Como bien sabes, nuestra especialidad es generar dinero en Internet desde la comodidad de la casa. Así lo hacemos, y por eso, compartimos nuestros consejos y secretos con los lectores. De allí que, hoy hablaremos de una fuente muy interesante de ingresos que es: dar clases en linea
Si eres profesor en el mundo “real”, entonces ya cuentas con enormes ventajas para convertirte en maestro en línea. Pero, esa condición no es excluyente. Ya que, si no eres formalmente docente, pero sabes mucho de un tema, también puedes animarte a ser profesor virtual.
El único requisito es conocer mucho de un tema y saber cómo compartirlo. Si logras esto, estarás listo para ofrecer tu conocimiento al mundo desde el sillón de tu living. ¿Quieres enseñar sobre lo que te apasiona, ganando dinero, sin salir de casa? Entonces, toma nota, porque aquí te vamos a mostrar cómo hacerlo.
Tabla de Contenido
¿En Qué Consiste Ser Maestro en Linea?
No hay mucho secreto en esto. Ser profesor virtual es prácticamente lo mismo que ser profesor en el mundo real, pero con muchísimas ventajas. Para comenzar, debes tener un conocimiento particular que puedas compartir, ganas de enseñarlo y mucho empuje.
Como verás, no he dicho que necesitas un título formal de docente. Si lo tienes, mucho mejor. Pero, ser profesor en Internet no significa que debas tener un título pedagógico, ni siquiera experiencia anterior.
¿Eres fotógrafo?, ¿diseñador gráfico?, ¿periodista o escritor?. Entonces, si sabes mucho de lo que haces y además, conoces cómo compartirlo, puedes convertirte ya mismo en un maestro de fotografía, diseño o redacción.
Pero, volvamos a nuestra definición. Ser profesor en Internet significa transmitir un saber a personas interesadas en él en forma virtual.
Y esta no es una definición menor, porque lo que más importa (mucho más que un título formal) es que puedas transmitir tu conocimiento de un modo original y pedagógico, ofreciendo un valor a tus alumnos.
Cómo Comenzar A Dar Clases En Línea
Si tienes conocimiento y dominas la forma de transmitirlo, ya tienes lo más importante para comenzar. Lo único que falta es construir los canales necesarios para hacerlo llegar a quienes están deseosos de aprender de ti.
Y aquí, es donde Internet despliega sus múltiples posibilidades, porque formas de enseñar en línea hay muchísimas. Puedes desarrollar tu propio blog, por ejemplo. Si ya tienes una página, si eres fotógrafo o escritor para citar solo unos casos, la cosa se simplifica aún más.
Con solo agregar un apartado de “clases” ya te estarás poniendo a andar. Pero esta, no es la única posibilidad. También, para ser profesor online, puedes usar plataformas especiales y dar clases o vender material educativo a través de ellas. En este último caso, no necesitarás más desarrollos que armar un material y registrarte en el sitio.
¿Cómo Dar Clases En Línea? Modalidades Recomendadas
- Clases O Cursos Virtuales Grabados
- Clases En Vivo Como Profesor En Línea
- Otras Alternativas De Clases Online Que Puedes Ofrecer
Si no sabes cómo comenzar a dar clases en línea, te diré que es mucho más fácil de lo que crees. Hay varias modalidades. ¿Quieres conocerlas?
Entre las modalidades para desarrollar el trabajo de profesor en línea se encuentran: en forma de tutorías o cursos grabados o clases particulares en vivo.
Además, puedes implementarlo por tus propios medios o utilizando plataformas educativas de Institutos o Universidades online. Por eso, la única limitación son tus intenciones. Si hay algo que brinda Internet, son herramientas. Así que, tu creatividad tendrá rienda suelta.
1. Clases O Cursos Virtuales Grabados
Una de las posibilidades de enseñar en línea es generar cursos virtuales que puedas colgar en un sitio y vender a quien lo necesite. Esta opción ofrece muchas ventajas:
- Das la clase solo una vez y la vendes todas las veces que puedas.
- Puedes segmentar un curso completo en cursos más pequeños y ofrecer precios más accesibles.
- Puedes enfocarte en temas muy especializados para generar una oferta más amplia, en la que cada alumno opte por lo que necesita, sin tener que comprar cursos largos que incluyen temas que no son de su interés.
- No necesitas más que una cámara y un micrófono.
- Puedes hacerlo en cualquier horario y lugar.
- Los alumnos, también pueden tomar la clase cuando quieran y puedan, sin restricción de horarios.
Este tipo de clases o cursos puedes ofrecerlos en tu blog, pero no exclusivamente. Un canal educativo en Youtube sería una buena alternativa, así como también, las Redes Sociales y los sitios de educación online que veremos a continuación.
2. Clases En Vivo Como Profesor En Línea
Muchas temáticas de enseñanza requieren del intercambio directo entre profesor y alumno. Por eso, otra alternativa es ofrecer clases personalizadas a distancia. Personalizadas, tanto en temas, como en complejidad y dictadas en tiempo real.
Famosos en este rubro son los Webinars. Pero, puedes ofrecer el formato de clase que se te ocurra. Las herramientas que puedes utilizar son:
- Skype (es el más usado porque es el que los alumnos suelen conocer y utilizar.).
- Hangout.
- WhatsApp.
- Discord.
- Oovoo
- Muchos otros.
Aquí te coloco una guía para usar skype en clases que puede serte de utilidad
Aclaración Importante: Estas dos alternativas (clases grabadas y en vivo) no tienen porqué ser excluyentes. Puedes ofrecer un stock de cursos grabados en tu sitio o en sitios de terceros y junto a ellos, la opción de clases privadas, para profundizar en un tema puntual.
Además, puedes brindar tus clases en vivo de manera individual o grupal. En este último caso, estarías diversificando ingresos, obteniendo mayor cantidad de pagos por el mismo tiempo invertido. Deberás tener en cuenta que, la tarifa grupal siempre es más baja que la individual.
Para darte más claridad sobre el tema y las modalidades de dar clases online, aquí unos cuantos consejos de expertos maestros virtuales para guiarte en tus primeros pasos.
3. Otras Alternativas De Clases Online Que Puedes Ofrecer
Hasta ahora hemos visto que puedes ofrecer clases grabadas o en vivo, en tu página o en plataformas de terceros, dentro del marco de un trabajo individual, es decir, por tu cuenta. Pues bien, existe otra posibilidad, son las “instituciones” educativas online.
Pueden ser de dos tipos:
- Escuelas y Universidades tradicionales que realizan cursos virtuales como alternativa a los tradicionales.
- Institutos y Universidades virtuales, en las cuales toda la oferta educativa es en línea.
En ambos casos, puedes encontrar un empleo docente en línea. Este puede constar en preparar clases grabadas del tema en el que eres experto o en dictar cursos en vivo.
Al ritmo de las profesiones independientes, en Internet han crecido muchas “Universidades Virtuales” que ofrecen vacantes para profesor en línea. Si realizas una búsqueda en Google ingresando “tutor en línea vacantes” o “vacantes docente virtual”, por ejemplo, te sorprenderás con la cantidad de oportunidades que aparecen.
Profesor En Línea De Idiomas
Quise hablar, en un apartado especial sobre las clases de idioma, porque creo que pueden ser una gran fuente de oportunidades. Si eres profesor de lengua, en cualquier idioma, tendrás varias puertas abiertas.
Por ejemplo, puedes ofrecer online, ya sea grabado o en vivo, clases mediante tu plataforma o la de terceros. Pero también, puedes formar parte de reconocidos institutos de idiomas que funcionan en todo el mundo, los cuales, siempre están ofreciendo trabajo docente en línea. Un ejemplo es Open English.
Y si no eres profesor, oficialmente hablando, también tendrás muchas oportunidades. Todos hablamos bien nuestra lengua materna. ¿Verdad?. Tal vez, no seas muy bueno con la ortografía o la gramática, pero todos, como adultos, hablamos en un nivel bastante óptimo.
Miles de extranjeros desean practicar su segunda o tercera lengua con nativos. Y aquí, se abren muchas posibilidades para cualquiera con ganas de compartir conversaciones y de enseñar español en línea.
En este punto pondré un énfasis especial. A veces, pensamos que el inglés es el idioma con mayores oportunidades, pues no. Como hispanohablantes, tenemos grandes chances. Muchos extranjeros están aprendiendo nuestro idioma. Por eso, dar clases de español en línea, puede ser una buena fuente de ingresos.
Otras Formas De Generar Ingresos Dando Clases en Linea
Como profesor en línea, puedes generar ingresos que no provengan de clases, sino de recursos complementarios. ¿Sabes cuáles? Te los cuento a continuación.
¡Sí, claro! Puedes invertir algo de tiempo en crear material educativo que vaya más allá de los vídeos de clases. Por ejemplo, un manual bien completo y detallado de un tema muy específico, así como, ebooks de diversos tópicos en los que puedas dar tu mirada de experto.
Otra opción, son plantillas que puedan utilizarse para resolver ciertas problemáticas, como plantillas para llevar adelante planes de marketing, de negocios, manuales de identidad, presupuestos financieros, o lo que se te ocurra.
En todos estos casos, será crucial la calidad. Y aquí, te pido que tomes esto muy enserio. Vender contenidos de este tipo exige ofrecer un valor agregado, es decir, aportar algo que el alumno no pueda obtener en otro lado.
Los manuales, libros o plantillas deben ser muy completos, elaborados, bien escritos y útiles. Caso contrario los usuarios, deseos de aprender, no tendrán reales incentivos para comprarlos.
16 Plataformas Para Dar Clases En Linea
- TeachLr
- Udemy
- Tareasplus
- Tutellus
- Teachable
- Classonlive
- Superprof.es
- Tus clases particulares
9. Classgap
10. Aula Ya
11. Verbling
12. Lingoda
13. Italki
14. Khan Academy
15. HigherEdJobs
16. Trabajar por el mundo
Existen plataformas para dar clases online que te permitirán comenzar pronto a trabajar sin tener que invertir en desarrollos de páginas. ¿Quieres saber cuáles son?
Veremos unas cuantas opciones enseguida, pero, antes necesito hacer una aclaración. Existen ciertos sitios especializados en ofrecer cursos online grabados y otros en ofrecer clases en vivo. Es importante esta distinción, para que puedas evaluar cuál es más conveniente para ti.
Plataformas Para Dar Cursos En Linea
1. Teachlr
Se trata de un sitio para compartir conocimiento. Podrás ofrecer allí tus cursos grabados (y también encontrar las capacitaciones que necesites) en una muy amplia oferta de temas.
Utilizar la plataforma es realmente simple. Te registras, subes tu vídeo y estableces el precio al cual deseas venderlo. TeachLr cobrará a cada comprador el total y te pagará 70%, conservando el 30% restante.
Acumulas tus créditos en la plataforma y podrás retirarlos 30 días después de la venta, siempre y cuando, tengas acumulado al menos 50 dólares. Los pagos se realizan mediante PayPal.
2. Udemy
Esta es, posiblemente, la plataforma más conocida. Cuenta con más de 30 millones de estudiantes, más de 50 idiomas, 190 países y 42.000 instructores. En Udemy te registras y subes tu vídeo de acuerdo a las condiciones del sitio.
La plataforma, entonces, vende el curso y te paga el 50% de lo obtenido, neto de cualquier tipo de reembolso que deba hacer a los estudiantes.
3. TareasPlus
Este sitio está más especializado en matemáticas y ciencias. Si eres profesor de Matemática, Álgebra, Geometría, Trigonometría, Termodinámica, Química o Física, puedes subir tus vídeos y disfrutar de ingresos extra.
Este sitio cobra por tus cursos y luego te paga una parte a través de PayPal, tarjeta de Crédito o Débito.
4. Tutellus
Es la comunidad de este tipo, más grande de Internet en Español. Al igual que los otros sitios, subes tu vídeo, estableces el precio y recibes el 70% del total.
Algo que me parece muy interesante, es que puedes acceder a métricas de tus cursos. Son de enorme utilidad para saber qué funciona mejor y mejorar tu material en forma continua.
5. Teachable
Es una excelente plataforma para subir cursos, pero solamente en Inglés. Esto no impide que puedas subir material en Español, por supuesto. Lo bueno de este sitio es que solo toma el 5% de comisión sobre tus cursos, pero debes pagar un abono fijo por su uso.
Plataformas Para Dar Clases En Vivo
1. Classonlive
Es uno de mis favoritos para clases en tiempo real (aunque también puedes combinarlas con clases de vídeo). Ofrece una excelente plataforma para clases virtuales. Simplemente creas tu curso, lo presentas y el sitio se encarga de tomar las inscripciones y de brindarte soporte para dar tu curso en vivo.
Si tienes una web ya armada, la puedes vincular al sitio y sino, puedes acceder a un sitio personal dentro de esta plataforma, esto último es lo que me parece más interesante. Y como si fuera poco, está disponible totalmente en Español.
2. Superprof.es
Es una comunidad internacional de profesores a la que te puedes sumar muy fácilmente. Solo necesitas armar un aviso sobre tu curso, responder a las inscripciones y consultas, y dar clases particulares online (también puedes darlas presenciales si lo prefieres).
Este sitio no cobra comisiones y recibe 15.000 consultas diarias. Puedes enseñar lo que se ocurra, desde matemáticas hasta arte.
3. Tus clases particulares
Es una plataforma muy similar a Superprof.es. Accedes a un campus virtual en el que encuentras fabulosas herramientas para gestionar tus clases y hacerlas accesibles y visibles para miles de alumnos.
Además, tienes todo el soporte técnico para dictarlas en forma directa, vía Internet.
4. Classgap
Con un funcionamiento similar, en esta página podrás registrarte e indicar qué temáticas enseñas y los precios. Puedes ofrecer, además, una entrevista gratuita que te dará la oportunidad de acceder a una enorme comunidad de estudiantes en todo el mundo.
Desde Classgap como profesor en línea puedes enseñar desde idiomas hasta negocios, incluso, puedes ofrecer capacitaciones para empresas.
5. Aula Ya
Similar a sus pares, esta plataforma brinda la posibilidad de ofrecer clases de Matemática o Física. Cuenta con 240.000 estudiantes que buscan específicamente clases particulares de estas dos disciplinas.
Plataformas Para Enseñar Idiomas
1. Verbling
Es una plataforma específica para brindar clases de idiomas. Más de 50 idiomas por 7500 profesores de todo el mundo. Los alumnos pueden acceder a una prueba gratuita, lo que les permite conocerte antes de tomar la primera clase.
2. Lingoda
En esta plataforma puedes sumarte como profesor en línea para enseñar inglés, alemán, español o francés. El sitio ofrece mucho material para las clases, por lo que no tendrás que tomar tiempo en prepararlo.
Además, el cupo máximo es de 5 alumnos adultos, una cantidad ideal para clases vía Internet. Puedes elegir día y horarios de clases, acorde a tus necesidades y disponibilidades.
3. Italki
Es una página muy similar a Classgap, pero enfocada en clase de idiomas. Te registras, indicas el idioma a enseñar (puedes optar por una extensa lista con lenguas de todo el mundo), tu precio, disponibilidad y los alumnos acceden a tus cursos en vivo. Podrán filtrar por precio, horario, idioma, entre otras opciones.
Las 3 Mejores Plataformas Para Dar Clases En Linea
Khan Academy
Es una página donde subes tus cursos pero no puedes ganar dinero. Se trata de una ONG. Estarás pensando… ¿Para qué me sirve entonces?. Verás, es excelente para desarrollar tu marca personal y aprender de otros colegas.
HigherEdJobs
Si bien, se trata de un sitio en Inglés, te permite acceder a las ofertas de trabajo educativo como profesor en línea de muchas Universidades y Colegios.
Trabajar por el mundo
En esta página puedes encontrar trabajos online o presenciales en múltiples áreas, entre ellas la enseñanza. Ya sea, de idiomas o de cualquier otro saber. Apunta a que puedas viajar y trabajar al mismo tiempo y ofrece oportunidades pensadas para ello.
A estas alturas, tendrás clarísimo que, como profesor en línea (empleo que brinda muchas oportunidades, como hemos visto), podrás generar ingresos en forma independiente, a partir de tus conocimientos y contando, simplemente, con un buen ordenador y una excelente conexión de Internet.
Conclusiones
Si estás leyendo todavía y si he cumplido bien mi objetivo, sabrás que dar clases en línea es una excelente forma de lanzarte como trabajador independiente. Internet te ofrece miles de herramientas que no requieren grandes inversiones ni desarrollos.
Se trata simplemente de organizar tus saberes en unidades de enseñanza coherentes, claras y fácilmente transferibles. Luego, arma unos buenos vídeos, entretenidos e interesantes y súbelos en todos los sitios que puedas. Y si tienes un blog, mucho mejor.
Paralelamente, ofrecer clases en vivo y material educativo complementario, te permitirá diversificar tus oportunidades y cosechar más ingresos y oportunidades.
Entonces, ya tienes todas la claves en tu haber para ser dar clases en línea, solo te resta ponerte en marcha. Hay mucho por enseñar y también por aprender.
Mario Coppetti dice
Me dedico a dar clases en escuelas y conferencias sobre historia nacional, en especial sobre las batallas de la independencia en el Río de la Plata.
Tengo varios powerpoints armados para dar las clases y charlas, usando imágenes con las cuales voy haciendo una historia de determinado hecho hisórico.
Mario Cueto dice
Todo muy interesante y buenísimo, me interesa enseñar idiomas, esto me ayudara mucho a como hacerlo.Gracias.
Janis Rodriguez dice
Genial, Mario.
Cuentame cómo te fue.
Suerte,
Janis