¿Sabes qué son las palabras claves o keywords? Seguramente 9 de cada 10 responderían afirmativamente pero pocos podrían explicarlas claramente y determinar cómo utilizarlas para optimizar la presencia en buscadores.
Muchas compañías creen dominan keywords porque utilizan las más buscadas. Esto es erróneo. No siempre lo popular es mejor. Seleccionar palabras claves adecuadas y utilizarlas eficazmente es el secreto del marketing digital.
Como toda palabra mágica, bien utilizada puede abrirte la puerta a un mundo fantástico, pero usada erróneamente puede transformar al príncipe en sapo… No queremos eso… Por ello compartimos aquí todo lo que debes saber sobre keywords.
Tabla de Contenido
¿Qué Son Las Palabras Claves?
Son términos puente entre las dudas de los usuarios y las resoluciones de millones de sitios de Internet. Estos instrumentos permiten que las personas busquen respuesta a determinadas necesidades al mismo tiempo que facilitan que los sitios web les acerquen soluciones.
El gran desafío radica en hacer coincidir, con mucha exactitud, los términos buscados con las descripciones de cada sitio. A mayor coincidencia, mayor posibilidad de ser elegido por el buscador como respuesta ideal a la consulta del usuario.
¿Por Qué Utilizarlas?
Si bien utilizar palabras clave no asegura éxito, no usarlas es garantía de fracaso. Su uso es vital para nuestro posicionamiento, ya que son llaves para que el buscador elija a nuestro sitio como mejor respuesta para el usuario. Sin ellas, los algoritmos nunca nos encontrarán, no llegaremos al público y no recibiremos tráfico en nuestro sitio.
Tipos De Palabras Clave
Short Tail (genéricas/cola corta)
Se trata de 1 o 2 expresiones que permiten un acercamiento general al tema. Se utilizan para iniciar búsquedas. Parecen excelentes opciones, pero no lo son. Cuentan con alta competencia y por tanto será complicado posicionarse con ellas.
Si millones de sitios utilizan la palabra “Libros” para describir sus contenidos, Google solo podrá acercar al usuario unos pocos y serán los más grandes del mercado con quienes será imposible competir.
Middle tail (semi-genéricas/cola media)
Son cadenas de 2, 3 o 4 expresiones, más específicas y menos buscadas. Esto no significa que sean menos interesantes, por el contrario. Como tienen menos competencia, pueden darte mejores resultados. En nuestro ejemplo, una middle tail sería “Libros en español”
Long tail (cola larga)
Se trata de expresiones largas (pueden superar las 10 palabras). Siendo extremadamente precisas, presentan menor competencia. Son utilizadas por usuarios especializados. “Libros de poemas antiguos en español” sería un ejemplo de este tipo.
¿Cómo Buscar Palabras Clave Para Mi Web?
En la selección, radica el secreto del éxito. Aquí algunos pasos que te guiarán en este proceso.
1. Define Tu Estrategia:
Establece los puntos de partida de tu búsqueda:
- Nicho: ¿Cómo está conformado? ¿Cuáles son sus motivaciones? ¿En qué punto del embudo de conversión están? Responder está última pregunta te permitirá definir qué tipo de palabras clave utilizar. Por ejemplo:
- Un usuario que inicia una búsqueda elegirá palabras genéricas como “Notebooks”.
- Otro que se encuentre en la mitad del embudo será más específico buscando “Notebook HP i7”.
- Finalmente, un usuario próximo a la conversión será minucioso buscando “Notebook HP i7 8gb 1tb”
- Objetivo: ¿Qué quieres que la gente haga en tu sitio? ¿Cómo deseas que el buscador te califique? ¿A qué motivación respondes?
- Competencia: ¿Qué estrategia utilizarás frente a ella? ¿Quiénes son líderes y cómo utilizan las keywords? ¿Qué hacen y qué no? ¿Puedes imitar sus éxitos u ocupar los espacios vacíos?
2. Realiza Tu Búsqueda:
Puedes realizar la búsqueda de palabras clave utilizando herramientas como el planificador de palabras clave de Google Ads o manualmente. En ambos casos el procedimiento que sugerimos es el mismo:
- Anota todo lo relacionado a tu negocio: marca, producto, ubicación, adjetivos, verbos, idiomas. De esas primeras ideas, toma las más genéricas.
- Evalúa a la competencia. Puedes hacerlo mediante herramientas. En caso que lo hagas manualmente, visita cada página y estudia qué keywords utilizan y dónde las ubican.
- Ponte en los zapatos del público y establece cómo realizarán las búsquedas. Puede ayudar una búsqueda automática en Google:
- Depura tu lista. Quédate con 5-10 keywords. Incluye 2-4 genéricas. Determina las palabras clave negativas, aquellas en las que no quieres ser recomendado. Por ejemplo, si vendes “zapatos nacionales” no querrás aparecer como “zapatos importados”.
De esta selección definirás 1 palabra principal y el resto serán secundarias. Siempre que puedas incluye acciones. Funciona mejor “comprar zapatos nacionales” que simplemente “zapatos nacionales”.
¿Cómo Elegir Las Palabras Clave De Un Artículo?
Los pasos son los mismos que para buscar palabras clave para tu web pero recuerda definir bien tu público. Cada artículo puede apuntar a un cliente diferente. ¿Se trata de un usuario novato o especializado?. En función a ello, elige palabras short o long tail o una combinación de ambas. Selecciona aquéllas que tengan búsquedas suficientes pero evita la alta competencia.
Para analizar la evolución de las búsquedas puede serte de utilidad Google Trends.
¿Cómo Poner Palabras Clave En Mi Página Web?
Debes colocarlas en lugares específicos que permitirán el rastreo de los buscadores. Veamos dónde:
- Meta Título de la sección o artículo
- Meta Descripción
- Titular H1
- Ideal también en subtítulos H2 y H3 (usando también keywords secundarias)
- En el texto, alternando entre principales y secundarias para lograr una lectura agradable. Deberás tener en cuenta la densidad de las palabras claves (cantidad de repeticiones sobre las palabras totales). Si bien no hay una densidad recomendada, el exceso de repetición molesta al usuario y es rechazado por Google.
- Etiqueta de las imágenes
- Nombre de las imágenes
- Url de la página interna
- Cuando armes una web desde cero, considera utilizar la palabra clave principal en tu dominio.
Word Press Seo by Yoast es una excelente herramienta que te simplificará varios pasos. Aquí podrás ver cómo instalarla y cómo utilizarla.
Realizar una búsqueda de palabras clave implica trabajo y astucia. Debes conocer a tu público y sus necesidades y actualizar constantemente tus keywords. Puedes comenzar con palabras genéricas, pero deberás apuntar a expresiones long tail para posicionarte en espacios menos competitivos.
Ten cuidado con las jergas y las palabras ambiguas. El público joven o especializado utiliza palabras específicas que necesitas conocer. Evita ambigüedades. Una misma palabra puede significar varias cosas y no querrás posicionarte por conceptos que no te representan.
Es esencial respaldar este trabajo con contenido de calidad. No sirve atraer al usuario si luego no encuentra lo que busca. Se irá y Google entenderá que tus palabras clave no responden al posicionamiento.
El uso exitoso de keywords es un trabajo a largo plazo. Toma tus recaudos. Que el final del cuento no te encuentre transformado en sapo…
Deja un comentario