La transcripción es una profesión online que cualquier persona, con la capacidad de escribir rápido, puede desarrollar. Si bien requiere de un herramental especializado no tendrás que pensar en grandes inversiones ni se te pedirán estudios previos.
Hay muchas ocupaciones para las cuales el trabajo de transcripción es esencial. Simplemente piensa en un periodista, en un escritor que en lugar de escribir graba sus obras o hasta en un estudiante que utiliza su teléfono para registrar clases en lugar de tomar apuntes.
En ambos ejemplos, podemos observar que la transcripción es fundamental para el desarrollo de sus actividades y que, a su vez, los interesados carecen de tiempo para realizarla.
Aquí es donde surge la oportunidad de desarrollo para un trabajo de transcriptor. Y tú puedes aprovecharla. ¿Listo para saber cómo?
Tabla de Contenido
- Trabajar Como Transcriptor: ¿Cómo Puedo Comenzar?
- Tipos De Trabajo De Transcriptor
- Sistemas de Transcripción: Verbatim o Non-Verbatim
- ¿Se Puede Ganar Dinero Por Internet Transcribiendo Textos?
- Páginas Para Trabajar Transcribiendo Textos Desde Casa
- Empleos de Transcriptor desde Desde Casa: Consejos Infalibles
- Conclusiones
Trabajar Como Transcriptor: ¿Cómo Puedo Comenzar?
Trabajar transcribiendo textos desde casa puede parecer muy sencillo y lo cierto es que lo es. Pero también es cierto que conlleva algunos secretos. ¿Te los cuento?
En primer lugar es importante organizarse antes de ofrecer trabajo. Y esto no es solo para transcriptores. Todos los trabajos independientes, requieren de una etapa de preparación.
Una buena forma de comenzar es reflexionar sobre qué implica transcribir, qué comprende este trabajo y qué no, y qué herramientas necesitas para desempeñarlo.
¿Qué Significa Transcribir? ¿Qué Tareas Comprende?
Transcribir, no es ni más ni menos, que la tarea de pasar a papel palabras que escuchas. Como decíamos al inicio, muchas profesiones en ámbitos como el periodismo, la medicina o lo legal, necesitan corrientemente de personas que escuchen material y lo escriban en un documento.
¿Entonces escucho, escribo y listo? En principio la respuesta es sí, pero hay un pero. La mayor parte del trabajo será realizado para profesionales (periodistas, abogados, médicos, estudiantes, docentes, etc.) por lo tanto, es requisito fundamental escribir bien.
Y aquí bien significa con una buena técnica, siguiendo las reglas ortográficas y gramaticales. No se trata, como muchos creen, de solo escuchar y escribir. No. Es escuchar y escribir adecuadamente lo que escuchas.
Este trabajo muchas veces puede tener límites algo difusos con otras profesiones online, por lo que deberás estar atento. Transcribir no es investigar, no es crear textos, no es hacer un trabajo creativo. Es simplemente el trabajo operativo de escuchar y transcribir.
¿Qué Necesito Para Comenzar A Transcribir Textos?
Necesitas algunas habilidades y otras tantas herramientas. ¿Cuáles? Veamos.
Habilidades
Escribir muy (pero realmente muy, muy) rápido: Muchos de los ingresos que puedas generar en esta profesión dependerán de la velocidad de tus dedos. Por eso, si no puedes escribir al menos 45 o 50 palabras por minuto, vas a estar en problemas. Aquí puedes hacer una prueba para ver si estás listo.
Ser muy bueno con la ortografía y la gramática: Como dijimos arriba, será esencial, sobre todo para garantizarte trabajo a largo plazo, manejar muy bien estas variables.
Los editores que corrijan tu trabajo estarán satisfechos si encuentran los tildes, las comas y los puntos donde corresponde y si no hay ninguna letra equivocada donde no debería.
Tener oído absoluto (o al menos estar cerca): No te asustes. Lo del oído absoluto es sólo un recurso humorístico. No necesitas ser músico para trabajar de transcriptor. Pero sí necesitas un oído bien despierto que escuche todo, todito, lo que aparece en las grabaciones.
Ser un poco yogui: Hablamos aquí de tranquilidad y calma. Para este trabajo deberás ser muy paciente. Puede que debas escuchar muchas veces una frase antes de comprenderla. Debes tener la capacidad de no perder la calma y seguir escuchando hasta que la comprendas totalmente.
Herramientas:
- Una PC que funcione bien, confiable y con un teclado plano que facilite una mecanografía ágil.
- Un servicio de Internet estable y rápido.
- Un procesador de texto como Word, que seguramente ya lo tienes y lo usas a menudo.
- Un software de reproducción de audio. Te permitirá detener y rebobinar mediante pedal. Uno sencillo para comenzar puede ser el FTW Transcriber o Express Scribe (son gratuitos, el primero en inglés y el segundo en español).
- Un pedal digital. Este hardware será esencial para un buen trabajo. Lo conectas a tu PC y lo vinculas al software de reproducción de audio. Luego podrás parar y rebobinar con comodidad, dando celeridad a tu trabajo (¡Esto es importante para tu rentabilidad!).
- Auriculares. Deberás elegir unos buenos, de esos que te aislan del ruido externo, sobre todo si vas a trabajar en casa o en algún coworking donde la actividad de otras personas pueden desconcentrarte.
- Si eres bastante exquisito y, además, apuntas a lograr obtener muchos proyectos, un software de flujo de trabajo puede ayudarte muchísimo. Te organizará durante todo el proceso, permitiéndote desde recibir los archivos de audio (aunque sean enormes), hasta realizar tus facturas. Aquí dos que te pueden servir: Winscribe o ScribeManager.
Tengo Mis Habilidades Y Herramientas Listas ¿Cómo Me Pongo En Marcha?
Ya estás más que listo. Ahora debes comenzar a recibir trabajos, o por lo menos a buscarlos (debemos ser realistas, como en todas estas profesiones, los primeros trabajos se hacen rogar).
La forma de comenzar es buscar sitios para crear tu perfil y también buscar proyectos. Hay algunas webs especializadas en Transcriptores y otras generales, como los portales de trabajo Freelance. Más adelante te daré una lista de los que creo más adecuados.
Tipos De Trabajo De Transcriptor
El trabajo de transcriptor consiste en transcribir textos a partir de audio. Existen distintos tipos de labor, cada una con sus particularidades. ¿Las conoces?
Transcripciones Generales
Son las que puede llevar a cabo cualquier transcriptor porque no requieren conocimientos especializados. Podemos citar en este grupo las transcripciones docentes, de estudiantes, de conferencias, de reuniones, de películas, de llamadas, entre otras.
Un campo interesante dentro de este tipo, es el trabajo de transcriptor de entrevistas. Te puede brindar una estabilidad valiosa si logras trabajar para periodistas, revistas, periódicos o cualquier tipo de medio de comunicación.
Transcripciones Especializadas
Éstas son la contracara de las anteriores. Nos referimos aquí a transcribir textos profesionales muy especializados. Para poder realizarlas, necesitas conocimientos mucho más desarrollados en un área específica, como puede ser la legal o médica. Son trabajos ideales para estudiantes universitarios de estas especialidades.
Como ves, un empleo de transcriptor de audio a texto puede tener muchos bemoles y puede llegar a ser muy especializado.
Sistemas de Transcripción: Verbatim o Non-Verbatim
¡Tranquilo camarada! No estoy hablando en ningún dialecto extraño. La primera vez que ví estos términos también quedé desconcertada, pero no te preocupes porque los dominarás en un abrir y cerrar de ojos.
Non-Verbatim
Bajo este sistema, deberás escuchar y escribir con gramática y ortografía perfecta, eliminando cualquier repetición, interjección desubicada, o palabra innecesaria. El trabajo consta en escribir un documento gramatical y ortográficamente correcto, con puntuación perfecta.
Podríamos decir que escuchas, corriges y redactas adecuadamente. Es el tipo más interesante de transcripción, porque debes utilizar más habilidades, no solamente escuchar.
Verbatim
Implica una transcripción literalísima de lo que escuchas. Esto quiere decir, literal, literal. Debes incluir la tos, los ehhh, los ahhh, los espacios, los silencios todo. Tu oído, en este caso, sí que debe ser perfecto y tu cerebro entrenado, para no filtrar nada de nada.
Algunos sitios hablan de full Verbatim, Clean Verbatim o Texto editado. Puedes chequear las diferencias de cada tipo en las preguntas frecuentes de cada uno de ellos.
¿Se Puede Ganar Dinero Por Internet Transcribiendo Textos?
¡Pues claro! Sino, no estaría escribiendo este artículo. Y aunque cada vez haya más softwares que pueden transcribir audio a texto, te diré que esta profesión, actualmente tan demandada, tiene mucho campo de acción.
Los softwares, por sí solos, no pueden reconocer ciertos sonidos, como voces sobre música, voces superpuestas, etc. Por eso, este trabajo es y seguirá siendo necesario y, por lo tanto, es y será una fuente de dinero para quienes lo desarrollen.
Ahora, como sabrás, no es lo mismo ingreso que ganancia. Por eso, que ganes o no dinero dependerá de muchas cosas. Tu rapidez, tu capacidad de obtener trabajos, tu especialización, etc.
¿Cómo Se Paga La Transcripción? Hora Audio vs. Hora Transcripción
En general, sobre todo las transcripciones no especializadas, se suelen pagar por hora de audio. ¿Qué significa? Verás, si el audio que te dieron para transcribir dura 3 horas, entonces hablamos de un pago de tres horas de audio.
Es decir, que no se paga por el tiempo que te tome transcribir lo que escuchas, sino por la duración del material que te envían. ¿Entonces cómo calcular tu rédito? La forma de hacerlo es estimar una relación entre horas de transcripción y horas de audio.
Una persona que comienza, suele tener un rendimiento de 6 a 1, es decir que por cada hora de audio, tomará 6 horas de transcripción. Una persona con más experiencia, suele tener un desempeño 4 a 1.
¿Cuánto Puedo Ganar Como Transcriptor de Audios?
Habitualmente, la hora de audio se paga entre 45 y 55 dólares. Podríamos decir entonces, que si eres principiante podrías ganar entre 7,5 a 9 dólares por hora de trabajo. Con más experiencia, entre 10 y 14 dólares la hora.
En conclusión, de tu rapidez dependerá cuánto ganes . Así de simple. Si tus dedos pueden ir tan rápido como el correcaminos, entonces tu tasa de ganancia crecerá.
Ten en cuenta, además, que no todas las tarifas son iguales. La empresa, el tema, tu experiencia, tu especialidad, todo influirá en los precios que puedas negociar y, por lo tanto, en tus beneficios.
La posibilidad de ganar dinero por internet transcribiendo texto dependerá de todas estas variables.
Páginas Para Trabajar Transcribiendo Textos Desde Casa
Existen páginas para trabajar transcribiendo texto desde casa. Simplemente te registras y comienzas a trabajar. ¿Te cuento cuáles?
Quiero Transcribir / Atexto
Sobre Quiero Transcribir
Quiero transcribir era una de las plataformas especializadas en trabajo para transcriptores. Si navegas en Internet, podrás encontrar mucha información sobre Quiero Transcribir, opiniones de todo tipo.
Incluso algunos comentarios sobre dudas en su funcionamiento o dichos respecto a que, si no cumples al 100%, no pagan tu trabajo. Hasta he escuchado que se trata de un sitio fantasma.
Pues, nada de esto me consta personalmente, aunque es verdad que pagan por desempeño. Quiero Transcribir es real y, hoy por hoy, funciona bajo el nombre de Atexto. Puedes explorar este sitio por tu cuenta y hacer tu propia experiencia.
Sobre Atexto (en español)
Es un portal argentino especializado en transcripciones. Solo necesitas ingresar y registrarte y accederás a fragmentos de audio para transcribir. El pago ronda los 0.50 euros por cada minuto aproximadamente.
Esa es la tarifa, pero resulta que la cobrarás luego de que un editor corrija tu trabajo. Solo recibirás el total si no tienes error alguno. Si bien Atexto es confiable, si tienes muchos errores no te pagará.
Por este motivo, puedes encontrar sobre Atexto opiniones negativas en la red. Sin embargo, Atexto paga. Lo que debes evaluar es si el acuerdo que te propone es justo para tí, y sí podrás hacer el trabajo sin errores. En caso contrario, estarás perdiendo tu valioso tiempo y no recibirás paga alguna.
Transcribeya (en español)
Es una página que inspira confianza, aunque no tengo experiencia probada en ella. Puedes ver el perfil de su fundadora en Linkedin, lo que aporta cierta credibilidad.
Para formar parte de su equipo debes pasar pruebas demostrando que puede escribir 80 palabras por minuto y debes tener al menos 6 horas disponibles de trabajo por día.
TranscribeMe (en inglés)
Este sitio ofrece trabajo en varios idiomas, aunque lamentablemente es escaso el idioma español. Si dominas el inglés tendrás muchas más chances. Ofrecen al menos 0.79 dólares por minuto, pero te recomiendo chequear muy bien sus condiciones de pago.
Te invito a ver cómo funciona TranscribeMe en la realidad ( ambién te ayudará a saber cómo funcionan los demás porque son similares).
Otros sitios que puedes explorar, en idioma inglés únicamente, (no ofrecen trabajo en español)
Si estás deseoso de encontrar empleo de transcriptor desde casa, además de estas páginas especializadas, te recomiendo especialmente los portales más conocidos de trabajo Freelance.
En ellos suele haber proyectos de transcripción y además son muy confiables. Como son más generalistas puede que encuentres menos proyectos especializados en lo tuyo, pero son plataformas robustas, seguras y con pagos probados.
Trabajo hace mucho tiempo mediante Freelancer.com y es mi preferida, la que recomiendo con ojos cerrados. Nunca he tenido problemas. También puedes probar:
No desaproveches tampoco las oportunidades que pueden brindarte otros sitios como Linkedin, Google Empleos, Indeed, cuya confiabilidad está más que probada.
Empleos de Transcriptor desde Desde Casa: Consejos Infalibles
El trabajo de transcriptor online es sencillo, pero no es tan simple obtener rentas de él. Tu rapidez y nivel de errores serán clave para tus ingresos. ¿Te cuento más?
Para llevar adelante una profesión como esta y dedicarte a un empleo de transcriptor desde casa, deberás tener en mente algunas cuestiones clave que inclinarán la balanza a tu favor o en tu contra. Toma nota:
- Práctica muchísimo: La máxima que nunca debes perder de vista es: “Más rápido soy, más dinero gano”. Entrénate para que tus dedos saquen chispas.
- Asegurate buenas herramientas: la rapidez no solo dependerá de tu destreza, sino también tener buenas herramientas que te acompañen. Si deseas trabajar en serio en esto, deberás invertir en las mejores opciones a las que puedas acceder.
- Especialízate, si te es posible: si sabes de algún tema en particular o si tienes experiencia en transcripciones de un rubro específico, una buena estrategia es especializarte en eso y lograr mejor performance en un tópico. Podrías obtener mejores tarifas por especialización y nivel de destreza.
- Elige sólo sitios con tratos justos: invertir tu tiempo en un trabajo como este para no ganar nada, no es negocio. No trabajes para plataformas que no son confiables o que te ofrecen un trato injusto.
- Sé organizado: será importante para ti y para tu cliente. Cumple siempre las fechas de entrega, administra bien tus facturas y pagos, cotiza justamente tu trabajo, no superpongas demasiados proyectos. Trabaja con orden y buscando la excelencia.
- Si dominas una lengua extranjera, aprovéchalo: existen muchas más oportunidades en inglés o incluso en otras lenguas además del español, y también muchos más sitios especializados. Entonces, si puedes ofrecer calidad en otro idioma…¡No lo desaproveches!
Conclusiones
Ser transcriptor es una oportunidad de trabajo disponible para cualquier persona. Sin embargo, hay ciertas limitaciones que debes tener en mente para no perder tu tiempo ni correr riesgos injustificados.
Si no puedes transcribir al menos 50 palabras por minuto, entonces deberás seguir practicando antes de comenzar. De lo contrario, solo obtendrás frustraciones y no generarás ingreso. Lo bueno es que cualquier persona, practicando, desarrolla destreza para digitar, por lo cual solo necesitas voluntad y tenacidad.
El otro punto crucial, es elegir las páginas para las cuales trabajar. Deberás estar seguro de que son confiables y, sobre todo, que ofrecen un trato justo. Lo bueno de los sitios de empleo Freelance generales, es que puedes conocer a tu empleador y ver su reputación, además de negociar tú mismo tus condiciones.
Quizás, para comenzar, sea una buena idea optar por estos sitios, aunque pueden demorarse en llegar los primeros proyectos. Sea donde sea, lo principal es ponerse en marcha y aprender recorriendo el camino. ¿Te animas?