Mucho se ha escrito sobre qué es una estrategia Link Building. Es uno de los temas más controversiales del SEO porque se han usado muchas técnicas black hat (no aprobadas por Google) para implementarla.
La razón de esto es que, en un principio, los buscadores rankeaban muy bien a las páginas que tenían muchos enlaces entrantes. Esto incentivó la generación de links falsificados para mejorar el posicionamiento. Google, ni lento ni perezoso, decidió cambiar las cosas. Si bien hoy los backlinks siguen siendo efectivos, solo sirven si no son de calidad.
Por eso, si quieres aprovechar toda la potencialidad del Link Building debes concentrarte en técnicas white hat. Analizaremos hoy, cómo hacer link building con técnicas que agraden a Google y que te den excelentes resultados.
Tabla de Contenido
¿Qué Es Link Building Y Cómo Funciona?
Se trata de una técnica SEO off page que apunta a mejorar la autoridad de una página a partir de los backlinks que llegan a ella. Cuando hablamos de autoridad hablamos de popularidad. Este es uno de los parámetros que Google considera para el posicionamiento.
A mayor cantidad de vínculos entrantes, mayor autoridad. Pero deben ser enlaces de calidad y para eso tienen que provenir de sitios con buen PageRank.
El PageRank es una calificación que realiza Google en función, entre otras cosas, a los vínculos entrantes que recibe una web. Entonces cuanto más enlaces de calidad tenga, mayor PageRank recibirá un sitio.+
La calidad de un link depende de:
- La autoridad y confianza del dominio que lo genera.
- La temática origen vinculada a la destino.
- El anchor text que lo describe.
- La vinculación entre el dominio entrante y el saliente.
¿Qué Es Un Backlink Y Para Qué Sirve?
Enseguida veremos los distintos tipos de links que existen, pero no quiero seguir sin que aclaremos que es un backlink. Se trata de un vínculo entrante que proviene de un dominio distinto al nuestro. El objetivo de este tipo de enlaces es otorgar mayor autoridad a un sitio.
Los backlinks solo serán útiles si provienen de dominios relevantes y confiables. Pero cuidado, si te vinculas a un único dominio, por más que tenga muchísima autoridad, no te servirá de nada. Si tienes 20 links hacia tu sitio provenientes del mismo dominio, Google no lo valorará. Por el contrario sí le agradará que tengas 10 links en una misma url provenientes de 10 dominios distintos.
Tipos De Enlaces:
Vamos a diferenciar los distintos tipos de enlaces para identificar aquéllos que nos interesan.
Por origen:
- Naturales: se construyen de forma espontánea.
- Artificiales: se generan a partir de alguna técnica poco clara. No son apreciados por Google.
Por destino:
- Internos: enlazan distintas url dentro de nuestro sitio.
- Externos: salen desde nuestro sitio hacia otro dominio.
- Backlinks: como ya vimos, son los que llegan a nuestro sitio desde otro dominio.
Por valoración:
- Ignorados: enlaces de baja calidad que Google no contempla.
- Negativos: links considerados basura, artificiales y desestimados por los buscadores. Su uso puede generar penalizaciones.
- Positivos: tienen vinculación natural con nuestro contenido y agradan a Google.
Por transferencia de autoridad:
- No follow:enlaces que se acompañan con una etiqueta html que determina que no transfieren autoridad del sitio origen al destino. O sea que son los enlaces que Google no sigue y no valora para posicionamiento. Por ejemplo los enlaces patrocinados.
- Do follow: vínculos que transmiten autoridad. Por defecto cualquier enlace que no aclare nada es dofollow.
Entonces, nuestro objetivo es construir backlinks positivos, generados en forma natural y dofollow. También es necesario tener enlaces nofollow ya que dan naturalidad al sitio y esto también agrada a los buscadores.
Un Factor Importantísimo: El Anchor Text
También llamado texto ancla, es la descripción que utilizamos para cada link. Nos cuenta sobre qué trata el hipervínculo al cual deseamos dirigir al lector y a los buscadores.
El valor que Google le asigna a un backlink depende, como ya vimos, del PageRank de la página que lo genera pero también del texto ancla.
Los motores sopesan los anchor text para determinar el tipo de contenido que ofrece un sitio. Por eso se utilizan mucho las palabras clave exactas que queremos posicionar como texto ancla. Si bien esto puede ser muy útil, debe hacerse con mucha austeridad. Un exceso, hará que Google la interprete como una acción black hat.
Por eso, utiliza tu palabra clave principal, pero sin excederte. Usa también palabras secundarias, tu nombre de marca, directamente el link sin palabras o bien un texto general del tipo “click aquí” o “este vídeo”. Le dará un estilo mucho más natural para los ojos de los buscadores. Te comparto un video que explica qué tipos de anchor text son más convenientes.
Para poder conocer qué tan saludable es el anchor text de tu sitio, puedes utilizar Google Search Console. También puedes usar esta herramienta para una evaluación completa de backlinks.
Ya sabes qué enlaces importan para lograr un mejor posicionamiento SEO. Te contaré ahora cómo conseguirlos.
¿Cómo Hacer Link Building? 5 Técnicas Que Funcionan
Hemos hablado sobre las estrategias black hat. Si vas a implementar las técnicas de creación de enlaces, debes saber que pueden ser de dos tipos:
- Técnicas black hat: son las que generan enlaces por tácticas que Google considera inadecuadas y por lo tanto no los toma en cuenta.
- Técnicas white hat: son las que generan backlinks naturales que Google valora para el posicionamiento.
En medio podrás encontrar algunas técnicas que no son ni 100% black, ni white, las grey hat. Lo cierto es que si quieres encarar una estrategia link building seria, debes enfocarte únicamente en acciones white hat. Veamos algunas:
1. Canales Propios:
Comenzar por lo que tienes a mano puede ser una gran idea. Explora minuciosamente todos los canales de que dispones para generar backlinks “propios”. Tus cuentas en Facebook, Twitter, Linkedin o Youtube pueden ser poderosas en este sentido. Revisa si has incluido links en tus perfiles, en los artículos o en las descripciones de videos. Aprovecha toda oportunidad. Aunque se trate de enlaces nofollow te darán un primer impulso.
2. Foros Públicos:
Una técnica creativa y efectiva es aprovechar los foros públicos de los gestores de contenido que tienen mucha autoridad, como el de Joomla por ejemplo y realizar una consulta publicando un link a tu sitio. Por ejemplo podrías preguntar: “Hola! necesito ayuda para programar en mi web una funcionalidad como la que tiene este sitio www.ejemplo.com. Podrían ayudarme?
Esta url debe ser una dirección interna de tu web. Obviamente debes chequear antes si el foro permite generar enlaces dofollow.
3. Encuentra Los Enlaces Rotos:
Busca sitios de autoridad en temáticas vinculadas a las tuyas. Recorre cada uno de los enlaces que contiene para detectar los que estén rotos. Muchas páginas se desactivan por lo cual algunos links publicados hace tiempo pueden generar errores. Detéctalos y ofrece al webmaster reemplazarlos por enlaces a tu sitio. Seguramente te agradecerá la ayuda y accederá a tu pedido.
4. Genera Contenido Épico
Otra vez volvemos al gran protagonista de toda estrategia SEO, el contenido. Si generas contenido que responda a las pregunta esencial de tu audiencia e incluyes soluciones accesibles, tu sitio obtendrá naturalmente muchos backlinks de calidad. Se trata de generar contenido de excelencia que sea referido por otros sitios de reputación.
También puedes redactar contenidos que sea fácilmente compartibles. Si logras hacer un buen trabajo y tu post llega a referentes en la temática, obtendrás backlinks valiosos en forma natural.
5. Escribe Como Invitado
Busca en tu networking relaciones que te permitan utilizar sus páginas para publicar contenido propio. Debes apuntar a blogs con alto PageRank. Ofrécele escribir como invitado a cambio de uno o dos links dofollow a tu sitio. Asegurate que el contenido agregue valor a la audiencia del blog y a tu anfitrión.
Muchos están optando por generar una red privada de blogs para construir sus backlinks (PBN) y funciona. Pero, a mi modo de ver, es más provechoso dirigir ese esfuerzo a generar una red de blogs amigos. Cultivando tu networking, te aseguras de tener relaciones de confianza para intercambiar material y conseguir enlaces entrantes valiosos.
Sabiendo qué es link building habrás comprendido la importancia que tienen los backlinks para tu SEO. Centrarse en la cantidad es inadecuado. Lo que importa es obtener enlaces entrantes desde sitios con un buen PageRank para Google. Aplica técnicas white hat para obtener enlaces de este tipo.
Recuerda que si tu sitio ofrece contenido de calidad y superior al de los competidores, habrá muchos backlinks que llegarán solos. Por eso es importante evaluar la cantidad y calidad de los enlaces que llegan a tu sitio. No querrás que un sitio de contenido prohibido o ilegal vincule a tu página. Analiza también el Anchor Text de tus backlinks para que no sea excesivo y no caer en penalizaciones por parte de Google.
El Link building también comprende la generación de tus enlaces internos y externos. Este tipo de vínculos también es observado por Google por lo que no debes dejarlo de lado.
Ya has visto, el Link Building es un mundo que hay que explorar con cuidado. Ofrece posibilidades creativas de conseguir enlaces pero con riesgo de caer en prácticas indebidas. La mejor forma de adentrarse y mantenerse en este mundo es, a mi modo de ver, tu red de contactos. Crear vínculos personales de calidad te ayudará a construir enlaces valiosos. Créeme, cultiva tu networking y cosecharás tu siembra.
Deja un comentario