Siguiendo con nuestra serie de posteos para Youtubers principiantes, hoy nos dedicaremos a responder una gran pregunta: ¿Cómo tener más visitas en Youtube?. Lograr que más usuarios vean tu material es esencial para el éxito de tu canal.
Por ese motivo, es importante trabajar en dos sentidos. Por un lado alcanzar la optimización de nuestro canal y de nuestro contenido, enfocándonos principalmente en el uso de las palabras clave adecuadas y por otro, tener una estrategia inteligente de difusión.
Hemos ya profundizado en la primera de estas cuestiones: cómo hacer SEO en Youtube y acceder a posiciones privilegiadas. Entonces, nos dedicaremos hoy a explorar el lado B: la estrategia de difusión. ¿Comenzamos?
Tabla de Contenido
- ¿Por Qué Necesitas Incrementar Tus Visitas En Youtube?
- De La Optimización A La Difusión
- Claves Para Ganar Visitas En Youtube
- 1. Genera Un Networking Pero En Youtube
- 2. Implementa Estrategias De Crossmedia
- 3. Trabaja Para Alcanzar Más Suscriptores
- 4. Genera Interacción En Tu Propio Canal Pero También En Los Ajenos
- 5. Ofrece Novedades Frecuentemente
- 6. Crea Listas Y Enlaces Dentro De Tu Canal (Y También Fuera)
- 7. Difunde El Material En Tu Blog, En Blogs De Terceros Y A Través Del Email
- 8. Anuncia Tu Contenido
- 9. Utiliza Youtube Analytics
- 10. Linkbuilding Para Youtube
- 11. Impulsa Los “Me Gusta”
- Qué Técnicas NO Debes Utilizar Para Ganar Más Visitas En Youtube
- Conclusión
¿Por Qué Necesitas Incrementar Tus Visitas En Youtube?
Lo primero que viene a nuestra mente al leer esta pregunta es: tener muchas visitas o likes motiva, y no tenerlas frustra… ¿Cierto?. Pero más allá de que las visitas alimenten (o adelgacen…) nuestro ego, son necesarias para que puedas obtener resultados tangibles en tu canal.
Por un lado, ayudarán a tu estrategia de SEO. Tener más visualizaciones contribuye a una mejor posición en Youtube, sin dudas. Pero hay algo más. Algo que tal vez no sepas y es que para monetizar tu canal, Youtube te exige una serie de requisitos:
- Ser miembro del Programa de Socios de Youtube (debe estar disponible en tu país).
- Tener más de 4000 horas de reproducción en el último año.
- Crear contenido que satisfaga las políticas del Programa.
- Haber vinculado una cuenta en AdSense.
Para lograr 4000 horas de reproducción en el año y mantenerlas…¿Qué necesitas? Visitas, claro. Y para ello se requiere, como te dije anteriormente, optimización y difusión.
De La Optimización A La Difusión
No repetiremos en este post lo que ya hablamos en anteriores ediciones. Pero no puedo dejar de decirte que si bien la difusión es ESENCIAL para disparar tus visitas a las nubes, de nada servirá si no se proyecta sobre un canal y un contenido optimizado.
Trabajar en la personalización del canal, la calidad de tu contenido, las palabras clave, los títulos, las descripciones, las estrategias SEO es el cimiento donde se apoyará tu estrategia de difusión. Si no tienes primero un canal de calidad con contenido de valor para ofrecer, pues entonces no te embarques en la aventura de hacerlo crecer.
Por ese motivo, implementa tu estrategia SEO en Youtube como primer medida y cuándo esté funcionando, anímate a gritarle al mundo para que vea todo lo que ofreces.
Claves Para Ganar Visitas En Youtube
Hablaremos ahora de las 11 claves infalibles que harán que tus visitas crezcan. Es importante armar una estrategia y un plan en los que determines cuáles de estas tácticas aplican mejor para tu producto y cómo harás para implementarlas. Es importante también organizarlas en el tiempo. De este modo trabajarás en forma coherente y ordenada.
Dicho esto, estamos listos para explorar los tips que multiplicarán la visualización de tus videos hasta las nubes….
1. Genera Un Networking Pero En Youtube
Tener una red de colegas o influencers que puedan compartir, recomendar e impulsar nuestro material es parte importantísima de cualquier estrategia comercial.
“¿Qué es lo más valioso que tiene un emprendedor?” preguntó un profesor tiempo atrás (bastante atrás… ciertamente…) en una clase a la que asistía. Las respuestas más naturales fueron: “financiación, ideas, recursos…”. Nos equivocábamos. Como bien nos enseñó este docente, lo más importante que tiene un emprendedor es su red de contactos. Y esto es así para cualquier negocio.
Por eso, es vital tender una red lo más sólida posible con otros Youtubers para que difundan también tu contenido. La idea es generar lazos de colaboración mutua para una determinada temática, donde el intercambio y difusión del material de ambos genere más valor a los usuarios y mayores resultados para los creadores.
Tip Extra: no dejes de intentar difundir tu video también en tu red de blogueros. Puedes pedirle que lo utilicen como material de apoyo en sus posteos con temáticas relacionadas.
2. Implementa Estrategias De Crossmedia
Al lanzar un nuevo material (o incluso re-lanzar uno antiguo) es importante hacerlo en varios medios a la vez. Por eso una estrategia de crossmedia es muy recomendable. Utiliza tu sitio, el sitio de colegas, las Redes Sociales (todas las que puedas) y lanza el mismo mensaje para llegar a la mayor cantidad de gente posible.
En este tipo de estrategias será crucial el discurso con el que acompañes a tu video. Recuerda que debe captar la atención de usuarios que están bombardeados diariamente con artillería pesada en lo que a información respecta. Diferenciarse y captar la atención será parte crucial del desafío.
Tip Extra: El tiempo es tirano en televisión, suele decirse… En Youtube (el nuevo concepto de TV) también. Apenas subas nuevo contenido, compártelo todo lo que te sea posible. Tendrás más posibilidades de viralizar un video si se difunde apenas lo publicas que si esperas un tiempo y en se tiempo solo recibe unas cuantas visitas.
3. Trabaja Para Alcanzar Más Suscriptores
Ganar suscriptores para tu canal será un buen puntapié para incrementar las visitas a tus videos. Recuerda que un suscriptor verá en su página de inicio todos los videos que publiques. Incluso podrá setear sus notificaciones para recibirlas cuando publiques novedades. Esto impulsará sin dudas tus visitas.
Para ganar suscriptores es importante un buena buena estrategia SEO en Youtube y material de calidad. Además, en el transcurso o al final de tus videos, siempre debes incentivar y tentar a tus visitantes para que se transformen en suscriptores .
4. Genera Interacción En Tu Propio Canal Pero También En Los Ajenos
En Tu Propio Canal
Hablamos ya de la importancia de estimular a tus visitantes para que dejen comentarios luego de cada video. Generar esta interacción es primordial para tu posicionamiento. Pero hay otro tipo de interacción que tiene que ver más con al difusión y está dada por los comentarios que tú realices.
Podrías hacerlo en tu propio canal, por ejemplo cuando un video pueda complementar a otro que se acaba de ver sumando valor al usuario (no olvides por favor este punto… cada paso que des debe generar valor, caso contrario evítalo). También podrías hacerlo cuando algún suscriptor realiza una consulta y la respuesta puede hacerse con otro video.
En Canales Colegas
Otro tip que puede funcionar muy bien es hacer comentarios en canales de otros Youtubers. Por supuesto que debe ser con mucha sutileza y eventualmente. La idea es escribir un breve comentario que sume valor al material que has visto de tu colega y que se pueda complementar realmente bien con el video que quieres linkear.
En cualquier caso, usa esta técnica con mesura y criterio. Difunde tu material cuando realmente se justifique y sin excederte. Caso contrario la acción podría tener un resultado opuesto al que persigues.
Tip Extra: elige inteligentemente el canal en el que realizarás comentarios. Como esta acción debe ser muy medida, apunta a espacios con reputación y con muchos seguidores. ¡No desperdicies tu oportunidad!
5. Ofrece Novedades Frecuentemente
Para tener muchas visitas nuevas ( incluso nuevos suscriptores) es importante ofrecer con regularidad material original. Esto mantendrá activo tu canal y vinculados a tus seguidores. No olvides que si tu propuesta es de calidad estarán deseosos de recibirla.
¿Recuerdas las pautas que debes tener en mente al generar tu material? Utilizar las palabras clave, extenderlo el tiempo que sea posible, mantener el interés a lo largo del video, etc. Ten presente que al mismo tiempo que estás trabajando para incrementar las visitas también lo estás haciendo para lograr un mejor posicionamiento.
Tip Extra: Apenas subas tu material compartelo en Youtube a tus contactos y suscriptores mediante los mensajes internos. El hecho de tener un lindo número de visitas apenas hayas subido un video será muy atractivo para Youtube.
6. Crea Listas Y Enlaces Dentro De Tu Canal (Y También Fuera)
Youtube permite incluir enlaces en las descripciones de videos, lo cual puede ser una excelente idea si trabajas con una temática en la que distintos materiales se relacionan, por ejemplo cuando tratas un tema en varios capítulos o cuando se trata de tópicos emparentados. Antes, muchos Youtubers también utilizaban las anotaciones para este linkeo, pero hoy ya no es posible.
Utilizando enlaces en la descripción, estarías sugiriendo al usuario interesado en un tema, otro material que puede serle de gran utilidad, ahorrandole el trabajo de buscarlo por su cuenta.
Un trabajo similar puedes hacer con las Listas de Reproducción. Puedes incluir en ellas varios videos propios, o incluso alternar con videos de otros canales pero muy relacionados. De este modo al terminar de ver tus videos, el visitante verá el material de un tercero pero luego podrá volver el tuyo.
Tip Extra:Utiliza también las tarjetas interactivas y las pantallas finales para incluir links a otro material.
7. Difunde El Material En Tu Blog, En Blogs De Terceros Y A Través Del Email
Cuando presentes nuevos videos, aprovecha para escribir un post relacionado e inserta el video en él. Tus lectores estarán encantados de ver material fresco y dinámico sobre el tema y tu estarás obteniendo más visitas.
Si te es posible, realiza también algún artículo como invitado en otros blogs que tengan tráfico cualificado y difunde tu video como parte del post.
Finalmente, no olvides el impulso que puede tener tu video si lo incluyes en el newsletter que envías a tus contactos. Si difundes tus novedades por este medio, incluir un video puede darle mucha dinámica al email y generar nuevas visitas.
8. Anuncia Tu Contenido
Para incrementar tus visitas una buena campaña puede venir de maravillas. Puedes realizar una estrategia SEM para Adwords, por ejemplo. Dependiendo del tipo de video del que se trate, Google lo mostrará en Youtube, en la Red Display o como resultado de búsquedas en las SERPs.
También podrás publicitar tu contenido directamente en Youtube. En este caso ten en cuenta la opción de avisos superpuestos. Si lo haces, te sorprenderá la cantidad de clics que puede generar.
9. Utiliza Youtube Analytics
Podrás sacar mucho jugo a estas estadísticas respecto a lo que a visitas se refiere. Accederás a ver detalladamente:
- Cantidad de Visitas.
- Cuántas veces se compartió el material y en qué medios.
- Conocer qué blogs difunden tu material.
- Cuáles de esos blogs generan más visitas.
- Qué material es más compartido.
- Etc.
De esta manera podrás tomar decisiones enfocadas en resultados reales y generar diferentes cursos de acción. Por ejemplo generar un nuevo material sobre las temáticas más exitosas o crear lazos de colaboración con los blogs que mejor difunden tus videos, entre muchas otras opciones.
10. Linkbuilding Para Youtube
No debes dejar de lado la generación de backlinks hacia tus videos. Puede hacerlo dentro de tu networking o realizando post como invitado, por ejemplo, como decíamos en el párrafo anterior.
En algunos casos, puedes intentar generar algún nuevo nexo con blogs o canales que no pertenezca a tu red, ofreciéndoles material de mucha calidad para que publiquen en sus medios, a cambio de incluir algunos links a tu propio material.
En este punto también puedes echar mano de los foros o portales de consultas. Siempre que sean sitios de calidad, interactúa respondiendo consultas y utiliza, como parte de la respuesta, links a tu videos. Nuevamente, asegúrate que el material esté realmente vinculado y agregue verdadero valor al usuario.
11. Impulsa Los “Me Gusta”
Durante o al final de vídeo, estimula a tu público a dar un “Me gusta” a tu material. Puedes pedirlo diciendo que no le llevará más que un segundito y que a ti te servirá de mucho. Mucha gente que aprecia tu contenido olvida o simplemente no tiene en cuenta esta opción en Youtube.
Y tener más “Me Gusta”, aunque sea de un modo colateral, ayuda a generar más visitas. Te diré cómo. Cuando buscas un tema en Youtube y te aparece el listado de sugerencias de videos…¿Cómo eliges el que vas a mirar?
El título y la imagen de miniatura son cruciales como hemos visto en nuestro post de SEO para Youtube. Pero pasado ese filtro, dime con sinceridad, ¿No te fijas en el número de visitas, en la cantidad de “Likes” y en la fecha de subida del video?
Por eso tener más visitas, tener más “Me Gusta” y mantener actualizado tu contenido generará más visualizaciones también.
Hasta aquí te he contado todo lo que necesitas saber sobre cómo aumentar visitas en Youtube. Ahora te mostraré las prácticas que no recomiendo utilizar.
Qué Técnicas NO Debes Utilizar Para Ganar Más Visitas En Youtube
Las técnicas que te he recomendado en este artículo sobrecómo conseguir visitas en YouTube, son técnicas que puedes utilizar sin problema para optimizar tus visitas. Sin embargo, existen otras que pueden ahorrarte trabajo y generar resultados más rápidos, pero debes saber que son técnicas black hat y que no serán bien vistas por Youtube.
1. Comprar Visitas
Pagar una determinada suma por lograr una cantidad de visitas a través de sitios externos es una práctica penalizada por la plataforma.
En el mercado, existen muchas herramientas gratuitas y pagas como ViewGrip, YTMOnster o Sharee. Te permiten crear campañas para ganar visualizaciones, suscriptores, likes, comentarios, etc. En caso de utilizarlas es necesario que lo hagas con conocimiento y responsabilidad para hacer un buen uso de ellas.
2. Generar Visualizaciones Obligadas Engañando Al Usuario
Youtube penaliza cuando se intenta obligar a un usuario a ver un video a través del fraude, es decir cuando se lo envía al material al clickear en otros elementos de la página que no tienen ninguna relación con él.
Del mismo modo, verá con malos ojos los redireccionamientos. Esto ocurre cuando al clickear en un link, la url cambia y reenvía a la persona a otro material en forma obligada.
Finalmente, tampoco aceptará que utilices ventanas subyacentes, es decir una ventana que se abre por debajo de otra para iniciar una visualización no requerida por el usuario.
Conclusión
Saber cómo tener más visitas en Youtube es esencial para lograr resultados en la red visual por antonomasia. Se trata de optimizar tu canal y tus videos, pero también de mucho trabajo de difusión.
Recuerda que Youtube es una Red Social y como tal, implica una gestión continua para mantenerla activa, interactuando constantemente con la audiencia. Por eso, si tu marca requiere un canal de difusión visual, Youtube puede ser el más indicado, pero al crearlo ten en cuenta que deberás invertir mucho trabajo en optimizarlo y difundirlo.
Verás, de todos modos, que valdrá la pena. Posicionar tu marca en Youtube no solo te generará resultados en esta Red. Si lo haces bien, también ayudará a tu posicionamiento en Google e impulsará tu sitio.
En este post te he dado unas cuantas razones para ponerte en marcha y 11 claves para que lo hagas con éxito. ¿Qué esperas? ¡Manos a la Obra!
su marca primera dice
Este tema es grandemente excelente y lo voy a recomendar y a
aprovechar para mi también. lo voy a dispersar en Twitter si no hay contrariedad
y obviamente conservo este enlace
Noa dice
Que cada palo aguante su vela.