En un post anterior sobre creación de blogs, te recomendé WordPress como plataforma por su versatilidad. Decíamos allí, que esta plataforma requiere de un “tema” para dar vida a un sitio. Por eso, hoy hablaremos sobre los mejores temas WordPress para tu página.
Una buena selección de plataforma y tema será fundamental para el funcionamiento futuro de tu sitio. La plataforma determinará muchos aspectos funcionales y el tema determinará como se verá tu página. Este último no es un aspecto menor. Cuanto mejor organizada y diseñada esté tu web, más agradable será la experiencia del visitante.
Y, a mejor experiencia, más permanencia, más visitas y mejor valoración para los famosos algoritmos de los motores de búsqueda. Entonces, la selección de un tema determinará de cierta forma tu posicionamiento web. Elegir los mejores temas para WordPress es una decisión que va más allá de lo “bonito”.
Tabla de Contenido
¿De Qué Hablamos Cuando Hablamos De “Temas” Para WordPress?
Si bien de seguro ya sabes de qué se trata, nunca viene mal un repasito que profundice nuestros conocimientos. Un “tema” para WordPress es un diseño preformateado que definirá la apariencia que tendrá tu sitio web.
Se trata de una plantilla donde están definidos aspectos como los colores, tipografías, ubicación de imágenes, estructura de textos, etc. Todo lo que tiene que ver con cómo se verá estéticamente tu sitio. Además estas plantillas (también llamadas themes) definirán la vista responsive de tu web, la velocidad de carga, sus características SEO friendly, etc..
Los temas en general contienen demos, es decir páginas ya creadas a modo de ejemplo. Si no quieres arriesgarte mucho, simplemente cambias los textos e imágenes y tu sitio queda construido. Sino, si prefieres algo más propio, puedes comenzar a diseñar tu sitio desde cero. Para ello necesitarás una aplicación que te permita maquetar, como puede ser Visual Composer.
Si decides utilizar un maquetador es importante que averigues con qué plantillas permiten trabajar, ya que suelen ser aptos únicamente para algunos themes. Con estos maquetadores, solo arrastrando y soltando conseguirás diseñar un sitio increíble.
Aspectos A Tener En Cuenta A La Hora De Elegir Tu Plantilla
Seleccionar una buena plantilla para tu proyecto definirá el éxito de tu negocio, ya que de ella dependerá la experiencia del usuario, tu SEO y tu posicionamiento en buscadores. Una mala elección puede tirar todos tus planes por la borda.
Te contaré qué debes tener en cuenta para elegir las mejores plantillas para WordPress:
- Optimizada para SEO: debe cargar rápidamente, debe tener diseño responsive y estar optimizada para que los buscadores sean capaces de leerla.
- Contar con soporte eficiente: debe tener actualizaciones recientes (garantizan que realizan mejoras continuas). Es importante también evaluar la documentación de respaldo, tutoriales e información necesaria para la implementación.
- Tener buena reputación: los comentarios y evaluaciones de otros usuarios serán fundamentales. Una plantilla con buenas calificaciones te asegura un funcionamiento sin sorpresas.
- Orientada a tu negocio: una plantilla especializada en lo que intentas montar es lo más adecuado para obtener todas las funcionalidades que necesitas. No es lo mismo el diseño de un blog, al de una página corporativa que el de una tienda en línea. Tampoco es lo mismo vender ropa que vender un servicio contable. Compatible con los plugins más importantes: esto es esencial. Muchos plugins serán muy necesarios al ir desarrollando tu sitio. Te recomiendo que hagas una lista con los que vas a necesitar, al menos los que sepas desde ahora, para ver si tu theme es compatible con ellos.
- Amplias posibilidades de personalización: es importante que tu tema WordPress sea versátil para poder darle a tu sitio una estética única (distinta a otras webs que usen esa plantilla) y adaptada a todo lo que necesitas. Es importante que verifiques que las personalizaciones sean simples sin necesidad de modificar códigos de programación.
Plantillas Gratuitas Vs Plantillas Pagas
Otro aspecto a tener en cuenta para la selección de tus temas es si será conveniente una versión paga o una gratuita. Debo decirte que siempre será preferible un theme pago porque te dará muchos mejores resultados.
Existe un único motivo para elegir una plantilla gratuita: no tener recursos para invertir. Si bien hay buenas opciones free, nunca incluyen las mismas funcionalidades y oportunidades de personalización que la pagas. Los temas gratuitos pueden funcionar bien si recién estás comenzando tu blog y te arreglas con un diseño realmente sencillo.
En todos los demás casos, se necesita una plantilla premium. Si llevas tiempo con tu blog y necesitas un mejor diseño y más funcionalidades. O debes armar un sitio para tu negocio B2B (también en caso de una web B2C que deba verse muy profesional). Tal vez tienes que armar un eshop. En todos estos casos, tu única opción es elegir un tema WordPress Premium.
WordPress.com Vs WordPress.org
Otra gran decisión es optar por temas para WordPress.com o WordPress.org. Como ya sabrás, WordPress es un gestor de contenidos líder en Internet utilizado por más del 30% de los sitios. Es un sistema de código abierto, es decir que el código fuente está a tu disposición para utilizarlo según tus necesidades.
Existen dos versiones de WordPress:
WordPress.com: Es un servicio ofrecido desde la nube, de muy simple uso pero bastante limitado. Puedes comenzar con una versión gratuita (que no requiere hosting) que si bien tendrá muchas limitaciones, se podrán ir eliminando en las distintas versiones pagas. Solo es apropiada si estás comenzando y no tienes recursos para invertir en tu sitio.
Existen cerca de 400 temas para utilizar con WordPress.com, la mitad aproximadamente son gratuitos. Puedes recorrerlos aquí.
WordPress.org: En este caso debes bajarte el sistema de WordPress e instalarlo por tu cuenta. También es necesario contratar un hosting para alojarlo (fundamental que tenga soporte especial WordPress) y encargarte de que comience a correr allí. En esta versión no tienes limitación alguna. Todo el potencial de este gestor de contenidos quedará en tus manos para hacer un desarollo full de tu sitio.
Para WordPress.org podrás encontrar más de 2000 temas oficiales que puedes recorrer aquí. Son todos gratuitos. Para acceder a las plantillas pagas de WordPress.org debes acceder a las páginas de los fabricantes.
Si me preguntas a mí, te recomendaría sin dudar ni un minuto, optar por WordPress.org y por una theme pago para este sistema. Con esta elección te garantizas muchas cuestiones que, creeme, agradecerás en el futuro:
- Accederás a todas las potencialidades de WordPress.
- Tendrás mayores posibilidades de personalización de tu sitio.
- Podrás tener una web especializada (eshop, blog, corporativa, etc).
- No necesitarás migraciones futuras.
- No tendrás que lidiar con limitaciones para la publicidad online.
- Si piensas en monetizar tu sitio, tendrás todas las posibilidades de modificarlo para adaptarlo a lo que mejor te funcione en relación al CTR.
Los Mejores Temas De WordPress
Bueno, ahora ya estamos listos para ir al corazón de este artículo, las mejores plantillas para WordPress. Repasaremos las opciones más interesantes para una orientación general. Pero debes saber que alternativas hay muchísimas. Y la elección será particular para cada caso.
Te recomiendo que comiences por realizar una lista de todas las funcionalidades que necesitas animándote, también, a pensar en futuro. Debes tener en mente lo siguiente:
- Tus conocimientos técnicos.
- El presupuesto disponible.
- El objetivo del sitio.
- Los Plugins necesarios.
- ¿Necesitas un framework o una simple plantilla?.
- ¿Trabajarás solo o con un diseñador?.
- ¿Crearás un sitio o varios desde la misma plantilla?.
- Las características de diseño necesarias.
- La organización de contenidos deseada.
- La velocidad de carga ideal.
- La optimización SEO buscada.
- La monetización futura de tu sitio, etc.
Luego, con esto en claro, sumérgete en las opciones disponibles. Los comentarios y evaluaciones de usuarios serán una gran guía, por lo tanto no dejes de darles un vistazo.
Las Mejores Temas Para WordPress Gratis
Si te has inclinado por un theme gratuito, debes saber que hay muchas interesantes opciones. Te hablaré de las que me parecen más atractivas.
Es una excelente plantilla para comenzar tu blog. De diseño elegante y moderno, te permitirá crear un blog atractivo. Adicionalmente tiene una estructura muy agradable para una experiencia de navegación satisfactoria.
Es uno de las temas más populares. Es compatible con diseño responsive y está optimizada para SEO. Adicionalmente, puedes escalar a una versión premium que te permitirá, con ayuda de algún maquetador, personalizar 100% tu sitio sin necesidad de tocar ni un solo código. Está disponible para utilizar solo bajo un esquema WordPress.org.
Es una plantilla muy versátil. Puedes usarla para iniciar tu sitio, pero también para una web que necesite una imagen muy profesional. Está desarrollada para utilizarse con WordPress.org y brinda muchas posibilidades de personalización.
A pesar de su sencillez, puedes usarla tanto para diseñar un blog, como una tienda o como una página más corporativa. Cuenta con diseño responsive y es compatible con los plugins más necesarios como WooCommerce o bbPress.
Es muy rica la información y documentación que brinda. Encontrarás nuestras de muchísimos diseños realizados con esta plantilla, así como guías muy útiles para entenderla y aprovecharla al máximo.
Es una excelente opción para freelancers, agencias o pequeños negocios que necesiten una página web profesional. Brinda amplias posibilidades de personalización que te permitirán asimilar el sitio a la estética de tu marca. Podrás cargar tu logotipo, acceder a todas las fuentes de Google, personalizar colores y algunas otras perlitas.
Ofrece un diseño responsive e integración de íconos sociales. Funciona bajo un esquema de WordPress.org. Mediante un sistema de bloques, podrás personalizar tu sitio de forma muy simple. Solo debes arrastrar y soltar y cuanto menos lo esperes tendrás tu sitio profesional online.
Twenty Seventeen
Se trata de la séptima versión de un tema desarrollado por WordPress. Comenzó en 2010 lanzando Twenty Ten y luego una nueva versión cada año, hasta llegar a esta plantilla lanzada en 2017.
Es ideal para sitios de negocios. Brinda amplias posibilidades de personalización. Entre sus características te comentaré que permite utilizar imágenes envolventes, widgets, menús sociales, videos en la cabecera, entre otras. Está disponible en varios idiomas y es compatible con móviles. La podrás encontrar para usar con WordPress.org y también con WordPress.com.
Es muy buena opción para comenzar un nuevo blog. Brinda un diseño atractivo y simple, permitiendo una amplia personalización. Podrás, por ejemplo, utilizar un logotipo y una imágen de cabecera. Ofrece cerca de 30 tipografías además de 4 zonas de widgets y la posibilidad de diseñar páginas con ancho completo, sin sidebar.
Está disponible en su versión para WordPress.org y también para WordPress.com
Los Mejores Temas WordPress Premium
Seguramente muchos de los blogs que sigues están desarrollados utilizando este tema. Realmente es excelente a nivel técnico, pero debo aclararte que se trata de un Framework. ¿Qué significa esto? Que se trata de una plantilla pensada para crear temas hijos (generar nuevos temas a partir de ella).
Esto implica que es un theme más recomendado para quienes tengan conocimientos técnicos avanzados. Si estás empezando, seguramente te convenga otro tema porque, si bien este puede usarse como plantilla, obtendrías un sitio muy simple. Es más recomendable usarlo como Framework.
Es sólido, permite generar páginas livianas, adaptables a todos los dispositivos y optimizadas a SEO. Cuenta con documentación y tutoriales de alta calidad y es compatible con muchos plugins indispensables.
Es una plantilla multiproposito excelente. Una de las más versátiles que conozco, permitiendo una personalización increíble. Cuenta con un maquetador visual propio para generar una página única, sin necesidad de conocimientos técnicos.
Es un tema que siempre sigue actualizándose para poder aprovechar todas las posibilidades de WordPress. Ideal si deseas generar varios sitios distintos a partir de un solo theme. Como desventaja, debo decirte, que al poseer tantos recursos para facilitarte la tarea, las páginas que genera no ofrecen cargas tan rápidas.
Con Divi accederás a cientos de demos que podrás utilizar con mínimos cambios o como inspiración para construir tu página desde cero. Es de los más populares a pesar de ser uno de los más antiguos.
Como considero que Divi será la opción elegida por muchos de mis lectores, te dejo aquí un tutorial que te ayudará en la implementación (es un poco largo pero te cuenta todo lo que necesitas saber e incluso más…)
Tiene un diseño visual muy atractivo, contemporáneo y profesional. Es compatible con muchísimos plugins fundamentales como Visual Composer.
Además tiene un excelente soporte y brinda muchos tutoriales, demos y templates que te allanará el camino. Como si esto fuera poco, fue diseñado para lograr una rapidez de carga asombrosa. Ofrece, también, unos efectos avanzados increíbles. Una joyita.
Con un diseño de excelencia y miles de opciones de personalización, puedes utilizarlo con Visual Composer y Revolution Slider. Todo esto hace que sea sencilla la creación de un sitio realmente único desde este theme.
Es compatible con otros plugins indispensables, responsive y SEO friendly.
Es un excelente tema multipropósito. Tiene la particularidad de tener un estilo retro o vintage que le dará un aire diferente a tu sitio. Su calidad gráfica es indiscutible.
Es muy personalizable y cuenta con 35 demos para inspirarte. Puedes diseñar desde un portfolio a una tienda virtual. Te permitirá crear más de un sitio web por su gran versatilidad. Si buscas una web poco convencional y diferente a la de los competidores, Hazel puede ser tu opción ideal.
Nota Importante: Todos los temas Premium se utilizan bajo entorno WordPress.org.
La tarea de seleccionar temas para recomendar en este post ha sido realmente difícil. Existen miles y miles y la mayoría son geniales. Hay opciones para todo (eventos, fotografos, restaurantes, cursos, para tiendas online, para blogs o revistas, para hospedajes, negocios inmobiliarios, etc.)
Mi recomendación es que tengas en mente que no podemos hablar de “ los mejores temas para WordPress gratis o premium” en forma definitiva. Lo “mejor” puede ser muy distinto para un sitio que para otro. No te dejes llevar por las plantillas más utilizadas o las más recomendadas. Tu sitio será único porque tus necesidades también lo son. No pierdas de vista esta premisa.
Si el objetivo de tu sitio es muy específico, por ejemplo si eres fotógrafo, no dudes en elegir un theme especialmente pensado para ese tipo de negocio. En cambio, si vas a desarrollar varios sitios, piensa en una plantilla multipropósito versátil. No olvides que debe ser responsive, compatible con los plugins más utilizados y amigable para optimización SEO. Todo esto te permitirá elegir con seguridad los mejores temas de WordPress.
Tienes una tarea difícil por delante pero también muy interesante. El mundo de los themes es extremadamente cautivante. Y lo mejor es que se trata del primer paso en la aventura de dar vida a tu sitio. Pónte en marcha! Tu nuevo sitio web te espera…
PS: si quieres explorar más información te invito a visitar a sección “temas” de WordPress.com
bebidas con cafe dice
¡Hola! Alguien en mi grupo de Facebook compartió este sitio web, así que vine
a echarle un vistazo. Definitivamente me encuentro interesado en la información increíble blog y fantástico diseño y estilo.
como cuidar de las rosas dice
Estoy completamente en sintonía con su texto