¿Qué es Fiverr? Seguramente has oído hablar mucho de esta plataforma y te estarás preguntando de qué se trata. Pues bien, hoy despejaré tus dudas y te contaré todo lo que necesitas saber sobre ella.
Internet ha creado muchas cosas y facilitado unas cuantas más. Entre ellas la posibilidad de generar emprendimientos on line y de trabajar en línea, creando canales adicionales para hacer dinero, muy diferentes a los tradicionales. Una de las formas en que ha posibilitado esto es a través de plataformas de trabajo. Existen muchas, realmente. Todas con sus particularidades.
Fiverr no es más ni menos que una de estas plataformas pero con una propuesta muy diferente. ¿Realmente funciona? ¿Es una oportunidad para trabajar desde casa? ¿Se pueden generar verdaderos ingresos? Intentaré responder todas estas preguntas en este posteo. ¿Me acompañas?
Tabla de Contenido
¿Qué Es Fiverr y Cómo Funciona?
Fiverr es una nueva forma de trabajar en Internet, una oportunidad de generar ingresos en forma sencilla ofreciendo todo lo que se te ocurra y más. Esta plataforma define de antemano el precio que se pagará por tu trabajo y tú debes determinar qué ofrecerás por ese precio. Veámos, entonces, cómo opera.
¿Cómo Funciona Fiverr?
Hemos visto varias formas de trabajar desde casa como por ejemplo realizar traducciones online. Fiverr, es otra opción bastante distinta. Totalmente al contrario que las plataformas habituales. Te contaré un poco mejor cómo funciona Fiverr.
Al igual que cualquier otra plataforma, ofrece la posibilidad de que demandantes y oferentes se encuentren en un sitio web, para realizar una transacción en la que uno propone un servicio y el otro lo compra. Como otros sitios, te brinda todo el soporte y la seguridad para poder realizar las transacciones con cierto respaldo.
La particularidad de Fiverr es que se trata de ofrecer micro servicios que se denominan gigs. Para brindar estos microservicios no necesitas ser profesional ni ser experto, lo que hace que este sitio ofrezca muchas oportunidades a más personas. Claro está que esto no significa que puedas ofrecer cualquier calidad de trabajo. Todo lo contrario, lo que quiere decir es que pueden ser muy creativo.
Las ofertas incluyen desde cantar un feliz cumpleaños hasta realizar una programación o un diseño. No hay límites creativos para crear gigs. Y, aunque no lo creas, existen compradores para el servicio más impensado.
No olvides que, como cualquier plataforma de trabajo Freelance, el cliente valorará tu servicio una vez entregado. De esta valoración se creará tu reputación que hará que ganes más trabajos. Por lo tanto, ofrecer buena calidad es estrictamente esencial.
Sobre Los Gigs
Fiver denomina Gigs a cada uno de los minitrabajos, productos o servicios digitales que ofreces. Cada uno de esos servicios se vende a 5 dólares. De ese total recibes neto, aproximadamente 3,90. El resto se distribuye entre Fiverr que se queda con 1 dólar y PayPal que te permite obtener tu dinero a cambio de 10 centavos aproximadamente.
Una de las claves para usar Fiverr es crear gigs geniales, innovadores, útiles y de calidad. Allí radica el desafío. Imagina que recibirás apenas algo más de tres dólares por cada uno de ellos. Por lo tanto tu estrategia tiene que ser la de vender mucho volumen. Para eso es necesario encontrar servicios originales, simples de realizar y brindarlos con mucha calidad.
Existen categorías para ofrecer tus gigs:
- Diseño Gráfico
- Marketing Digital
- Redacción y Traducción
- Video y Animación.
- Música y Audio.
- Programación y Tecnología.
- Servicios para negocios y empresas.
- Diversión y vida
Tips Para Diferenciar Tus Gigs
- Sé muy claro en definir qué es lo que ofreces por $5 y que NO ofreces. Evita zonas grises. Recuerda que tu cumplimiento será evaluado.
- Informa el tiempo que tomará realizar y entregar tu gig. El mínimo es 24 hs. Te recomiendo no ofrecer plazos muy ajustados, recuerda que la calidad es importante.
- Sugiere a los clientes que hablen contigo antes de comprar. De este modo podrás comprender bien qué necesita y estar seguro de que encaja con lo que ofreces.
- Indícales claramente los requerimientos que deben cumplir para comenzar el trabajo. Hay un apartado en cada gig donde puedes indicar qué datos, imágenes o explicaciones necesitas para comenzar.
¿Cómo Utilizar Fiverr?
Si la pregunta que ronda tu cabeza es cómo utilizar Fiverr, en unas cuantas líneas más obtendrás todas tus respuestas. Es realmente muy sencillo y puedes comenzar ya mismo.
El primer paso es registrarte. Puedes hacerlo con tu email y contraseña o con Facebook. Una vez dentro pueden comenzar a publicar tus Gigs. Te permiten como nuevo usuario publicar 5 micro trabajos.
Una vez publicados, debes esperar que alguien te contrate. El tiempo que esto tarde dependerá de qué tan creativo puedas ser para diferenciar tu gig. Las primeras contrataciones son difíciles, cuando aún no tienes reputación. Luego, a medida que tienes evaluaciones y vas generando más confianza, el flujo de trabajo se va incrementando.
Una vez que te contratan, debes realizar el trabajo en el tiempo que te has comprometido y entregarlo. Tanto la comunicación con el cliente como la entrega (a menos que sean productos) debe ser estrictamente mediante el sitio de Fiverr.
Al entregar recibirás tu pago y una calificación del cliente que te ayudará en tu reputación.
¿Cómo Ganar Dinero Con Fiverr?
Esta es la pregunta del millón: ¿Cómo ganar dinero con Fiverr si cada gig se paga sólo 5 dólares?. Para serte honesta, no es sencillo vivir solo de este sitio, aunque algunas personas lo han conseguido.
Es más apropiado pensarlo como una fuente de recursos adicionales y tener en cuenta que, para que el trabajo en esta plataforma resulte. se necesita astucia, diferenciación, constancia y sobre todo lograr volumen de venta.
Ese es el punto esencial para ganar dinero en esta plataforma: lograr muchas ventas. Para ello te recomiendo:
- Comenzar armando gigs muy atractivos (las imágenes serán clave y los títulos también).
- Ofrece micro trabajos que impliquen poco tiempo y bajo costo.
- Ofrece un excelente servicio para lograr buenas calificaciones. Tu reputación será el impulso de nuevas ventas.
- Piensa gigs complementarios a tu servicio para ofrecer al cliente una propuesta mayor a la que inicialmente contrata. Por ejemplo tu microtrabajo es hacer un posteo en Facebook, puedes tener otro gig publicado para hacerlo en Instagram, o para armar una FanPage y ofrecerlos todos juntos cuando hablas con tu cliente.
- Adiciona extras a tu gig para incrementar el precio final de la venta.
- Arma paquetes adicionales al básico de 5 dólares para dar más opciones. Por ejemplo si traduces 300 palabras por $5 ese sería el paquete Básico pero puedes ofrecer uno Premium de $45 por 3000 palabras.
Conclusiones
Ahora que ya sabes qué es Fiverr, te darás cuenta que puede ser una opción atractiva para generar ingresos adicionales pero no tanto como tu única fuente de dinero. Fiverr puede ser también un buen recurso para contratar servicios que necesitarás como Freelancer. Podrás encontrar otros pares que te ayudarán con minitrabajos por sólo por 5 dólares.
Ya sea para contratar u ofrecer servicios, esta plataforma puede ser una opción a utilizar. Pero no pierdas de vista que apunta a reducir el precio de los trabajos. Por eso debes solamente ofrecer aquello que se ajuste a dicho precio. No inviertas más de lo necesario. La clave está en ofrecer pequeños trabajos, de muy limitado costo, que resuelvas en unos minutos y que se vendan en cantidades. ¿Cuál será tu gig para lograrlo?
Carmen Torres dice
Soy muy buena redactado hago ensayos,resúmenes ect.
Rosa Elena Valdez Felix dice
soy muy buena haciendo traducciones Español-Inglés, Inglés-Español
Nora dice
Soy escritora y hago traducciones