.
Su utilización comenzó en los años 80 publicadas principalmente por periódicos. Desde entonces, su uso ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en uno de los recursos más potentes en una estrategia de contenidos.
¿Para Qué Sirve Una Infografía?
Sirve, básicamente, para captar la atención del lector en un golpe visual. Adicionalmente, por su diseño, grandes cantidades de información pueden simplificarse y generar mejor comprensión y mayor retención. Podríamos resumirlo así:
- Capta rápida atención.
- Simplifica información.
- Logra una significación inmediata y eficaz.
- Sintetiza mucha información gráficamente.
- Viraliza un contenido.
- Llega a más lectores.
- Genera tráfico.
Beneficios De Utilizar Una Infografía
Facilita y ameniza la lectura: los contenidos gráficos siempre amenizan una lectura. Son un descanso para el lector en medio de un texto largo, una síntesis, una comprensión rápida, una reafirmación de lo leído. Un texto con infografía será siempre más grato de leer.
Simplifica la comprensión y la retención: un contenido gráfico atractivo generará rápida significación del mensaje y mayor recordación.
Permite escanear contenido: muchos lectores, cada vez más, escanean los contenidos en lugar de leerlos. Una infografía puede ser clave para que comprendan el mensaje e incluso para tentarlos a seguir leyendo.
Invita a ser compartida: una infografía, por su claridad y utilidad, invita al lector a compartirla. Incluso pueden fácilmente viralizarse con todos los beneficios que ello implica.
Genera mayor atracción: los contenidos gráficos, a través de signos y colores, captan rápidamente la atención del lector.
Originalidad: las infografías son únicas. Debido a ello, otorgan originalidad y son más difíciles de copiar.
Tráfico: como son muy útiles, atractivas y muy compartidas, ofrecen una fuente de tráfico muy valiosa para nuestro sitio.
¿Cómo Hacer Una Buena Infografía?
Si quieres armar tu propia infografía y aprovechar todas sus ventajas, encontrarás a continuación recursos que te serán de mucha utilidad.
Pasos Para Crearla
- Elige contenido fundamental: parte de un buyer persona bien definido y de un mensaje específico a comunicar. Debes ser muy concreto. Buscar muchos datos de fuentes fiables y selecciona lo relevante únicamente.
- Crea un buen título: como todo contenido, la primera impresión será fundamental. Elige títulos que definan bien la información de la infografía y que convoquen al lector.
- Organízate: ordena la información de manera tal que el mensaje quede expresado con la mayor claridad y simpleza posible.
- Atrae visualmente: utiliza colores, formas, gráficos, símbolos y todo lo necesario para que el mensaje atraiga al lector y le brinde rápida comprensión del tema.
- Incluye un pie de infografía: al final es fundamental incluir tu marca y una vía de contacto.
- Cita las fuentes: incluye las más relevantes de modo que el lector pueda profundizar si lo desea.
Algunos Tips:
- Agrupa elementos en segmentos y listas.
- Elige un tamaño adecuado, ni grande ni chico.
- Alinea los elementos para que se vean mejor.
- No utilices más de dos columnas de información.
- Deja espacios en blanco.
Herramientas Para Diseñarla
Puedes utilizar muchísimas herramientas para generar estos contenidos. Por ejemplo Word, Power Point, Illustrator, Indesign. Todas estas herramientas son conocidas y seguramente tendrás algunas de ellas pero no están pensadas especialmente para infografías por lo que el proceso puede ser más complejo.
Existen también otras herramientas enfocadas en generar infografías. Son de acceso gratuito y simples de utilizar como Piktochart, Canva, Easel.ly. Aquí podrás ver cómo hacer una buena infografía en Piktochart, por ejemplo. También puede ayudarte este video.
Ahora que ya sabes cómo hacer una infografía veamos cómo utilizarla para SEO.
Infografía SEO: ¿Cómo Utilizarlas Para Mejorar El Posicionamiento?
Ya vimos que este tipo de contenido puede ser un excelente generador de tráfico, pero también puede generar otras cosas. Una infografía en SEO puede ser un recurso muy potente para mejorar el posicionamiento. Veamos por qué:
Es material compartible: si haces una buena infografía y la compartes, verás con qué facilidad se reproduce en las redes. Esto generará que los lectores interesados en el tema visiten tu sitio. De este modo tendrás tráfico cualificado, mayor permanencia y seguramente usuarios frecuentes.
Permite el link baiting: ¿Sabes de qué se trata el link baiting? Son los enlaces entrantes que se generan por sí solos (en el link building tu debes trabajar para conseguirlo). Una infografía útil generará link baiting y como consecuencia mayor autoridad y mejor posicionamiento.
Mejora tu posicionamiento: actualmente los usuarios pueden indicar a Google que buscan una temática en formato infografía. Por eso, si las tuyas son buenas, serán un excelente recurso para posicionarte con palabras clave estratégicas.
Llega a más lectores: al simplificar contenidos complejos, las infografías te permiten llegar a una audiencia mayor y así recibir nuevas visitas.
Recicla contenido antiguo: puedes rastrear contenido que te haya funcionado a nivel SEO y publicarlo nuevamente incorporando una infografía. Eso hará que el contenido se comparta y recibas mayor tráfico.
Ahora que ya sabes qué es una infografía y para qué sirve, habrás comprendido que se trata de un recurso que incrementa la efectividad de tus contenidos exponencialmente y por, lo tanto, mejora tu SEO. Pero cuidado, no cualquier infografía te dará buenos resultados. La calidad es importante.
Para ello será necesario elegir información que solucione problemas del usuario. Además utilizar técnicas gráficas efectivas. Apóyate en una herramienta específica para crear infografías o en un profesional gráfico para los mejores resultados.
No se trata de gráficos simpáticos sino de nuevas visitas, reputación de marca y posicionamiento. Piensa tu infografía estratégicamente. Llegarás muy lejos.
Deja un comentario