A estas alturas, ya no tenemos necesidad de explicar lo importantes que son los contenidos visuales en toda estrategia de marketing digital… ¿verdad? El vídeo está ocupando un papel central en el mundo digital, y por eso es tan importante conocer los programas para editar vídeos (profesionales y gratuitos) para sacarle el máximo provecho a tus creaciones.
Tanto si trabajas desde casa en tu propio proyecto, como si eres community manager, diseñador o youtuber, contar con herramientas que hagan tu trabajo más simple y te ofrezcan un resultado de mayor calidad es fundamental.
Si bien comenzar a usarlos puede ser sencillo, aprovecharlos al máximo de su potencial es más complicado. Por ello, además de elegir una buena herramienta, que sepas que también puede ser una gran inversión asistir a un curso que te ayude a convertirte en experto.
En esta ocasión te contaremos todo lo que necesitas saber para que tus vídeos se vean geniales y, sobre todo, para que tengan los resultados que esperas.
Tabla de Contenido
Aprender A Editar Vídeos: ¿Por Qué Es Necesario?
Antes de que conozcas las herramientas profesionales para editar vídeos que realmente impacten y cumplan tus objetivos de marketing, has de saber también que los programas que permiten trabajos más complejos y de mayor calidad, son más difíciles de aprender a usar y, mucho más complicados de manejarlos a la perfección.
Por eso, si comienzas con un programa free, verás que pronto estarás necesitando manejar más opciones de edición y eso significará pasar a herramientas profesionales. Es ideal, antes de cambiar a una aplicación PRO, tomar un buen curso que te permita conocerla a fondo.
Si me preguntas a mí, te diré que un buen comienzo en el camino de edición de vídeos es aprender Adobe Premier CC porque es la herramienta ideal para este tipo de edición, que puedes usar en Mac y Pc, ofreciendo resultados realmente buenos. Además, es compatible con todos los programas de la Suite Creativa de Adobe.
Un curso que te recomiendo con mucho énfasis para aprender Adobe Premiere, es el que se brinda en Udemy. Se trata de una capacitación muy completa que puedes hacer desde la comodidad de casa para convertirte, en muy poco tiempo, en un gurú de la edición de vídeo.
Con casi 500 valoraciones y un puntaje de 4.5 puntos sobre 5, en esta capacitación sobre Adobe Premiere Pro CC, podrás aprender a:
- Editar en forma integral vídeos 100% profesionales.
- Setear los ajustes apropiados para cada trabajo antes de comenzar a editar.
- Corregir colores, balance de blancos y exposición.
- Eliminar granulados, aplicar filtros e incrementar la cinemática.
- Trabajarás con pantalla verde para luego cambiar cualquier fondo.
- Pondrás mucho dinamismo a tus creaciones con fotos, filtros, recortes, etc.
Si inviertes en un programa de edición de vídeo realmente profesional y te capacitas para manejarlo a fondo, estarás listo no solo para publicar los mejores vídeos para tu marca o para ejercer como Community Manager, sino que podrás convertirte en un verdadero editor de vídeos online.
Es una tarea divertida, creativa, que puedes combinar o alternar con otros trabajos freelance. Recuerda que las imágenes fijas o en movimiento serán muy requeridas de ahora al futuro en el mundo online, y puedes forjarte un buen camino si quieres ofrecer creatividad y calidad.
Gratis Vs Programas De Pago, ¿Cuáles Son Mejores?
Si nunca antes has editado vídeos, seguramente te preguntarás cuáles son los programas más recomendables para comenzar… y sobre todo, si merece o no la pena pagar por ellos, ¿verdad? Pues bien, esto depende de cada uno y lo descubrirás a través del uso.
Lo que puedo recomendarte, en base a mi experiencia, es que hay opciones muy buenas gratuitas, que puedes aprovechar, con mucho éxito, para iniciarte en estos temas. Pero —siempre hay un pero—… a medida que avances, necesitarás más recursos para mejores resultados. Eso te llevará a elegir programas profesionales y a capacitarte para aprovecharlos lo mejor posible. En resumen, al final tendrás que pagar por los programas.
La opción de elegir un programa de pago será aún mayor si decides trabajar como Community Manager, Diseñador o Asesor en Marketing, por mencionar algunos ejemplos de profesionales digitales. También, si te dedicas a tu propio emprendimiento, desarrollar la imagen visual a través de un vídeo profesional será fundamental.
En general, para todas las profesiones freelancer on line, contar con estas herramientas es una clara ventaja, incluso para venderte a ti mismo como profesional.
Por eso, hoy te mostraré las mejores opciones, tanto profesionales de pago como gratuitas, para que puedas comenzar a probar y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Programa | Sistema operativo | Categoría | Pago o gratuito | Página de la herramienta | Curso en Udemy |
---|---|---|---|---|---|
Adobe Premier Pro | Mac y Windows | Profesional | Pago | Visita Adobe Premier Pro | Saber más |
Final Cut Pro | Mac | Profesional | Pago | Visita Final Cut Pro | Saber más |
Adobe After Effects | Mac | Profesional | Pago | Visita Adobe After Effects | Saber más |
Davinci Resolve | Mac y windows | Profesional | Pago pero tiene versión gratuita | Visita Davinci Resolve | |
Cyber Link Power Editor | Windows | Intermedio | Pago | Visita Cyber Link Power Editor | |
Lightworks | Windows, Mac, Linux | Profesional | Gratis pero solo versión Beta. | Visita Lightworks | |
Wonder Share Filmora | Windows y Mac | Intermedio | Gratis | Wonder Share Filmora | |
IMovie | Mac | Básico | Gratis | Visita IMovie | |
Video Pad Video Editor | Windows y Mac | Básico | Gratis | Visita Video Pad Video Editor | |
Fotos de Microsoft | Windows | Básico | Gratis | Visita Fotos de Microsoft |
Empezaremos por las opciones profesionales porque son las mejores que encontrarás en el mercado y conocerlas te permitirá elegir de forma acertada en base a las mejores funcionalidades. ¿Comenzamos?
Los Mejores Programas Profesionales (De Pago)
- Adobe Premiere Pro CC.
- Final Cut Pro.
- Adobe After Effects.
- Davinci Resolve.
- Cyberlink Power Editor.
1. Adobe Premiere Pro CC
Premiere Pro CC es uno de los integrantes de la conocida y bien ponderada familia Adobe Creative Suite. Esto es, créeme, una gran ventaja. Por un lado, cuentas con todo el apoyo de Adobe y por otro, con toda la integración necesaria con el resto de los software del paquete.
Es la herramienta preferida de los diseñadores profesionales, sin duda alguna. Si bien no es de uso intuitivo, sino que su panel es algo complejo, cuando comiences a sentirte familiarizado, verás que tienen enormes potencialidades.
Este programa es compatible con todo tipo de dispositivos a través de Premier Rush.
Algunas funcionalidades:
- Trabaja con cualquier cámara, formato y plataforma.
- Te permite manejar con mucha libertad colores e iluminaciones en cada plano.
- Puedes gestionar el sonido en forma automática.
- Compatible con sistemas iOs y Windows.
- Ofrece distintos niveles de funcionalidad como Premiere Elements 15 (pensado para aficionados), que te permitirá aprender en forma más simple. Por lo tanto, podrás ir cambiando tu licencia en relación con tus necesidades y al avance de tu curva de aprendizaje.
- Cuenta con un gran repertorio de efectos que puedes aplicar en tus trabajos.
- Puedes editar más de un proyecto al mismo tiempo.
- Necesita bastante memoria para funcionar (8 a 16 G).
- Es un poco más complejo de aprender a usar.
2. Final Cut Pro
Es otro de los integrantes de la familia Adobe y uno de los líderes entre los diseñadores profesionales. Si bien la plataforma de Final Cut Pro es bastante intuitiva, ofrece muchas funcionalidades. Está organizado en forma muy visual. Se trata de uno de los softwares que requieren conocimiento previo.
Algunas funcionalidades:
- Es muy rápido para renderizar si tienes el hardware adecuado.
- Tiene muy buenas opciones de efectos y gráficos que puedes usar en tiempo real sin inconvenientes.
- Permite realizar ediciones también fuera de línea.
- Está disponible en muchos idiomas.
- Tiene un área de trabajo que te permite trabajar con varios proyectos a la vez y cambiar entre uno y otro.
- Las opciones para edición de audio y de color son muy funcionales e interesantes.
- La plataforma es bastante simple de utilizar y aprender.
- Solo funciona para Mac.
3. Adobe After Effects
Le da una vuelta de tuerca más a Adobe Premiere Pro ya que lo complementa, permitiéndote hacer animaciones y gráficos 3D con movimientos, que le dan a tu vídeos más personalidad, originalidad y los vuelven más atractivos para quienes los miran.
Está pensado específicamente para generar este tipo de impactos y, como trabaja por capas, se pueden aplicar efectos en una y en otra, generando resultados espectaculares.
Algunas funcionalidades:
- Tiene herramientas muy potentes para lograr efectos muy impactantes.
- Contiene un renderizador 3D.
- Requiere más RAM que otros software para funcionar bien y también, una buena tarjeta gráfica.
- Es un programa muy versátil que ofrece resultados realmente profesionales.
- Es adecuado para ediciones más avanzadas, no es lo mejor para ediciones básicas.
- No es tan simple de utilizar, necesitas capacitación previa.
- Es compatible con Mac y PC.
4. Davinci Resolve
Si eres fan del cine, seguramente te gustarán mucho los efectos de las películas de Hollywood. Pues bien, con esta herramienta se hacen muchos de esos efectos espectaculares… ¡Créeme!
Es uno de los mejores programas para editar vídeos profesionales que puedes encontrar en el mercado y puedes obtenerlo por un costo relativamente bajo comparado con sus competidores.
Algunas funcionalidades:
- Como originalmente fue creado para editar colores, tiene muchas posibilidades en este sentido, ofreciendo excelentes resultados.
- Permite corregir los colores, de manera sencilla, de vídeos ya editados en otras aplicaciones.
- Se puede utilizar tanto en Mac como PC.
- Si lo que necesitas es solo realizar ediciones muy simples, entonces puedes optar por una versión acotada, que es genial para trabajos sencillos, con un costo cero… ¡Sí! Totalmente gratuita.
- Para que corra bien, es necesario tener un buen hardware, ya que es un programa muy avanzado y con muchos requerimientos.
- No es de los más simples de utilizar, porque tiene comandos más exigentes y su plataforma no es tan intuitiva.
5. Cyberlink Power Editor
Está pensado para que pueda ser usado, aún sin conocimientos previos, ya que es muy intuitivo. A pesar de ello, te da la posibilidad de lograr resultados profesionales, pero hay que tener en cuenta que está más pensado para uso hogareño.
A pesar de ser simple de manejar, tiene muchas funcionalidades técnicas aptas para una edición minuciosa, permitiendo correr varios vídeos a la vez.
Algunas funcionalidades:
- Es más simple que cualquier otro de los programas profesionales.
- Permite la edición móvil desde tu smartphone.
- Cuenta con herramientas semi automáticas que permiten una edición más sencilla de colores y luces.
- Si bien se abona en forma mensual, se puede obtener una prueba gratuita de 30 días.
- Solo funciona bajo sistema operativo Windows.
Los Mejores Programas Para Editar Vídeos Gratis (Gratuitos)
- Lightworks.
- WonderShare Filmora.
- IMovie.
- VideoPad Video Editor.
- Fotos de Microsoft.
Ahora es el turno de los programas gratuitos, aquellos que se pueden utilizar gratis para la edición de vídeo.
1. Lightworks
Si bien Lightworks es una herramienta que exige abono para acceder a todo su potencial, cuenta con una versión gratuita muy apropiada para la edición de vídeos simples u hogareños. En su versión full, permite lograr resultados realmente profesionales. Trabaja con vídeos de muy alta resolución 4K, tanto en SD como en HD.
Se utiliza hace más de 20 años, y ha sido responsable de películas como Hugo, El discurso del rey o Pulp Fiction, por lo cual verás que su potencialidad es realmente interesantes. Si lo que buscas son programas gratis para editar vídeos con resultados profesionales, este puede ser realmente el adecuado.
Algunas funcionalidades:
- Su versión beta es gratuita y podrás hacer cosas interesantes, pero si luego ves que no es suficiente, es sencillo obtener su versión full por un costo razonable.
- Ofrece muy buenos resultados con un manejo mucho más simple, comparado con Final Cut o Adobe Premiere.
- Es una herramienta bastante rápida.
- Si no tienes mucho conocimiento, quizás te cuesten un poco los primeros pasos, porque no es una herramienta tan intuitiva.
- Funciona en Linux, Windows y Mac.
Es la herramienta ideal para crear vídeos con resultados profesionales pero de una manera muy simple y accesible. No fue pensado para profesionales del sector, sino para cualquier persona que tenga necesidades de editar vídeos.
Algunas de sus funcionalidades:
- Puedes utilizarlo tanto en Mac como en PC, en iPhone o Android.
- Permite editar vídeos a 360 grados.
- Es muy, pero muy simple de utilizar.
- No tienen tantos recursos, por lo tanto, es más adecuado para aficionados que para profesionales.
- Si bien es gratuito, tiene sus limitaciones, solo puede crear 10 proyecto de vídeos y luego exige un pago.
- Permite la edición en varios formatos entre ellos, AVI, MOV, MP4.
- Facilita las acciones más simples en unos pocos clics (cortar, dividir, combinar, recortar).
- Ofrece filtros y efectos para poder darle al vídeo diferentes estéticas.
3. IMovie
Es muy conocido en el mundo de los usuarios Mac por ser la herramienta que oficialmente corre para este sistema operativo. Puede usarse también en forma móvil a través de tu iphone o android.
Algunas funcionalidades:
- Puedes manejar un mismo proyecto parte en tu smartphone y luego en la Mac, es totalmente compatible el uso en uno y otro entorno.
- Es muy fácil de utilizar porque su plataforma es simple e intuitiva.
- Permite agregar audios y efectos de sonido de los que ya trae la herramienta.
- Solo está disponible para Mac y puedes bajarlo en forma totalmente gratuita.
- Habilita solo exportaciones de archivos en formato MP4.
- Es una herramienta correcta para ediciones simples, pero no permite lograr resultados tan avanzados como las herramientas profesionales.
4. VideoPad Video Editor
Es también uno de los más sencillos, similar al Imovie o al Windows Movie Maker, pero compatible tanto con Mac como con PC. También está disponible para Android.
Algunas de sus funcionalidades:
- Permite la edición de vídeos en varios formatos, entre ellos VHS, Cámara Web, AVI, entre otros.
- Tiene algunos efectos y transiciones que puedes agregar y así como controlar la velocidad del vídeo.
- Permite efectos sonoros de los que ya están incluidos en la herramienta.
5. Fotos de Microsoft
Si IMovie es el programa oficial de Mac, la Photos App es su primo hermano, dedicado exclusivamente a Windows. Es uno de los programas para editar vídeos gratis en español más simple. Está pensado para una edición fácil de vídeos, en definitiva.
Algunas funcionalidades:
- Viene ya instalado por defecto con los sistemas operativos de Windows.
- Tiene alrededor de 130 efectos para aplicar en tus vídeos.
- Es muy sencilla de utilizar.
- Es una herramienta que solo funciona en Windows.
- Funciona en dispositivos moviles.
Bonus Track: Magisto
Si lo que persigues es encontrar un programa para editar vídeos online puedes considerar Magisto. Es una herramienta que actúa a través de Inteligencia Artificial. Está orientada a personas con conocimientos medios y, con solo seleccionar los elementos necesarios, edita el vídeo por ti. Se utiliza on line desde cualquier navegador e incluso desde iPhone y Android.
Los Mejores Programas Para Editar Vídeos Para YouTube
Una parte muy importante del marketing de las marcas pasa hoy por Youtube. Nada peor que buscar información en la red, llegar a YouTube, buscar el vídeo de la marca elegida y no encontrar nada. O peor aún, encontrar un canal abandonado, con material antiguo y deficiente.
Por eso, aunque tengas pocos vídeos en YouTube será importante que sean de calidad. Todos los programas que mencionamos cumplen la función de editar material para esta red social. Te dejo algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- Elige opciones simples y sencillas de manejar si aún no cuentas con experiencia.
- Si aprendes a cortar, unir y hacer transiciones, ya tienes los suficiente para hacer el trabajo necesario para publicar.
- Edita el color, aplícale filtros, títulos, texto y una música llamativa y dinámica.
- Crea una miniatura que realmente atraiga la mirada.
Ya tienes unos cuantos secretos para sacarle mucho provecho a una de las redes sociales que mejor funciona: YouTube. Solo te resta descargar programas para editar vídeos para YouTube y poner manos a la obra.
Conclusiones
Aprender a editar vídeos en forma profesional es una gran oportunidad en los tiempos que corren, tanto para potenciar el marketing de tus servicios profesionales o emprendimientos, como para ofrecer servicios freelance. Incluso, puede ser el primer paso para ser editor de vídeos on line.
Te recomendamos dar tus primeros pasos con algunas de las herramientas free y luego, cuando estés cómodo con ella, contrates una opción paga profesional. Previamente, no olvides tomar un curso que te permita acceder al programa más fácilmente y sacarle todo su provecho.
Ahora ya sabes lo que necesitas para comenzar a generar vídeos que causen un gran impacto y cumplan con tus objetivos. Recuerda: una imagen vale más que mil palabras.
Deja un comentario