Entre las miles de alternativas de empleos remotos que existen hoy en día, hay algunas opciones de trabajos para estudiantes específicamente pensados para brindarles la flexibilidad -y los ingresos extra– que necesitan.
Por lo general, la época de nuestros estudios coincide con nuestra juventud. En esta etapa surgen las ganas de independizarse, y eso implica unos gastos que han de salir de alguna fuente de ingresos. De hecho, incluso aunque vivas con tus padres es probable que tarde o temprano necesites dinero para darte un capricho.
¿Qué persona joven no quiere tener sus propio dinero para salir con amigos, invitar a una chica (o un chico) a tomar algo o, simplemente, para comprarse la chaqueta que tanto le gusta? Nos ha pasado a todos, y por suerte en esta época de la red globalizada existen muchos empleos para estudiantes que se pueden hacer desde casa o en tu tiempo libre.
En el siguiente listado encontrarás más de 30 alternativas de los mejores empleos para estudiantes, con el objetivo de que comiences a tener ingresos extra sin dejar de enfocarte en tus estudios y, claro está, de tal forma que puedas seguir gozando de tiempo libre para divertirte. ¿Qué más se puede pedir? Vamos con ello.
Tabla de Contenido
¿Cómo Es Un Trabajo Para Estudiantes?
El mundo de los trabajos remotos es muy extenso. Para contártelo muy resumido, podemos ordenar todas estas ofertas en dos grandes grupos. Por un lado, están los trabajos freelance que haces de forma independiente y autónoma, y para conseguir clientes puedes ofertar en cientos de de sitios especializados como por ejemplo Fiverr.
Por otro lado, está el teletrabajo, que consiste en trabajar para una empresa específica desde tu casa. Hay muchas empresas que optan por este tipo de contratación en estos tiempos como una forma de ahorrar costes, y en muchos casos las ofertas consisten en un contrato a media jornada para estudiantes que quieren compatibilizar su curso con el trabajo.
Pero hay más. En el punto medio entre ambas opciones, existen algunos sitios que también te permiten trabajar, sin ser ni freelancer ni trabajador remoto. Ya lo veremos más adelante, pero para citar un ejemplo mencionaré a los sitios de encuestas. Eso por no hablar de los empleos para jóvenes que suele haber en el sector de la hostelería.
Dentro de todo este universo, que se conoce como la Gig Economy, los trabajos en línea para estudiantes tienen su lugar. Pero para poder optar a cualquiera de ellos, primero hay que cumplir una serie de requisitos.
¿Qué Ventajas Tienen Los Empleos Para Estudiantes?
A mi modo de ver, hay dos características de estos trabajos que resultan especialmente atractivas para cualquier persona que aspire a ganar dinero como estudiante:
1. Flexibilidad
Estos trabajos son ideales para complementar tus estudios, sean universitarios o no, dado que puedes hacerlo desde dónde quieras y cuándo quieras. Esto te permite, por un lado, generar ingresos para tus gastos y, por otro, tener tiempo suficiente para estudiar (¡y para divertirte!).
2. No requieren experiencia
Estás en plena época de estudiar, y para buscar un empleo para estudiantes un Currículum Vitae incompleto no debe preocuparte en lo más mínimo. Esta situación, que suele ser la pesadilla de muchos de aquellos que buscan su primer trabajo, no influye en los empleos para estudiantes.
La mayor parte de estos trabajos no tienen ningún requisito previo y, si lo tienen, es solo un rango de edad. No necesitarás ni experiencia ni conocimientos especializados para comenzar hoy mismo a generar dinero desde casa.
¿Qué Tipos De Ofertas Existen?
¿Todos los estudiantes pueden trabajar? La respuesta es sí. No todos los trabajos son aptos para todo tipo de estudiantes, pero sí existen opciones de empleos para todos los estudiantes.
De todas las alternativas que existen para encontrar un empleo siendo estudiante, podemos agruparlas en distintos tipos de ocupaciones:
1. Trabajos de media jornada
Se trata de empleos de medio jornada (bien por la mañana, o bien por la tarde) que puedes compatibilizar perfectamente con los horarios de tus clases.
2. Trabajos de fin de semana
En general, estas opciones están pensadas para cubrir funciones que, durante la semana, lleva adelante otro trabajador que libra los sábados y domingos. Eso, o se trata de un puesto en un restaurante, bar u hotel. Es una buena opción para quienes estudian, ya que no interfiere de ninguna forma con el horario de tus clases.
3. Trabajos para estudiantes menores de edad
Los talleres de mecánica, los restaurantes de comida rápida o las tiendas de grandes superficies suelen ofrecer trabajo para jóvenes estudiantes. Sobre todo, en épocas de gran demanda como la Navidad, por ejemplo.
Una buena opción para encontrar trabajos de este tipo, es visitar la Secretaría de la Juventud de tu zona, o los Departamentos de Pasantías de tu Escuela.
4. Trabajos para estudiantes universitarios
Mientras cursas la Universidad, es muy probable que en algún momento necesites generar un ingreso que te permita solventar tus gastos sin depender de tus padres. Hay muchas oportunidades enfocadas en este tipo de estudiantes.
Los trabajos para universitarios pueden tener varias aristas interesantes. Por ejemplo, si estudias comunicación o carreras similares, muchos estarán interesados en tus cualidades como redactor en línea, por citar un ejemplo.
Otras opciones tienen que ver con las becas para prácticas. Muchas empresas se interesan en los conocimientos de los Universitarios, sobre todo si están próximos a graduarse. Es algo a lo que debes estar atento en las bolsas de trabajo .
Como alternativa adicional, puedes tomar algún área de tu carrera que te guste especialmente y que domines, para trabajar como profesor vía internet o de forma presencial. Incluso, puedes ofrecerte en tu propia Facultad como apoyo a estudiantes más novatos.
5. Trabajo para recien egresados
Si ya terminaste tus estudios, estás más que listo para comenzar la vida laboral y se presupone que ya dispones de más tiempo para ocuparte de ella. Una buena forma de comenzar es, por ejemplo, crear un blog específico de tu especialidad y monetizarlo. O lanzarte como trabajador freelance. Existen muchos sitios que te ayudarán a encontrar proyectos de trabajos freelance.
Si te gusta viajar, puedes optar por becas de prácticas en el exterior y por pasantías. En este sentido, también tienes oportunidad de participar del programa de Jóvenes Profesionales que muchas grandes empresas ofrecen, como por ejemplo Unilever.
Tampoco dejes de lado la opción de enseñar tu especialidad, tanto en forma online como presencial, puede ser un excelente recurso.
Los 30 Mejores Trabajos Para Estudiantes (Y Algunas Opciones Más)
- Pasar Documentos A Formato Digital
- Analizar Resultados De Búsqueda
- Community Manager
- Probar Aplicaciones Y Programas
- Soporte Técnico
- Reseñas De Productos
- Fotógrafo O Profesional De Vídeo
- E-commerce
- Vendedor A Comisión
- Taxista (O Conductor De Uber)
- Entrega De Pedidos
- Alquila Las Habitaciones Que No Uses
- Personal Shopper
- Cuidador De Personas O Mascotas
- Asesor
A lo largo de este artículo ya te hemos dado unas cuantas ideas sobre cómo ganar dinero siendo estudiante, pero como queremos que tras terminar de leer este artículo realmente cuentes con todas las herramientas disponibles para echarte a andar, te voy a dar algo más: un listado de trabajos especiales para estudiantes.
Verás todas las alternativas con las que cuentas y cuantas oportunidades existen a la vuelta de la esquina. ¡Comencemos!
Trabajos Online Para Estudiantes
1. Profesor o Maestro
Voy a comenzar por este trabajo porque siendo estudiante, sobre todo si eres universitario y más aún si estás ya avanzado en la carrera, es una excelente opción. Puedes trabajar como maestro online, así como también puedes dar clase de forma presencial. Incluso en tu misma universidad o escuela, dando apoyo a tus compañeros o a estudiantes recién ingresados.
2. Asistente Virtual
Este trabajo es muy simple y, si eres organizado, puedes hacerlo casi con los ojos cerrados. Ser asistente virtual es un trabajo apto para cualquier estudiante, pero sobre todo será adecuado para quienes estén cursando carreras empresariales o administrativas.
3. Diseñador Gráfico
Si estás estudiando alguna carrera vinculada al arte o al diseño, esta puede ser tu oportunidad. Los diseñadores gráficos tiene un amplio espectro de trabajo en el mundo online. Desde trabajo freelance hasta la realización de tutoriales, pasando por vender plantillas para infografías: todo lo que se te ocurra.
4. Redactor Especializado
Saber mucho de un tema puede ser muy bien visto por quienes manejan sitios webs o blogs especializados. Por ejemplo, si estudias abogacía, un sitio legal que necesita contenido para su blog puede beneficiarse mucho de tus conocimientos.
Por lo tanto, si manejas las técnicas básicas de escritura, puedes trabajar como redactor online mientras estudias. Busca páginas relacionadas con tus estudios y ofrécete para colaborar con ellos.
5. Escritor Online
Si te animas a ir un poquito más allá, puedes usar tus conocimientos especializados en tu materia para escribir tu propio contenido. Como escritor en línea puedes generar manuales, ebooks o revistas, entre muchas otras opciones.
6. Transcribir Contenidos
Este es un gran trabajo para Estudiantes. Con unas pocas herramientas puede convertirte en transcriptor en línea y ofrecer tu trabajo en múltiples sitios especializados o en forma freelance. Incluso, a tus compañeros universitarios para transcribir clases.
7. Traductor
Internet también te permite trabajar durante tus estudios como traductor en línea, ya sea de tu lengua materna como de alguna otra que domines. Cuanto más lenguas manejes, más opciones tendrás.
8. Profesor De Español
Hacer de profesor de español puede ser una excelente salida laboral mientras estudias. En tu tiempo libre, puedes ofrecer clases de español para extranjeros en Internet.
Existen muchos sitios especializados para dar clase sin tener titulación de profesor en español. También puedes ofrecer simplemente sesiones de conversación, son muy buscadas por quienes desean aprender nuestra lengua con nativos.
9. Vender Fotos En Bancos De Imágenes
Como ya sabrás, existen bancos de Imágenes gratuitos y otros de pagos: estos últimos son los que ofrecen oportunidades para vender fotografías online. Si te gusta la fotografía y te dedicas a ella en el tiempo que las clases te dejan libre, puedes vender tus fotos en Internet.
Simplemente mandas tus fotos, el sitio las aprueba y cobras por cada persona que las utiliza. Es una buena forma de generar ingresos pasivos mientras te dedicas a tus estudios.
10. Completar Encuestas
Existen muchas páginas de Internet que ofrecen oportunidades de generar ingresos siendo estudiante a partir de completar encuestas. En general se trata de empresas que desean poner a prueba sus productos y te pagan por completar las pruebas que han diseñado para ello.
No se ofrece mucho dinero por cada encuesta, pero puede ser un vía complementaria para generar ingresos. Llenar encuestas online es una manera de comenzar a trabajar, sobre todo si eres menor de 18 años y no tienes ninguna experiencia laboral.
Si optas por esta opción te recomiendo también investigar Google Opinion Rewards.
11. Micro-Trabajos
Este es otro trabajo ideal para estudiantes de entre 15 y 18 años, aunque en realidad lo puedes hacer a cualquier edad. Se trata de completar trabajos pequeños para personas que no tienen tiempo para hacerlo, como puede ser realizar un trámite en línea, completar una base de datos o lo que se te ocurra. Puedes encontrar oportunidades de este tipo en los sitios de trabajo freelance.
12. Atención Al Cliente En Call Centers
Muchos sitios están especializados en ofrecer el servicio de call center o atención al cliente para empresas. Para poder llevarlo a cabo, necesitan personal en todo el mundo las 24 horas. Si te interesa esta opción, puedes explorar Sykes y Liveops, entre mucha otras.
13. Crea Tu Propio Blog
Como mencionamos párrafos arriba, una opción de trabajo puede ser crear tu propio blog. En este caso, debes elegir un tema. Puede ser, por qué no, aquello que estés estudiando.
Un blog puede generarte ingresos de muchas formas diferentes, pero debes tener en cuenta que requiere mucho trabajo: contenidos, SEO, monetización y muchas otras tareas. Necesitas evaluar con cuidado si esta dedicación es compatible con tus estudios, y sobre todo has de preguntarte si tendrás la paciencia suficiente de esperar a que el blog empiece a dar sus primeros frutos.
14. YouTuber
Del mismo modo que como blogger, puedes desarrollar un canal con contenidos en YouTube y dedicarte a difundirlo para generar ingresos con ello. Generar visitas en Youtube es una forma de obtener ingresos pero, al igual que con los blogs, requiere también de mucho tiempo.
15. Data Entry
Esta es otra posibilidad para estudiantes menores de 18 años. Se trata simplemente de ingresar datos a planillas o bases de datos. Puedes encontrar muchas oportunidades en este campo en los sitios de trabajo Freelance.
16. Pasar Documentos A Formato Digital
Otra oportunidad para todo tipo de estudiantes. Es un trabajo similar al de transcriptor pero no debes transcribir audios, sino digitalizar otro tipo de contenidos como pueden ser cuentas de una empresa en papeles impresos, por ejemplo.
17. Analizar Resultados De Búsqueda
Las diversas empresas de buscadores online requieren habitualmente de personas que prueben sus herramientas y le brinden feedback. Si te llevas bien con Internet, esta puede ser una forma divertida, fácil y flexible de ingresar al mundo laboral. Es adecuada para todo tipo de estudiantes.
18. Community Manager
Si te gustan las redes sociales, puedes dedicarte a su gestión como servicio para terceros. Este trabajo requiere un amplio conocimiento de la dinámica de los canales sociales y, también, saber cómo sacarles el máximo provecho.
Muchos sitios de trabajo freelance tienen cientos de empleadores que buscan community managers. Es una forma divertida y dinámica de ocuparte. Adicionalmente, necesitas conocer un mínimo de diseño (puedes usar Canva), ser bueno con la ortografía y tener mucha creatividad.
19. Probar Aplicaciones Y Programas
Del mismo modo que las empresas de buscadores, las empresas de apps y software también necesitan probar sus productos para poner a prueba funcionalidades y obtener reportes de problemas.
Si te llevas bien con la tecnología y, sobre todo si estudias una carrera vinculada, puedes ofrecer tus servicios en este ámbito.
20. Soporte Técnico
Si estás estudiando una carrera técnica como Programación o Ingeniería, por ejemplo, puedes usar tus conocimientos para lanzarte al mercado laboral. Tienes dos opciones: sumarte a un equipo de Soporte Técnico online y trabajar desde casa, o bien, ofrecer tus servicios en forma directa, para reparar software o hardware.
21. Reseñas De Productos
Si además de estudiante eres muy curioso y te gusta investigar sobre productos (ojo que no tienen por qué ser tecnológicos solamente), puedes dedicarte a reseñarlos en Internet, ya sea en blogs o en YouTube, y ganar dinero por cantidad de vistas.
Con el tiempo, muchas empresas te pagarán en forma directa por las reseñas de sus productos, sobre todo si tus análisis son completos, precisos y pueden impulsar las ventas.
22. Fotógrafo O Profesional De Vídeo
Si eres hábil con las cámaras, ofrecer tus servicios de filmación o fotografía puede ser una gran idea en eventos sociales, eventos corporativos o, incluso, para hacer fotografía de producto. Puedes generar un buen ingreso sin necesidad de moverte de casa, a menos que se trate de sesiones en exteriores o eventos.
23. E-commerce
Otra opción que puede funcionarte muy bien es crear una tienda online para vender tus productos o productos de terceros. No necesitas mucho más que desarrollar el sitio y posicionarlo.
El stock físico no es necesario hoy en día. Puedes comprar el producto al proveedor cuando lo vendes, empaquetarlo con tu marca y enviarlo. Es lo que se conoce como dropshipping.
24. Vendedor A Comisión
Muchas empresas buscan vendedores remotos con el objetivo de disminuir su estructura de costes. Puedes trabajar desde casa vendiendo servicios con empresas como American Express, por ejemplo.
Trabajos Presenciales Para Estudiantes
25. Taxista (O Conductor De Uber)
Si cuentas con licencia de conducir y tienes un automóvil disponible, una forma de trabajar es hacer de conductor mediante empresas como Uber.
Esta empresa que opera en varios países, te ofrece a través de una app la posibilidad de contactarte con sus clientes y conseguir viajes, cobrando un porcentaje del total de dicho servicio.
En muchos países Uber brinda facilidades para convertirte en conductor incluso sin tener automóvil propio.
26. Entrega De Pedidos
Empresas como Rappi, Pedidos Ya o Glovo te permiten sumarte a un equipo de repartidos que opera en varios países. Solo necesitas una moto o una bicicleta y bajar la app para comenzar a formar parte y obtener ingresos.
27. Alquila Las Habitaciones Que No Uses
Si ya eres independiente y vives en tu propio piso, puedes optar por alquilar un cuarto, incluso a algún compañero de estudios. Esta puede ser una gran forma de generar ingresos fijos sin demasiado trabajo.
Puedes visitar Airbnb para ver cómo otros anfitriones ofrecen espacio en sus hogares.
28. Personal Shopper
Muchas personas necesitan realizar compras y no cuentan con el tiempo necesario o los conocimientos requeridos para saber qué producto comprar. Esto último suele suceder cuando se trata de tecnología, por ejemplo.
Puedes, de forma remota o personal, asesorarles sobre qué comprar, dónde hacerlo o incluso realizar la compra por ellos a cambio de una comisión.
29. Cuidador De Personas O Mascotas
Si prefieres un trabajo en el mundo “real” en lugar del “virtual” y quieres trabajar a media jornada o los fines de semana, cuidar niños puede ser una gran oportunidad para ti. Puedes manejar tus horarios para no entorpecer tus clases y obtener buenos ingresos.
También puedes dedicarte al cuidado de mascotas o a acompañar a personas mayores durante el día.
30. Asesor
Muchas empresas y personas necesitan realizar tramitaciones, pagos o cobros y no cuentan con tiempo suficiente para llevar todo el papeleo.
Puedes ofrecer tus servicios de gestor y cobrar una tarifa por hora o bien por distancia, si decides realizar las gestiones en forma personal.
Pero eso no es todo. Te invito a explorar otras opciones que pueden convertirse en oportunidades para trabajar mientras estudias:
- Vender comida artesanal a través de las redes sociales.
- Organizar eventos.
- Trabajar como camarero.
- Sumarte a empresas de comida rápida como Mcdonalds o Starbucks .
- Realizar servicios de mantenimiento o limpieza a domicilio.
Trabajar Siendo Estudiante Está A Tu Alcance
Muchos estudiantes piensan que con los horarios complicados de las clases, con el tiempo que después se necesita para estudiar en casa y, sobre todo sin experiencia, comenzar a trabajar puede ser imposible. Lo cierto es que no es así.
Tal y como hemos visto a lo largo de este artículo, existen infinidad de oportunidades de trabajo para estudiantes, muy diversas y para todos los gustos. Existen tantos trabajos y tantas oportunidades que no hay excusa válida para no trabajar si realmente te lo propones: en casa, en un comercio, online, de forma presencial… tienes cientos de oportunidades en la palma de tu mano.
La Gig Economy ha abierto muchas puertas para los trabajadores independientes o remotos, y entre ellos se encuentran también los estudiantes en busca de ingresos extra a final de mes. ¿Te animas a probarlo?
Nancy dice
Deseo trabajar en línea o desde mi casa los fines de semana ya que soy estudiante . ¿ Me podrían proporcionar más información?.
Janis Rodriguez dice
Hola, Nancy. Te recomiendo que te inscribas para que recibas mi curso de 7 días sobre cómo empezar a trabajar en línea. En esta misma pagina tengo un banner en la derecha que puedas usar para suscribirte.
Mucha suerte.
Astrid Cielo dice
Es una de las mejores oportunidades para aquellos que estemos cursando estudios..
Astrid Cielo dice
Pues se le agradece a aquellas personas que nos motivan a seguir persiguiendo nuestros objetivos de varias formas como por ejemplo,este es uno de los casos de mucha viabilidad…
Janis Rodriguez dice
Así es, Astrid, un saludo.