En nuestros artículos habituales exploramos el mundo de los blogueros y los webmasters. Hoy inauguramos una pequeña serie de post dedicados a los Youtubers. Por lo tanto si estás dando tus primeros pasos en este vasto mundo multimedia, vas a estar encantado. Te presentaremos una estrategia SEO que te ayudará a optimizar tu canal y a lograr mejores posiciones en las búsquedas.
¡Youtube es un importante escaparate de mil millones!. Sí. Has leído bien: Mil millones. Es una red social con mil novecientos millones de usuarios, casi un tercio de la gente que utiliza Internet. Y, como si esto fuera poco, se reproducen a diario mil millones de horas de video…¿Sorprendido?
Entonces, no nos demoremos más. Comencemos a explorar este mundo multimillonario.
Tabla de Contenido
Primero Lo Primero: Tu Canal De Youtube
Sabemos que para hacer SEO en tu blog, necesitas un excelente contenido, pero también una web optimizada. Para hacer SEO en Youtube la lógica es la misma. Tu canal debe ser optimizado como si fuera tu sitio y tus videos tratados como si fueran tu contenido.
Optimizar tu canal es básicamente hacer SEO on page. Prepárate para ver cómo…
Haz Que Tu Canal Sea Tuyo.
Dicho simplemente, personaliza tu canal. Haz que visualmente represente a tu marca y remita a tu sitio. Te recomiendo lo siguiente:
- Cambia la foto de cabecera. Elige una imagen que simbolice tu marca.
- Incluye tu logotipo.
- Si tienes un slogan que también tenga su lugar.
- Utiliza los colores de marca para personalizar todo lo que puedas.
- Asemeja tu canal a tu sitio web.
Organiza Los Contenidos En Categorías
Del mismo modo que en tu página organizas tus posteos en categorías, debes hacerlo con tus videos en Youtube utilizando las playlist. No solo le darás lógica y orden a tu canal, sino que aumentarás la permanencia del usuario en él.
Cuando armes estas listas hazlo inteligentemente. Nombralas utilizando las palabras clave que hayas seleccionado, sobre todo aprovecha frases long tail. Verás que las playlist tienen más facilidad para posicionar.
Linkea los videos dentro de la lista unos con otros. De este modo lograrás que los usuarios vean más contenido sin salir de tu canal (¡Ese es el objetivo!…)
La Primera Impresión Cuenta
Elige los mejores videos para fijarlos al inicio de tu canal. Con ellos recibirán más visitas que, probablemente, permanezcan más tiempo.
Además, cuando elijas un video para fijar, Youtube lo mostrará luego de otros tuyos que los usuarios estén mirando. De este modo, tendrás mayores oportunidades de una sesión más larga.
Hablamos de videos de calidad. Pero…¿Qué se entiende por calidad? Simple: un contenido que agregue valor, que sea útil, con buena imagen y buen sonido y, sobre todo, orientado a keywords potentes que te ayuden a posicionarte.
Preséntate De La Mejor Manera Posible
Youtube, como tu blog, también debe tener una sección que cuente quién eres, que haces y cuál es tu diferencial. Puedes aprovechar la sección “Más información de tu canal”. ¡No olvides utilizar las keywords principales!.
Recuerda que en Youtube los reyes son los videos, por eso incluir también en formato de video una presentación sobre tu negocio, puede ser fenomenal. Y de nuevo… no puede haber video exitoso sin palabra clave asociada… Nunca olvides incluir tus keywords cuando sea oportuno.
Con todos estos tips comenzarás a implementar una estrategia de SEO en Youtube y lograrás que tu canal tenga mayor y mejor visibilidad.
El Contenido Es El Rey (y el usuario también…)
La segunda cosa importante es, como en tu blog, el contenido. Es tan importante la optimización del canal como la calidad que ofrecerás en él. Y aquí es donde debemos hacer mucho énfasis, dado que según qué tan buenos sean tus videos lograrás (o no…) mantener la atención del usuario. Y esta es una clave fundamental del SEO para Youtube.
Esta Red Social apunta, en todo momento, a mantener a la mayor cantidad posible de usuarios conectados. Siguiendo esa lógica, premiará a los videos que mayor tiempo de visualización tengan. ¿Con qué premio? Con una mejor posición en los resultados.
¿Tu también quieres ese galardón, verdad…? Entonces, tu contenido visual debe ser muy útil, atractivo y generador de valor para el usuario.
Por eso, si bien el contenido debe ser el rey, no olvides que el usuario también. Piensa en sus necesidades e intereses al crear tu material y no pierdas de vista a la competencia. Analiza qué tipo de videos tienen mejor posición y mayor tiempo de visualización y ofrece propuestas superadoras.
A continuación algunos consejos para incrementar el tiempo de permanencia.
Lo Bueno Y Largo, Dos Veces Bueno
Apuesta a que tus videos se extiendan lo máximo posible. Pero mucho cuidado por favor. La prioridad es el valor para el usuario, por lo tanto extender el material sin sentido, incluyendo información aburrida causaría el efecto contrario.
En cambio, si puedes crear contenido de buena calidad, entretenido y largo, serás recompensado. Creo que esta es una de las claves más importantes cuando aprendemos cómo hacer SEO en Youtube: mantener el valor de nuestro contenido en videos lo más extensos posibles.
Cuanto más largo sea tu video, mayor tiempo de permanencia por sesión. Y Youtube valora mucho este parámetro. Puedes vincularlo, además, a otro contenido propio o de terceros para que la sesión se extienda aún más. En todo este proceso,nunca olvides que el usuario es el rey y la clave el valor que le ofrezcas.
Aprovecha Los “15 Segundos De Oro”
Otro parámetro fundamental para una estrategia de optimización en Youtube, es el porcentaje de cada video que la gente vé. Cuanto mayor tiempo de retención por video puedas generar, mejor posicionamiento tendrás.
Aquí es donde entran en juego los famosos “15 segundos de oro”. Estos primeros instantes son clave. Se trata del promedio de tiempo que un usuario tarda en darse cuenta si el video le será de interés o no. Por eso te recomiendo darlo todo en los primeros segundos. Algunas Sugerencias:
- Explica claramente de qué irá tu video.
- Demuestra que comprendes la problemática del usuario.
- Cuéntale qué soluciones pondrás en sus manos.
- Preséntate generando confianza y posicionándote como experto.
En esta primera etapa el dinamismo será clave. Dirígete al espectador con entusiasmo y energía. Habla en forma enfática y entretenida. Vé al grano, no des vueltas.
Incluye Un Final Sorprendente
Si has trabajado bien, ya tienes captada la atención del usuario. El próximo desafío es mantenerlo interesado hasta el final. Para eso puedes utilizar algunos recursos específicos:
- Lista los temas a tratar al inicio y ve llevando al usuario de uno a otro.
- Mantén la expectativa por un tema puntual (el que capte el mayor interés) y preséntalo cercano al final.
- Genera una conclusión que agregue valor y que no repita el contenido ya visto.
- Propone algún tipo de “sorpresa” para quienes vean el video hasta el final.
Durante el video, recomienda otro material propio, recuerda que es importante retener a los usuarios. Al final del video incluye enlaces a dicho contenido y también un link general a tu canal.
Menos No Es Más
Si eres una persona austera que piensa que menos es más, te diré que para Youtube estás equivocado. Como en toda Red Social, la abundancia (siempre que sea buen material) es muy bien vista. Ofrece contenido renovado con frecuencia. Tus seguidores estarán encantados de ver novedades de calidad, lo cual aumentará tus parámetros de desempeño.
Y no solo diremos que más es mejor en tanto contenidos. También aplicaremos la misma filosofía cuando hablemos de suscriptores. Si bien la Red Social Visual por antonomasia no premia por la cantidad de suscriptores, a mayor número de seguidores, más visualizaciones y mayor permanencia posible. No sé si me explico….
Las Keywords Son La Clave (Más Clave Que Nunca…)
Ya eres todo un experto en buscar palabras clave efectivas. Pero, debo decirte, que en Youtube la búsqueda es algo distinta. Puede que las keywords que son efectivas en Google no lo sean tanto en esta plataforma.
Por eso el secreto es encontrar palabras clave que sean buena para ambas búsquedas. Todo un desafío…¿Cierto?. Veamos cómo buscarlas.
Utiliza El Buscador Automático
Del mismo modo que buscarías en Google, en Youtube puedes ingresar keywords para ver cuáles son las búsquedas más frecuentes vinculadas. Por ejemplo, si buscamos “palabras clave” veremos todas las frases que nos sugiere:
De allí podrás tomar las que mejor te resulten y contrastarlas con los resultados de la misma búsqueda en Google.
Analiza Tu Competencia
Nunca estará de más echar ojo a lo que hacen tus pares. Y en esto puedes detenerte no solo en las keywords, sino en las etiquetas eficaces asociadas a sus videos.
Las etiquetas actuarán de cierta forma como palabras clave. Incluye siempre en ellas tu marca, el nombre de tu canal y las palabras que creas conveniente para lograr un mejor alcance orgánico.
Como la búsqueda de palabras clave en Youtube esconde unos cuantos secretos, te propongo que dediquemos un post exclusivo a ellas (coming soon…!)
Dime Cómo Interactuas Y Te Diré Quién Eres
Más o menos así piensa Youtube. Por eso muéstrate muy presente, estimulando y respondiendo la interacción con tu audiencia. Será vital para un buen posicionamiento. Veamos algunos puntos relevantes en este sentido:
Estimula La Interacción
Ya has creado excelente material y has logrado que el público lo vea… pues muy bien, pero ahora necesitamos más. Sucede que Youtube valora mucho las apreciaciones del público y califica tu contenido en función a ellas. Por eso, echa manos a la obra:
Invítalos A Comentar
Te sugiero impulsar, al final de cada video, una interacción. Puedes sugerir que comenten sus experiencias, que evalúen lo que han visto, que opinen o respondan a una pregunta. También puedes recurrir a recursos similares a los que se utilizan en otras Redes, como sorteos en los que para participar deben comentar.
Impulsa La Suscripción A Tu Canal
Del mismo modo, debes invitar a tu audiencia a suscribirse a tu canal en cada video. Si le has brindando material útil, verás que les encantará hacerlo. Solo debes sugerirlo creativa y convincentemente. Recuerda que más seguidores implican mayor reputación pero también más oportunidad de vistas y de mayor permanencia.
Debes hacer un trabajo similar con la sección “Favoritos” o “Mirar más tarde”. Si logras que la gente agregue tu material a ellas, con mejores ojos te verá Youtube.
Fomenta La Divulgación
Si están contentos con lo que ofreces, muy posiblemente estén dispuestos a compartirlo en sus Redes lo cual implicaría llegar a mucha más gente interesada.
A mayor cantidad de acciones de este tipo, mejor puntuación tendrás para Youtube. Por eso piensa modos creativos para que la gente se anime y lleve tus videos a sus Redes.
Respóndeles Como Esperan
Si has logrado que interactuen, lo menos que puedes hacer es agradecerles. Siempre que te sea posible (por no decirte siempre…) responde a los comentarios, sean o no preguntas.
A mayor interacción mejores resultados para Youtube pero también mayor valor percibido de tu marca. Recuerda que los usuarios satisfechos pueden fidelizarse y transformarse en recomendadores. Te sugiero responder en un plazo menor a un día (¡La rapidez también es buena señal!).
Incrementa Tu CTR Para Llegar Lejos
El famoso CTR también es importante en Youtube y es necesario maximizarlo. ¿Cómo lograrlo? Toma nota:
Cautiva Con Un Buen Título.
Imaginate en un vistazo rápido por todas las sugerencias de Youtube para cada tema… ¿Con cuál te quedarías? ¡Con el título más cautivante!. Por eso, llama a las musas y titula tu material con mucho gancho y creatividad. Resáltalo de tus competidores y no olvides incluir la keyword más relevante (si puedes al principio mejor, como lo haces en tus post).
Esfuérzate También En Tus Descripciones.
Youtube pone mucho énfasis en saber de qué trata tu video y lo hace mediante las descripciones. Además muchos usuarios toman este atajo para saber si el video ofrece lo que están buscando. Por eso completa tus descripciones (250 palabras al menos) y hazlo con un tono interesante y dinámico. Escribe cómo lo harías en tu blog.
La descripción no solo ayudará a Youtube a entender tu material, sino que generará un mayor tiempo de reproducción ya que mientras los usuarios leen, tu video está corriendo.
Tip importante: en cada búsqueda, además de la miniatura del vídeo aparecerán los primeros 125 caracteres de tu descripción. Por eso derrocha creatividad en estas primeras líneas y genera frases anzuelo (¡Con las keywords por supuesto!).
Lúcete Visualmente.
Tu portada de video o miniatura personalizada será fundamental para atraer la vista de los usuarios en una lista de sugerencias. Trabaja con una imagen diferenciada y colorida que genere atracción y estimule los clics.
Vé Más Allá Con Transcripciones y Subtítulos
Por otro lado, puedes transcribir tus videos en las descripciones. Aunque te parezca algo pesado, hacerlo colabora con la clasificación que hace la plataforma de tu material, además de ayudar a los usuarios que necesitan un texto de apoyo a lo que escuchan.
Del mismo modo colocar subtítulos en uno o más idiomas será muy bien visto por los ojos del Google de los videos y además te impulsará hacia muchos más usuarios potenciales.
¿Y El SEO Off Page? ¿Cómo Lo Hago En Youtube?
Muy bien, ahora que ya sabes cómo hacer SEO en Youtube ( me refiero a SEO on page…) es necesario trabajar desde fuera de la plataforma para generar movimiento y backlinks. Aquí algunas ideas al respecto:
Responde Con Tus Contenidos
Un truco que funciona muy bien es responder en foros o sitios de preguntas con tus videos. Obviamente que no se trata de linkear al video y listo. Debes acompañarlo de un buen texto que introduzca y genere la necesidad de verlo.
Aprovecha también está técnica en tu web, generando enlaces a tu material o a tu canal.
Incrusta Videos En Tus Post
Siempre que trates una temática relacionada, incluye los videos en tus artículos a través de la opción “Insertar”. Esto tiene un doble valor, suma puntos para posicionar en Youtube y enriquece el contenido de tu blog.
Y así como lo haces tú, invita a colegas o amigos a incrustarlo en sus contenidos. Generarán backlinks y, con esto, sumaras mejor concepto en Youtube.
Grita Tus Novedades A Los Cuatro Vientos
Cuando presentes tu nuevo material (siendo que tanto te haz esforzado en crearlo…), cuéntalo a viva voz. Nada de perfil bajo. Debes trabajar para invitar a la gente a difundir tus videos y comunicar tus novedades, estimulándolos a compartir tu contenido.
Con esto aumentarás las visitas y, si todo va bien, el tiempo de visualización. Además se generarán backlinks y se estimulará la difusión del material por otros usuarios.
Aprovecha estos medios también para generar nuevos suscriptores, invitándolos a sumarse en las mismas Redes. Si ya te siguen en Facebook o Instagram, estarán felices de seguirte en Youtube también.
Conclusión
“El contenido es el rey” nos han enseñado. Y no solo está compuesto de palabras, sino también (y fundamentalmente) de imágenes. Por eso conocer los secretos de un buen SEO para Youtube es esencial. Los videos son parte importante de tu marketing digital y por ello, de tus resultados.
Por eso la presencia de tu marca en esta plataforma debe ser parte ineludible de tu estrategia SEO. No se trata solo de tener presencia, sino de tener buena presencia. Por qué en este caso, y aunque se enoje el Principito, lo esencial es lo visible a los ojos.
Deja un comentario