Uno de los posibles caminos para trabajar desde casa es especializarte en la comunicación visual. Esta disciplina tan solicitada por empresas y emprendedores, exige resultados realmente profesionales, para lo cual necesitarás hacerte de los programas de diseño gráfico imprescindibles para lograr diseños de alta calidad.
Afortunadamente, existen cientos en el mercado —algunos gratuitos y otros de pago, cada uno pensado para una funcionalidad diferente— por lo cual, con un kit adecuado podrás hacer lo que necesites, sin problemas y sin excusas.
Estas aplicaciones ofrecen un rango tan amplio de acción que pueden ser usadas tanto por principiantes como profesionales. Lo importante es que las utilices adecuadamente para que tus diseños superen las expectativas del cliente.
A continuación te compartiré una lista de programas de diseño gráfico para hacer todo lo que te propongas. Dependiendo de si estás dispuesto o no a pagar, tendrás diferentes opciones que van desde los programas más sencillos hasta las suites más completas para profesionales.
Tabla de Contenido
Los Mejores Programas Para Realizar Diseño Gráfico De Pago
Si bien la primera alternativa para comenzar a utilizar herramientas siempre suele ser la gratuita, es importante tener en mente que este artículo se enfoca en aplicaciones que permitan obtener resultados profesionales y, por ende, las mejores son las de pago.
Con este objetivo, aunque podrás encontrar muchas aplicaciones free (es decir, gratuitas), al menos para iniciarte como por ejemplo Gimp que veremos más adelante, a medida que avances en tus conocimientos y desafíos, verás que las herramientas de pago ofrecen ciertas opciones únicas que no tienen las versiones gratis.
Entre ellas, se encuentran todos los programas líderes tales como por ejemplo los desarrollados por Adobe, palabras mayores cuando hablamos de diseño. A continuación, un listado de los más utilizados y los que mejores prestaciones te ofrecerán.
Para Edición De Fotografías
Si preguntas a cualquier persona con qué software retocar o editar fotografías, 9 de 10 te recomendarán Photoshop. Es un programa con infinitas posibilidades, con el que puedes hacer y deshacer todo lo que se ocurra en una fotografía. También es usado para realizar ilustraciones y gráficos.
Los diseñadores profesionales e incluso los fotógrafos utilizan esta herramienta que puedes comprar para instalar en tu PC o Mac o que puedes usar en la nube pagando un abono mensual.
Es sin duda una herramienta imprescindible para diseños de calidad profesional. La desventaja con la que tal vez te encuentres, si nunca lo has usado, es que no es tan intuitivo. Por lo tanto, dar los primeros pasos puede ser complejo. Además es un programa con tantas oportunidades que difícilmente puedas abarcarlo todo aprendiendo por tu cuenta.
Si decides utilizar Photoshop, lo cual es una excelente idea de la que no te arrepentirás, te recomiendo este curso de Udemy evaluado en 4,6 puntos con casi 14.000 estudiantes, que te permitirá dar tus primeros pasos hasta llegar a un manejo muy avanzado. Algunas de los temas que se transitan en este curso son: diseño de logos, interfaces para videojuegos y apps, así como diseño general, terminando con el manejo avanzado de la herramienta.
Tip: todos los programas de diseño de Adobe ofrecen pruebas gratuitas que puedes aprovechar para probarlo antes de comprarlo.
PaintShop Pro es una alternativa para el Photoshop de Adobe con la que podrás realizar edición fotográfica, retoques, tratar imágenes RAW, crear animaciones con fotos y mucho más. Incluye algunas aplicaciones muy interesantes como Corel AfterShot, PhotoMirag Express,Perfectly Clear 3.5 o Painter Essentials 6.
Su uso es mucho más intuitivo y mucho más económico que Photoshop, por lo que puede ser una buena alternativa para comenzar, pero cuando vayas ganando experiencia, seguramente necesitarás recurrir a Photoshop.
Para Diseño Vectorial
Si Photoshop se lleva el podio en retoque fotográfico, Illustrator se lo lleva en cuanto a diseño vectorial e ilustraciones se refiera. Es el elegido por todos los profesionales (si te inclinas por Adobe, en general buscas tener todas las aplicaciones de su “suite” de diseño).
Es una herramienta terriblemente eficaz y poderosa para ilustrar lo que se te ocurra. Su uso no es tan intuitivo, por lo que si vas a dar tus primeros pasos siempre es recomendable capacitarse antes. Utilizarlo en forma básica es posible, aprendiendo a través del uso y por cuenta propia, pero para sacarle todo el provecho hay que profundizar.
Algo a tener muy en cuenta es que la alternativa a Illustrator suele ser Corel Draw (que veremos a continuación) y este último no corre en Mac, por lo que si eres usuario de la manzanita, tu alternativa es Illustrator.
Entonces, si tu intención es obtener resultados profesionales en ilustraciones, te recomiendo tomar un curso de Illustrator como el que dicta Udemy. Esta capacitación ha sido ya cursada por más de 5.500 estudiantes que la avalan con una evaluación de 4.6.
En este curso podrás trabajar gráficos, vectores y textos en profundidad, realizar diseños 3D y preparar material imprimible para imprentas (fundamental si buscas lanzarte como diseñador profesional), entre otras cosas, por supuesto. Aunque nunca hayas usado la herramienta, finalizado el curso, créeme que serás un experto.
Es muy utilizado por Diseñadores Profesionales, no solo gráficos sino también industriales y algunos arquitectos. Su principal ventaja es que permite ajustar objetos y alinearlos entre ellos con el uso de simples teclas, sin modificar su tamaño ni relación.
Funciona solamente para Windows… ¡Y atención! Su uso no es tan intuitivo por lo que puede ser complicado relacionarse con el programa, al menos en los primeros usos.
Su versión 2018 es de las mejores. Este soft muy utilizado en el mundo en el ámbito profesional, es excelente para diseñar logos e ilustraciones. Muchas imprentas se manejan con este programa por lo que si te quieres especializar en trabajo gráfico, puede ser necesario que manejes este programa.
3.Sketch
Se trata de una herramienta de diseño vectorial y prototipado para crear interfaces de usuario, que ha llegado para pisarle los talones a los programas de la suite Adobe que tan bien instalados se encuentran en el mercado. Es ideal para crear páginas web y móviles.
Permite trabajar con capas como el Photoshop y con múltiples pantallas o mesas de trabajo lo que es muy útil para diseñar porque en general se trabaja en varias cosas a la vez. Si bien se trata de una versión paga, ofrece una free para que puedas probarlo.
Su uso es muy intuitivo y cualquiera puede dar los primeros pasos, pero al ser un programa tan versátil, es importante conocerlo en profundidad para poder aprovecharlo a pleno. Si has elegido esta herramienta y quieres aprender realmente a usarlo como un experto, el camino puede ser el curso de Sketch de Udemy.
En esta capacitación on line podrás aprender a diseñar páginas web y móviles y realizar presentaciones animadas, entre otras cosas. Más de 500 estudiantes ya lo cursaron y lo recomiendan con una valoración de 4.5 puntos.
Maquetado De Libros, Revistas, Folletos Y Demás Material Gráfico
Indesign es el programa elegido por los diseñadores que trabajan en diseño editorial: revistas y libros, tanto digitales como impresos, folletería y cualquier tipo de documento. Esta herramienta te permite diagramar páginas usando textos e imágenes, incluso audio, videos y animaciones para formatos de libros digitales.
Como el resto de sus compañeros de la suite Adobe, si bien no es de manejo intuitivo, puedes dar tus primeros pasos probando. De todos modos, lo más recomendable es tomar un curso donde puedas profundizar en el uso más avanzado para obtener resultados de excelencia.
Existe una capacitación muy recomendable sobre Indesign en Udemy. Ha sido ya experimentada por más de 1000 estudiantes que la calificaron con 4.5 puntos. En este curso podrás abarcar desde los primeros pasos hasta usos muy avanzados.
Quark es uno de los míticos programas que los diseñadores profesionales de más de 40 seguramente han usado alguna vez. Todos los editores y maquetadores de publicaciones lo utilizaban porque fue todo un hito cuando se creó.
Esta herramienta permite trabajar con textos y gráficos en forma independiente, manejarse con capas. Además puedes usar, como los profesionales, tablas de color ya sean Pantone o Hexachrome.
Para Retocar Fotos en el Móvil
Lightroom o “cuarto de revelado”, es otro de los programas para edición de imágenes más usado de Adobe. En general lo eligen mucho los fotógrafos y se usa en conjunto con Photoshop.
Si tu salida laboral como freelance va por el lado de la gestión de redes sociales, este programa te puede ser de mucha utilidad para editar fotos desde tu móvil y dejarlas listas para publicar con verdadera imagen profesional.
Si estás dando tus primeros pasos en este mundo del diseño digital, lo mejor será que empieces por las herramientas gratuitas. Para ello, yo te recomiendo 5 alternativas gratuitas que además se pueden utilizar online.
Los Mejores Programas De Diseño Gráfico Online Gratis
- Gimp.
- Inkscape.
- Gravit Designer.
- Vectr.
- Canva.
- Scribus.
- Lightroom.
- VSCO.
- Afterlight.
- Snapseed.
Para Editar Fotografías
1.Gimp
Gimp un editor de fotografías utilizado como una alternativa free a Photoshop. Permite el trabajo con capas. Es una aplicación muy completa para dar los primeros pasos, pero a medida que avances en conocimientos seguramente necesitarás otras funcionalidades y deberás migrar a Photoshop.
Su uso, si bien es intuitivo y está respaldado por muchos tutoriales que te allanará el camino, tiene unos cuantos secretos que necesitarás saber si quieres trabajar realmente como un profesional. Recuerda que para resultados de excelencia es necesario manejar las herramientas a nivel avanzado. Para ello no hay nada mejor que aprender de expertos.
Si deseas ir por este camino, el curso para aprender a usar Gimp de Udemy es muy recomendable. Por él ya pasaron más de 1300 alumnos que le dieron una calificación de 4.6 puntos.
En este curso te familiarizaras con las capas, aprenderás a retocar fotos, seleccionar (lo cuál puede ser realmente complicado si no conoces los trucos), a usar filtros y máscaras y a imprimir correctamente.
Gimp puede usarse tanto en Mac como en PC, incluso si no tienes una edición actualizada del sistema operativo. Puede ser muy complicado encontrar programas de diseño gráfico gratis para Windows 7, por ejemplo, sin embargo esta es una alternativa que funciona bien en este contexto.
Para Diseño Vectorial
1.Inkscape
De cara al diseño vectorial gratis, Inkscape es un programa libre, de código abierto, que puede compararse con el Illustrator porque ofrece herramientas muy sofisticadas para dibujar. Puedes usarlo tanto en Windows, Mac y Linux.
La forma de usarlo es simple e intuitiva, por lo que podrás dar tus primeros pasos por tu cuenta si lo deseas. Si buscas programas de diseño gráfico gratis para principiantes, este puede ser el adecuado.
Otros similares pueden ser: Gravit Designer o Vectr.
Maquetado De Revistas Y Libros
1.Canva
Esta es una herramienta fenomenal cuando no cuentas con conocimientos de diseño ya que te permite diseñar libros, revistas y lo que se te ocurra a partir de plantillas. Se trata de un programa de diseño gráfico básico gratis, que puede dar resultados muy profesionales.
Canva también tiene una opción Pro que te da algunas herramientas extra que podrás explorar si quieres profundizar el tema. La forma de usar Canva es super, super sencilla y podrás hacer revistas y libros, pero también folletos, postales, flyers para redes, remeras y lo que se te ocurra.
2.Scribus
Scribus es un programa gratuito que tiene algunas funcionalidades similares a las de Adobe Indesign y que permite armar composiciones para libros, revistas, periódicos o cualquier tipo de diseño editorial. Sirve también para generar presentaciones animadas.
Para Retocar Fotos En El Móvil
El Lightroom del que hablamos, tiene una versión para tu móvil gratuita que es excelente, aunque tiene, obviamente menos prestaciones que la Pro, pero si quieres probar de qué se trata, puede ser un gran acierto.
Otras similares pueden ser VSCO, Afterlight o Snapseed. Como puedes ver, programas de diseño gráfico online que además son gratuitos hay para rato.
Preguntas Frecuentes Sobre Los Programas Para Diseño Gráfico
El diseño gráfico siempre ha sido clave para las marcas, pero cuando llegaron los blogs y las páginas web, se convirtió en una necesidad cotidiana.
Esta disciplina abarca un amplio rango de cuestiones que van desde la creación de marcas e identidad visual, hasta el diseño de un folleto, un sobre o una página web. Un diseñador gráfico puede resolver casi cualquier cuestión gráfica, incluso dibujos, ilustraciones o fotografías.
Si eres emprendedor o bloggero, más que seguro que entiendes que la identidad de marca es fundamental para tu negocio y ella depende, en forma directa, del Diseño Gráfico. Por eso, alcanzar resultados de excelencia es FUN-DA-MEN-TAL.
Por otro lado, si eres diseñador gráfico sabrás la importancia de contar con programas que te ayuden en tus labores diarias, y si eres freelancer dispuesto a ofrecer servicios de este tipo, seguramente también.
Antes, los diseños gráficos se hacían manualmente, cortando y pegando (literalmente hablando). Hace ya mucho tiempo que todo el trabajo es digital, a través de software y aplicaciones especialmente creadas para ello.
Es normal tener preguntas acerca de los programas para hacer diseño gráfico. Por ejemplo, ¿qué programa me conviene más? ¿Cuáles son los más utilizados? ¿Y los más demandados?
Tipos De Programas Que Existen
Existen muchas herramientas diferentes para diseñar, tanto en su forma de acceso, su costo como en sus funcionalidades.
Si tuviéramos que dividirlo por grupos, diríamos que existen:
- Los programas de diseño gráfico gratis online o para instalar en tu computadora.
- Programas de diseño gráfico básico gratis o de pago.
Y si nos vamos a categorías concretas por funciones, existen programas para:
- Retoque fotográfico.
- Diseño vectorial.
- Logos y marcas.
- Optimizar imágenes.
- Maquetación de libros y revistas.
- Infografías.
- Diseño web y móvil.
¿Cuáles Son Los Programas Más Utilizados?
Los programas de Adobe son, sin duda alguna, los más elegidos por los profesionales a la hora de diseñar. Hablamos de Illustrator, InDesign y Photoshop, básicamente.
Son programas que, si aprendes a usar en profundidad, te permitirán un mundo de opciones infinitas. La desventaja es que no son tan intuitivos como otros más básicos, pero con una buena capacitación podrás comenzar a sacarle mucho provecho.
Qué Otras Herramientas Vas A Necesitar En Tu Carrera
Para finalizar, te dejo un listado de herramientas para otros usos gráficos que te pueden ser de mucha utilidad y que son GRA-TU-I-TAS.
Comprimir Y Optimizar Imágenes
Diseñar Logotipos
Diseñar Infografías
Detectar Tipografía
Últimos Consejos Importantes
Existen muchísimos programas de diseño gráfico gratis disponibles para obtener resultados profesionales tanto para tu propio uso como para el de tu marca, así como también para brindar tus servicios a terceros.
Te he mostrado las que considero más efectivas, pero como siempre digo, la más adecuada para ti la encontrarás tú mismo, probando, no hay otra fórmula.
Lo que sí puedo asegurarte es que, si bien es posible comenzar usando herramientas free, que puedas aprender por ti mismo, si quieres realmente avanzar en el mundo profesional necesitarás usar siempre los programas de primera línea —que usualmente son los de pago— y manejarlos al dedillo, para lo que suele ser necesaria una capacitación confiable y de calidad.
Diseñar no solo es hacer que algo se vea bonito, sino transmitir una idea de forma gráfica… y eso no es tan simple como parece. Por eso, aprovechar las mejores herramientas que tengas a tu disposición hará una clara diferencia y te dará una ventaja competitiva respecto a los demás.
Deja un comentario