¿Hacer SEO en imágenes? ¿Lo necesito? ¡Claro que sí! Optimizar las imágenes es parte ineludible de tu estrategia de posicionamiento. Y no solo para alcanzar un mejor lugar en las búsquedas con tus posteos, sino también para usarlas como señuelo para atraer más tráfico a tu sitio.
Sucede que las imágenes también son contenido. Y cuando decimos que un pilar fundamental del SEO son los contenidos, las estamos incluyendo también a ellas. No se trata solo de elegir fotos, ilustraciones, dibujos e infografías bonitas. Si deben ser bonitas, claro, pero además deben ser claras para el usuario, representar el tema, tener una buena definición y un peso adecuado y…. ¡estar optimizadas!
Pues bien. Hoy nos dedicaremos a ver cómo hacer SEO en esta parte tan poderosa de nuestro contenido. Recuerda que nuestro cerebro es más fanático de las imágenes que de las palabras.
Tabla de Contenido
- ¿Por Qué Necesitas Hacer SEO Para Imágenes?
- Google Images: ¿Qué Es y Cómo Funciona?
- Claves Para Hacer SEO De Imágenes
- 1. Nombra Correctamente Tus Imágenes
- 2. Describe Tus Imágenes Para El Atributo Alt-text
- 3. Haz Que Tus Imágenes Dialoguen Con Tus Textos
- 4. No Olvides Colocar Una Leyenda
- 5. Disminuye El Peso Lo Máximo Posible
- 6. Ajusta Las Dimensiones Correctas Antes De Subir Las Imágenes
- 7. Incluye Tus Imágenes En Tu Site Map
- 8. Aprovecha Los Datos Exif
- 9. Elige El Formato Adecuado
- 10. Dile A Google Cuáles Son Las Dimensiones De Tu Imagen
- 11. Mantén El Orden Y Economiza Recursos
- 12. Realiza Link Building También Con Tus Imágenes
- Apartado Especial: SEO En Imágenes WordPress
- Bonus: Seo Para Videos
- Conclusiones
¿Por Qué Necesitas Hacer SEO Para Imágenes?
Fundamentalmente porque son parte de tu contenido, como decíamos al inicio. Y para un buen SEO el contenido tiene que estar optimizado. Así como los textos deben seguir ciertas normas, las imágenes también. De ello depende tu posicionamiento.
El posicionamiento por imágenes no solo se da dentro del contexto de un post. También a través de las búsquedas que los usuarios hacen exclusivamente de imágenes. Con esto quiero decirte que al optimizar tus imágenes, no solo estás apuntando a posicionar mejor en el buscador general de Google sino también en Google Images.
Generalmente todos nuestros esfuerzos de SEO están destinados al buscador general. Esto no está del todo bien, porque estamos perdiendo muchas oportunidades de posicionamiento y, por lo tanto, de mejor tráfico. Debemos pensar también que las fotos, ilustraciones y videos nos pueden ayudar a posicionar en los buscadores de imágenes donde muchos usuarios realizan sus búsquedas.
Mira el gráfico anterior con datos de un año atrás (Febrero 2018) para comprenderlo mejor:
No hace falta agregar mucho más para comprender por qué es importante posicionar las imágenes…¿Verdad?
Beneficios Del SEO Para Imágenes
- Permite que tus imágenes aparezcan en la búsqueda general de Google, entre los links textuales, lo que multiplica tus oportunidades de posicionamiento.
- Pueden posicionar más fácilmente dado que Google Images puede referir 30 o 40 resultados en la primer página, en lugar de los únicos 10 del motor general.
- Agrega una fuente alternativa de tráfico a tu sitio. Si eras ya afortunado de haber posicionado algunos de tus posteos o páginas en el motor general, posicionar algunas imágenes en la búsqueda secundaria aumentará sin duda tu tráfico.
- Te pone en ventaja frente a tus competidores. Muchos sitios siguen focalizados sólo en los buscadores generales, entonces si le ganas unos metros en los secundarios, seguramente podrás escalar en posicionamiento más rápidamente.
¿Qué Criterio Sigue Google Para Mostrar Imágenes?
Bueno, como siempre los motores de búsqueda guardan muchos secretos que no podemos conocer. Sin embargo, algunos nos son accesibles:
- Popularidad: la cantidad de clics recibidos para una imagen influyen en lo que Google muestra. Para que sean más populares, las imágenes necesitan ser atractivas. Por lo tanto antes de optimizar bien, es necesario saber elegir bien.
- Segmentos enriquecidos: los contenidos, y por los tanto las imágenes que cuenten con datos estructurados o segmentos enriquecidos son cada vez más elegidas por Google a la hora de presentar sus resultados.
- Optimización: los aspectos fundamentales de optimización de imágenes (los veremos enseguida) son, claramente, atributos que Google sopesa a la hora de elegir qué imágenes mostrar.
¿Qué Pasa Con La Originalidad?
Muy bien, este es un gran tema. Si bien Google no posiciona por originalidad, este factor no debe dejarse de lado.
Google puede posicionar mejor una imagen que no sea exactamente la original por diversos motivos, como ser que está mejor optimizada por ejemplo. Por lo tanto la originalidad no determina de por sí un mejor posicionamiento.
Pero a la hora de buscar popularidad, más originales tus imágenes, mayor posibilidad de que sean atractivas y por lo tanto más vistas. Si una tienda de repostería publicita sus servicios usando las mismas fotos de tortas que otras 3 tiendas porque todas las sacaron del mismo banco de imágenes, entonces es poco probable que sean las elegidas.
En cambio si pueden publicar tus propias fotos de tortas (siempre que sean de calidad y profesionales…) posiblemente sean más atractivas para quien mira. Esto no quiere decir, por supuesto, que los bancos de imágenes no deben utilizarse. ¡Por el contrario! Son muy valiosas herramientas a las que todos recurrimos. Lo que sí quiero decir es que es importante elegir figuras lo más exclusivas posibles.
Otro punto respecto a esto son los derechos de autor. Si bien esto no afectará tu posicionamiento es importante respetar la propiedad intelectual y utilizar aquellas imágenes que cuenten con los permisos necesarios. Siempre es importante nombrar la fuente cuando el tipo de licencia lo determina o cuando estás citando gráficos o ilustraciones de otras publicaciones.
Google Images: ¿Qué Es y Cómo Funciona?
Se trata de un mecanismo alternativo de búsqueda del gigante Google. Así como ofrece posibilidades de buscar videos, noticias, libros o mapas, también ofrece buscar sólo imágenes.
Entonces, los usuarios interesados en ellas, recurren a este mecanismo secundario para encontrar lo que buscan.
¿Cómo Funcionan Las Búsquedas?
Aquí hay una particularidad importante. Los usuarios pueden buscar por palabras clave, cómo lo hacen en el buscador original pero también por imágenes. Simplemente ingresan una imágen y el motor les devolverá otras similares, también las páginas que las incluyen y la misma imágen en resoluciones alternativas.
Además se puede filtrar por color, tamaño, derechos de uso, tipos de imágenes.
Claves Para Hacer SEO De Imágenes
Ahora que ya sabemos por qué necesitamos aplicar las técnicas de optimización a nuestras imágenes, debemos aprender las claves para hacerlo fabulosamente. ¿Preparado? Comenzamos.
1. Nombra Correctamente Tus Imágenes
Google y cualquier otro buscador, por ahora (¡solo por ahora!) no puede ver una imágen. Simplemente la interpretan a partir de su título y descripción. Por eso es fundamental que el nombre del archivo represente el contenido de la imágen.
Por ejemplo, si la foto es de una torta casera de chocolate, entonces la imágen debe llamarse: torta-casera-de-chocolate. Son importantes aquí los guiones porque Google no lee espacios (tampoco acentos).
2. Describe Tus Imágenes Para El Atributo Alt-text
El famoso alt-text es la parte fundamental del SEO para imágenes. Es un atributo que se debe insertar en el código html de la imágen para describirla correctamente.
La descripción debe ser lo más objetiva posible y al mismo tiempo breve. Es ideal si pueden incluir la palabra clave del sitio que contiene la imagen.
Tip: no repitas la misma palabra clave en el nombre del archivo y en el alt-text porque Google puede interpretarlo como una forma de engañarlo y penalizar tu sitio.
3. Haz Que Tus Imágenes Dialoguen Con Tus Textos
Es fundamental para los buscadores que el contenido de tus imágenes (recuerda que no las ven directamente sino que leen sus atributos) dialogue con tus contenidos. A lo que me refiero con esto es que el contenido de tus imágenes debe encastrar perfectamente en el contexto al que ilustran.
Si, por ejemplo, incluyera en este posteo una imágen de frutas, seguramente Google entendería que estoy tratando de engañarlo. Eso podría ser perjudicial para cualquier sitio.
4. No Olvides Colocar Una Leyenda
La leyenda es el texto que acompaña a la imagen y queda visible para el lector. Podrás preguntarte de qué sirve poner una leyenda si el usuario ya está viendo la imágen, pero lo cierto es que sirve de mucho.
Una leyenda ayuda al SEO on page ya que permite atraer la atención del usuario que mira la imágen. Por eso deben ser muy bien pensadas. Imagina el caso de un usuario que encuentra una imagen de un posteo tuyo en Google Images. Si no hubiera algo más que lo invite a leer el texto al cual pertenece, posiblemente se iría. Y esto es muy malo para el SEO porque aumentaría la tasa de rebote del sitio.
Por eso, la leyenda debe acompañar a toda imagen con el objetivo de tentar al lector a quedarse e indagar el contenido que la rodea.
¿Y La Descripción?
Si bien no es esencial en forma directa para el SEO, siempre es mejor completar lo máximo posible. Además para ser competitivo en Google Images es necesario llenar todos los campos.
Utilizando el atributo “longdesc” podrás incluir una descripción más larga en tu imagen que ayude a los buscadores a comprenderla.
5. Disminuye El Peso Lo Máximo Posible
Mantener la calidad de las imágenes es fundamental para que se destaquen en buscadores y para enriquecer nuestros posteos. Pero sabemos que a mayor calidad, mayor peso y a mayor peso, mayor espacio ocupado. Con esto sobrevienen las cargas enlentecidas, las tasas de rebote, la mala cara de los robots de búsqueda.
Por eso es tan importante que tu página cargue velozmente. La optimización de las imágenes en cuanto a peso es fundamental para ello. Hay varios trucos que pueden usar para lograr buenas imágenes de bajo peso. Es necesario ponerlos en práctica para tener un sitio optimizado que agrade a los buscadores.
6. Ajusta Las Dimensiones Correctas Antes De Subir Las Imágenes
No es lo mismo subir una imagen en la dimensión correcta, que adaptarla luego en el gestor de contenido o en el sitio. Muchas veces en esos casos, solo se modifica la capa visible, dejando la imagen inadecuada para el espacio en el cual se publica. Esto no tiene ningún sentido y puede, en el caso de imágenes más grandes de lo necesario, ocupar espacio extra.
7. Incluye Tus Imágenes En Tu Site Map
Si no lo haces, Google podría no encontrar nunca tus fotografías. Se que te estas imaginando que se trata de un trabajo tedioso. No lo es tanto, pero además vale mucho la pena. Simplemente debes agregar las etiquetas correspondientes a las imágenes en el html de la página en la que se encuentran, dentro del site map. ¡Y listo!
Están son algunas de las etiquetas más populares:
- <image:geo_location>:la ubicación geográfica de la imagen.
- <image:title>: el título de la imagen.
- <image:license>: la url donde resida la licencia de la imagen.
8. Aprovecha Los Datos Exif
Se trata de los datos que se incluyen dentro de la imagen cómo puede ser las variables de la toma, el tipo de cámara, el autor, la fecha, copyright, etc. Si bien no son atributos que Google tome en forma directa para el SEO, sí son tomados por otras aplicaciones o sitios de imágenes cómo por ejemplo Flickr y esto puede influir de un modo positivo en el factor de relevancia.
9. Elige El Formato Adecuado
Recuerda que existen varios formatos de imágenes posibles, pero a Google solo le gustan tres:
- jpg
- png
- gif
Elige uno de estos tres formatos para tus imágenes, evita probar con otros porque podrán perjudicarte frente a los ojos de los buscadores.
10. Dile A Google Cuáles Son Las Dimensiones De Tu Imagen
Hemos dicho cientos de veces que los robots son algo perezosos. Pues bien, no les gusta tener que calcular las dimensiones de una imagen, prefieren que tú lo hagas. Por eso incluye este dato en cada imagen, utilizando el atributo width y el height.
Eso sí, por favor, dile la dimensión exacta. No incluyas una diferente porque eso le desagrada mucho a Google.
11. Mantén El Orden Y Economiza Recursos
A nuestro perezoso amigo robot le encantará encontrar todas tus imágenes en un solo lugar. Por eso es muy bueno que puedas organizarte y mantener en tu servidor una única carpeta para todas tus imágenes.
12. Realiza Link Building También Con Tus Imágenes
Así como el link building es importante para nuestros posteos, lo es también para nuestras imágenes. Podemos generar enlaces entrantes desde plataformas como Flickr o Pinterest. También, Tumblr, esta Red Social que parece mixturar a WordPress con Facebook y con Pinterest puede ayudar a darle más relevancia a tu fotografía o ilustración.
Apartado Especial: SEO En Imágenes WordPress
Por supuesto que también es muy importante hacer SEO en Imágenes WordPress. Pero en esta plataforma muchos de los aspectos de optimización quedan a cargo del sistema y no tendrás que hacerlos manualmente. ¡Fantástico…! ¿Verdad?
Veamos cuáles:
- Atributo Alt: en lugar de tener que incrustarlo en el código html, simplemente debes completar la caja de “texto alternativo” en cada imagen y el gestor se ocupa por ti de constituir el atributo alt.
- Descripción y leyenda: simplemente llenando los casilleros de cada uno de estos elementos y quedarán asociados a la imagen sin necesidad de agregar etiquetas o códigos.
- Dimensiones: tampoco necesitarás utilizar etiquetas para establecer las dimensiones, simplemente luego de optimizar la imágen al tamaño adecuado, cuando la subas a la plataforma quedará registrada la dimensión.
- Site map: pueden incluir en forma automática las imágenes a tu sitemap a través de Yoast SEO por ejemplo.
- Organización: WP se ocupa por sí solo de subir todas tus imágenes a un solo lugar, la biblioteca multimedia, ahorrando trabajo a los robots.
Para profundizar sobre cómo aplicar técnicas de SEO a tus imágenes en WordPress te dejo este tutorial que me pareció muy completo.
Bonus: Seo Para Videos
Los videos son también imágenes…¿Cierto? Por eso también es necesario optimizarlos como si fueran una fotografía. Recuerda que Google también tiene un buscador secundario de videos y todo lo que dijimos para Google Images, aplica para Google Videos.
Además existe una “Red Social” / “buscador” que es el amo y señor del mundo de los videos: nuestro querido Youtube. Es muy importante también optimizar aquí tus videos como parte de tu estrategia de contenidos. Te dejo aquí nuestro reciente post sobre cómo hacer SEO en Youtube porque creo que te será de mucha ayuda.
Conclusiones
En un mundo cada más invadido por la información y en una Internet cada vez más visual, destacar nuestras imágenes es de suma importancia. Quienes mejor elijan, optimicen y posicionen sus imágenes, más posibilidades tendrán de captar la atención de un usuario apabullado por una superpoblación de contenidos visuales. Por eso es tan importante hacer SEO en imágenes.
Además la optimización de imágenes nos permite aprovechar buscadores secundarios, que, sumados a un buen posicionamiento en los generales, puede ser un factor de apalancamiento de nuestro tráfico y, con él, de nuestro posicionamiento.
Las imágenes son anzuelos visuales para atraer lectores. Trabaja fuertemente para destacarlas del resto. Después de todo, no olvides que una imagen puede valer más que 1000 palabras.
Deja un comentario