Muchas profesiones han cobrado nueva fuerza con los trabajos on line. Una de ellas es la de Diseñador Gráfico. Junto a las ocupaciones vinculadas a los Sistemas de Información y a la Redacción, ofrece una de las que mayores oportunidades en la era de los negocios en Internet. Pero…¿Qué hace un diseñador gráfico?
Esta es una gran pregunta. De la mano de las nuevas oportunidades laborales, siempre aparecen variantes, dado que las personas ansiosas de trabajar, intentan explotar aquellas profesiones con mayor potencial. Por eso, encontrarás muchos trabajadores que manejan programas de diseño y se presentan como Diseñadores Gráficos aunque claramente no lo son.
El trabajo de Diseño Gráfico es mucho más complejo y completo que el manejo de softwares especializados o el “saber dibujar”. Por eso dedicaremos este artículo a explicar en detalle en qué consiste el Diseño Gráfico y cuál es la tarea de un Diseñador. ¡Comenzamos!
Tabla de Contenido
¿Qué es el Diseño Gráfico y qué es un Diseñador Gráfico?
¿Qué es el Diseño Gráfico y qué es un Diseñador Gráfico? Es la habilidad de comunicar visualmente y quien la desempeña. ¿Pero qué es la comunicación visual?
No te he explicado demasiado… ¿Verdad?. No te preocupes. Nos meteremos de lleno en esta definición para que comprendas en profundidad de qué hablamos. El Diseño Gráfico es la disciplina destinada a generar y transmitir comunicaciones visuales a un determinado grupo destinatario. ¿Comunicaciones visuales? Sí. Te lo explico mejor en el próximo apartado.
Las Comunicaciones Visuales.
Nos referimos a los mensajes emitidos, básicamente, a través de imágenes o contenidos gráficos. Cuando hablamos de comunicación, hablamos del proceso, mediante el cual, un emisor elabora un mensaje y lo envía para que sea decodificado por el receptor.
Si el mensaje no es elaborado adecuadamente, el receptor no lo recibirá en forma eficaz y la comunicación no podrá cumplir con su objetivo. Por lo tanto, el emisor debe conocer el código y las formas adecuadas para emitir sus enunciados.
Clarísimo…¿Verdad?. Pues, un Diseñador Gráfico es un emisor de mensajes. Su particularidad es que no usa primordialmente las palabras, sino los recursos visuales más amplios: colores, formas, fotografías, ilustraciones, dibujos, etc.
Para producir un mensaje eficaz con imágenes, hay que saber sobre comunicación, dibujo, psicología del color, la teoría del color, morfología, marketing, fotografía, tipografía, etc. etc. Todas estas disciplinas (y muchas más…) son las que domina un verdadero Diseñador. Por eso el Diseño Gráfico es una carrera a nivel Universitario.
El manejo de programas como Photoshop, Illustrator o Indesign es solo el uso de herramientas para crear mensajes gráficos pero no es el aspecto fundamental de esta profesión. Cualquier persona experta en estos programas que no sepa de comunicación visual, nada podrá hacer con ellos. Al menos, nada efectivo.
Entonces…¿En qué consiste el Diseño Gráfico?
Hablamos de “diseño” cuando nos referimos a la disciplina que organiza, proyecta, coordina y selecciona determinados elementos para producir un nuevo objeto gráfico. Cuando nos centramos en el Diseño Gráfico, entonces, nos estamos refiriendo a la habilidad de organizar, proyectar, coordinar y seleccionar esos elementos visuales.
Dicho esto, es muy fácil saber qué es un Diseñador Gráfico. Es la persona que interpreta, ordena y produce los mensajes visuales. Debe contar con una sensibilidad especial tanto para la forma como para el contenido de modo de lograr comunicaciones efectivas.
Para saber con mayor detalle qué es realmente el Diseño Gráfico, nada mejor que escuchar y ver lo que hacen profesionales de carne y hueso. Por eso te recomendamos estos testimonios de distintos diseñadores avocados a diferentes orientaciones gráficas.
¿Para qué sirve el Diseño Gráfico?
- Vender productos (es aliado del marketing).
- Transmitir conocimientos.
- Generar emociones y sentimientos.
- Atrapar la atención del público.
- Informar.
- Entretener.
Si te preguntas para qué sirve el Diseño Gráfico, te diré que para enviar mensajes visuales potentes y acertados. Pero…¿Qué significa esto exactamente?.
El objetivo principal de esta disciplina es permitir que el receptor pueda recibir un mensaje fácil de comprender y de aprehender, que le transmita determinados significados. Por ejemplo el color verde se asocia con ecología y el rojo con peligro. Si se usan estos colores, se esta transmitiendo en el mensaje algunos de estos conceptos, dependiendo del uso que se le dé, por supuesto.
Por lo tanto, el Diseño Gráfico sirve para muchísimas cosas.
¿En qué se aplica entonces este tipo de diseño?
Por estos propósitos del Diseño Gráfico, encontraremos varias ramas diferentes para su aplicación, como ser:
- Diseño gráfico publicitario (afiches, anuncios, banners, folletos, etc).
- Diseño de packaging de producto (envases, etiquetas, bolsas, etc.)
- Editorial (libros, revistas, diarios, ebooks).
- Diseño de identidad corporativa (marcas, logotipos, isotipos, estrategias de identidad visual).
- Diseño web (desarrollo de páginas web, mailings, etc).
- Multimedia (presentaciones, videos didácticos, cursos, etc.).
- Diseño tipográfico (desarrollo de tipografías).
¿Qué hace un Diseñador Gráfico?
Crea distintos contenidos visuales con el fin de transmitir ciertas ideas. Es decir de un objetivo que apunta a inspirar, informar, educar o impulsar a las personas a realizar una acción. El diseñador, interpreta ese objetivo y busca los elementos visuales más adecuados para transmitirlo (colores, tipografías, estilos, gráficos, formas, imágenes). Luego los organiza y conforma con ellos un mensaje claro, contenedor de ese requerimiento inicial.
¿Qué hace un Diseñador Gráfico? Parte, siempre, de un requerimiento del cliente.
¿Para qué se necesita un Diseñador Gráfico?
Básicamente para cumplir ciertos objetivos comerciales o no. Cuando se intenta impactar en el cliente para que compre un producto, para que reconozca una marca y la elija, para que escoja leer un post y no el de la competencia, para que un libro sea claro y de fácil lectura, para transmitir los valores de una marca, siempre será necesario un buen comunicador visual.
No basta con ser prolijo, mezclar colores lindos y elegir cualquier tipografía. Hay ciertas leyes para combinar formas, colores, tamaños que logran mensajes efectivos, es decir enunciados que impactan en los lectores.
Sin un profesional, estimado camarada, te diré que difícilmente logres esas metas. Recuerda que no se trata simplemente de decir algo, si no de cómo decirlo. En el mundo digital esto cobra especial importancia. Las infografías, las fotografías y los contenidos visuales tienen un impacto mucho mayor que los meros textos. Y allí un Diseñador Gráfico ofrece un diferencial esencial para llevar tu negocio al próximo nivel.
Habilidades de un Diseñador Gráfico
Las habilidades de un Diseñador Gráfico son muchas. Entre ellas la creatividad, la organización y estar pendiente del detalle. ¿Qué más? Te lo cuento enseguida.
Es importante señalar que Diseñador no se nace, se hace. Por lo tanto, no se necesitan talentos naturales para estudiar esta carrera. Contar con facilidad para dibujar, pintar o sacar fotos, por supuesto que será una fortaleza adicional, pero no son requisitos excluyentes para dedicarse a esta profesión.
Un Diseñador cuenta con todas estas (y muchas otras) habilidades:
- Facilidades de comunicación, tanto en forma oral como escrita.
- Ser una persona flexible, innovadora, dispuesta a crear nuevas soluciones a problemas existentes. Es decir, ser una persona creativa.
- Conocer mucho sobre los colores, las formas, las tipografías y las estructuras más adecuadas para combinarlas, de forma de lograr mensajes atractivos, claros y efectivos.
- Tener habilidad manual para cortar, montar, armar y maquetar diferentes diseños gráficos.
- Manejar los conceptos centrales del dibujo y de la teoría del color.
- Ser una persona empática para comprender acertadamente las intenciones del cliente y transformarlas en un mensaje efectivo.
- Ser organizado, para poder trabajar en varios proyectos al mismo tiempo, con varios interlocutores y en varias temáticas diferentes.
- Dominar las herramientas digitales y de diseño necesarias, como ser los programas Photoshop, Indesign, Illustrator, gestores de contenido, editores de fotografías, etc.
- Poder interactuar y trabajar en equipo ya que, en general, un Diseñador Gráfico interactúa con Comunicadores, Responsables de Marketing, Diseñadores Industriales y Desarrolladores de Productos, Responsables Comerciales, Gerentes Generales, entre muchos otros públicos intervinientes.
- Saber negociar con clientes y trabajar con ellos a lo largo de un proyecto, estando dispuesto a recibir cambios inesperados, críticas y consejos.
Diseño Gráfico carrera con mucho potencial.
El Diseño Gráfico, carrera versátil que brinda muchas opciones de desarrollo, es una profesión con gran potencial en el mundo digital. La mayor parte de los negocios que se realizan por Internet requieren de diseños apropiados. Lo mismo que los contenidos visuales de las Redes Sociales, de las páginas web y de los blogs. Incluso las aplicaciones para dispositivos móviles.
Por eso existen múltiples trabajos de Diseño Gráfico que podrás desarrollar si te orientas hacia esta disciplina.
Hemos hablado mucho de los trabajos de Diseño Gráfico que pueden desarrollarse, pero no nos hemos focalizado aún en ejemplos prácticos y puntuales. Lo haremos ahora mismo. ¿Listo?
Trabajo para Diseñador Gráfico: Algunos ejemplos prácticos.
- Crear marcas, logotipos, isotipos y manuales de uso de los mismos. Todo esto se conoce habitualmente como Identidad Visual Corporativa.
- Crear estrategias de Identidad de Producto. Esto es similar a la Identidad Corporativa pero enfocada en un nuevo producto, no en la marca de una empresa.
- Desarrollo de Publicidades de todo tipo, tales como avisos gráficos, afiches, banners, etc.
- Cartelería, marquesinas, fachadas, etc.
- Páginas web ya sean desarrollos desde cero, diseño utilizando themes para wordpress, mailings, tiendas virtuales.
- Papelería comercial integral: hojas membretadas, sobres, tarjetas, etc.
- Folletería: brochures, folletos, flyers, catálogos.
- Empaques: bolsas, cajas, etiquetas, estuches.
- Editorial: libros, revistas, diarios, coberturas de cds.
- Material multimedia: videos, animaciones, videojuegos, material interactivo.
- Ilustraciones: tradicionales y digitales.
Si bien el Diseñador Gráfico muchas veces es llamado artista visual, lo cierto es que hay una clara diferencia entre ellos. Los artistas se expresan generando una obra con un estilo particular, de libre interpretación. En cambio, un diseñador gráfico debe crear un mensaje que todo el mundo debe interpretar claramente y de igual manera.
¿Dónde puede trabajar un Diseñador Gráfico?
Como ya he dicho, los diseñadores visuales tienen mucho campo de acción y muchas variantes diferentes de trabajo.
Pueden trabajar dentro de una empresa u organización, o como freelancer. El Diseño Gráfico como trabajo desde casa, es una gran opción para los tiempos que corren. Existen varios sitios especializados donde se pueden encontrar clientes en todo el mundo.
Pero no nos demoremos más, veamos en qué puede trabajar un diseñador gráfico:
- En cualquier empresa, en el área de diseño, comunicación o marketing o como Director Creativo. También en los departamentos de Desarrollo de Producto e Identidad Corporativa.
- Estudios de Diseño Gráfico especializados.
- Productoras audiovisuales, cine, televisión, juegos y películas.
- En Medios: diarios, revistas, medios digitales.
- Como Director Creativo de cualquier marca.
- Empresas especializadas en diseño y desarrollo web.
- En Editoriales y Sellos discográficos.
- Agencias de publicidad y consultoras de diversa índole.
- En Diseño de moda, vestuario y departamentos de arte.
- Con Estudios Fotográficos o Fotógrafos en post producción.
- En Marketing de Contenido: mailings, Redes Sociales, Blogs, etc.
Todas estas variantes de trabajo se pueden desarrollar tanto dentro de una organización como de manera independiente. Ésta es una de las actividades que más opciones ofrecen a la hora de trabajar de forma remota. Por eso, si estás pensando en desarrollarte como profesional en este sector, presta mucha atención al siguiente apartado.
Sitios Para Ofrecer Servicios Como Diseñador Gráfico.
Podrás encontrar proyectos ofrecidos por personas de todo el mundo en dos tipos de sitios:
1. Sitios para trabajo Freelancer en general.
Aquí te dejo un listado de los que mejor funcionan a mi gusto:
- Freelancer
- Workana
- Fiverr (te puede ser de mucha utilidad nuestra reseña sobre este sitio).
- Peopleperhour
- Twago
- Upwork
2. Sitios especializados en Diseño Gráfico.
- Coroflot: Un sitio bastante completo con miles de ofertas de trabajo, especialmente para diseñadores. La plataforma es muy simple y puedes usar ciertos filtros para lograr una búsqueda más ajustada, por ejemplo por habilidades. Sitio en inglés.
- AIGA: Asociación de Diseñadores Gráficos de Estados Unidos. Allí podrás encontrar trabajos en todo el mundo, especialmente en territorio estadounidense. Si dominas el inglés puede ser una gran oportunidad porque, dependiendo del tipo de cambio, tus precios pueden ser muy competitivos. Para buscar trabajo en este sitio recuerda filtrar por trabajo Freelancer (a menos que busques un trabajo presencial en el norte de América… ¿Por qué no?)
- 99Designs: Es un sitio en inglés que permite que empresas en busca de diseñadores se encuentren con ofertas de servicios. Debes registrarte, armar tu perfil y establecer tus habilidades. Todos los diseñadores que ofrecen en este sitio (más de 3000) pasaron por pruebas que certifican sus habilidades, por lo que quienes contratan tienen cierta garantía de un buen resultado y eso mejora tus posibilidades.
- Behance: Este sitio es una gran vidriera para mostrar tus portfolios y para inspirarte a través del trabajo de otros. Aunque no lo creas, esta página cuenta con secciones en español, cosa bastante particular en este tipo de sitios. Tiene un apartado de trabajo, aunque la mayoría son en Estados Unidos.
- Dribble: Es similar a Behance. Totalmente en inglés, este sitio te permite mostrar tu trabajo y aprender de otros profesionales similares. También participar de una comunidad de pares y buscar trabajo o contratar, por ejemplo, en caso de que necesites asociados para llevar adelante un proyecto muy grande.
Otros sitios especializados para explorar:
- Toptal
- Sortfolio
- Authentic Jobs.
- Krop
- Smashingmagazine (el sitio de trabajo de la revista Smash una de las más elegidas por diseñadores)
- Creative Hotlist
- Carbone Made
- Programmer meet designer
- 1stwebdesigner
- Design Observer
Campo laboral de Diseño Gráfico.
Como he comentado, trabajo para estos profesionales hay mucho y en todo el mundo. Si comparamos algunos datos de 2018 publicados por Ibis World, la industria mundial del Diseño Gráfico ha mostrado un crecimiento en los últimos 5 años.
Con una ganancia total de 46 mil millones de dólares, el empleo en este sector creció 1.9 % entre 2013 y 2018, mientras que la cantidad de negocios lo hizo en un 1.6%. La ganancia también mostró una tendencia creciente en dicho período de 3%.
Aunque algunas tendencias marcan que este año comenzará a decrecer la ganancia de este sector y seguirá así por lo menos hasta 2021, lo cierto es que, por ahora, el trabajo para este tipo de profesionales es mucho, en todas partes del mundo. Sobre todo para aquellos Diseñadores versátiles que pueden ofrecer varios tipos de Diseños Gráficos diferentes.
Aunque algunas tendencias marcan que este año comenzará a decrecer la ganancia de este sector y seguirá así por lo menos hasta 2021.
Respecto a las habilidades clave en el mundo laboral, según esta infografía de SmartPress, son: el dominio de la tipografía con un 64%, la teoría del color con un 51% y la estructuración de páginas con un 42%.
Respecto a los conocimientos adicionales más relevantes, el dibujo y la fotografía son los más significativos con un 6,7%, seguidos por el copywriting con un 6%, el blogging con un 5.2% y la pintura con 4.2%.
Si en lugar de un mercado más global te interesa conocer datos de un mercado local latinoamericano, te puede resultar muy interesante este informe elaborado por la Unión de Diseñadores Gráficos de Buenos Aires, Argentina, sobre datos de 2018.
Conclusiones.
Si comenzaste este post sin saber qué hace un Diseñador Gráfico, ahora ya tienes la respuesta. Lo más importante es comprender que se trata de un profesional que maneja conocimientos muy específicos y que es mucho más que un mero operador de programas de diseño. Saber con claridad qué es el Diseño Gráfico te permitirá mejorar tu comunicación visual para obtener los resultados que te propones.
Un mensaje mal producido no tendrá el efecto que persigue. Y cuando hablamos de negocios, esta puede ser claramente la diferencia entre el éxito y el fracaso. Hoy tienes en tus manos cientos de portales para encontrar un diseñador o, para ponerte en la otra orilla y ofrecer tus servicios en diseño, siempre y cuando estés preparado para hacerlo.
Tanto en la búsqueda de un colaborador como ofreciéndote como diseñador, ten en mente que lo que importa es la calidad. Las profesiones on line crecen a fuerza de reputación. Por eso, antes de ofrecer o contratar servicios de Diseño verifica que realmente estemos hablando de un profesional. No olvides que la calidad, es el mejor tipo de publicidad.
humberto dice
me pearese algo increible algo espectacular algo verdaderamente ingenioso a mi me gusta dibujar y simpre quize ser diseñador y ahora con este curso podre realizar mi suñeo
Janis Rodriguez dice
¡Que bien, Humberto! Esa es la actitud. Te deseo lo mejor.
Saludos