Si te estás preguntando qué es Canva, te diré mi respuesta personal: es… ¡una maravilla! Ahora en serio: se trata de una herramienta súper ágil, simple y efectiva para generar contenido visual de alto impacto. Ahora queda más claro, ¿verdad?
“Una imagen vale más que mil palabras”, nos han dicho en cientos de ocasiones. Gran verdad. Los gráficos, dibujos y fotos (y por lo tanto todo diseño gráfico) llega en forma más rápida y directa a nuestro cerebro y capta nuestra atención, transmitiendo ideas en forma más concreta y efectiva. ¿No lo crees?
Desde este punto de vista, en diseño gráfica Canva es una llave al mundo del diseño y a la creación (en muy simples pasos) de piezas efectivas, tanto desde lo gráfico como desde lo comercial. Es, por lo tanto, tu ingreso al mundo de la identidad visual. ¿Listo para emprender este apasionante viaje? Partimos.
Tabla de Contenido
¿Qué Es Canva Y Para Qué Sirve?
Si estás pensando en lanzarte como freelancer o estás emprendiendo/generando una marca para tus servicios profesionales, entonces necesitarás saber qué es Canva, características y para qué sirve. Te lo cuento todo en las próximas líneas.
Canva… ¿Qué Es?
Como te anticipé en la introducción, es una plataforma de diseño para no profesionales que permite generar todo tipo de recurso gráficos en forma muy simple. Utilizando Canva, podrás lograr imágenes de alto impacto con muy poco esfuerzo.
Se trata de una aplicación web que proporciona excelentes resultados sin la necesidad de recurrir a herramientas de diseño mucho más complejas como puede ser Photoshop, Illustrator o InDesign, cuyo manejo requiere bastante más conocimiento. De hecho, Canva es totalmente compatible con estos software, por lo tanto si los manejas, puedes usarlos en forma complementaria sin ninguna dificultad.
Es una herramienta ideal para no diseñadores, ya que se puede usar en base a plantillas preestablecidas para generar contenido visual con impronta profesional, contenido que dará jerarquía a tu marca, redes sociales, informes… ¡o lo que sea!
Es también un excelente aliado para todo Community Manager, porque facilita la creación de diseños para todas las redes, conservando una identidad gráfica que ayuda al branding. Esto es muy importante si eres emprendedor o dueño de negocio y deseas construir una imagen de marca atractiva y efectiva.
¡Canva Gratis!
Si te preguntabas mientras leías, cuánto puede costar esta magnífica aplicación, te daré una excelente noticia: ¡Canva es gratis!
Ya verás que sin pagar ni un solo peso podrás acceder a un enorme arsenal de recursos para crear gráficos encantadores. Dentro de la enorme biblioteca de iconos, fotografías, marcos, fondos, y más que ofrece, verás que algunos elementos son free y otros son de pago.
Sucede que la plataforma se basa en una estructura de contenido premium, lo que significa que algunos de estos motivos sólo pueden usarse previo pago. Si decides emplearlos, no te costará mucho más de un USD 1 cada uno, pero no es estrictamente necesario, recuerda que puedes generar diseños fenomenales totalmente gratis.
Canva además te ofrece una versión Pro a la que puedes acceder por 30 días a modo de prueba, totalmente free. Ventajas de esta opción:
- Puedes armar un kit de marca para mantener en todos los soportes una única identidad visual.
- Permite redimensionar diseños muy fácilmente y sin perder sus características gráficas.
- Los diseños pueden bajarse con fondo transparente, lo que otorga mucho mayor versatilidad de uso.
- Accedes a una biblioteca con más recursos exclusivos.
Canva En Diseño Gráfico
Hemos dicho que es una plataforma ideal para no profesionales. Y eso es así, sin dudas. Sin embargo, puedes lograr resultados muy profesionales si aprovechas todo el potencial que tiene Canva. Y esto significa que puedes usarla para ofrecer servicios de Diseño Gráfico en forma freelance, vendiendo folletería, tarjetas, placas para redes, infografías o lo que sea.
Por lo tanto, es una gran oportunidad para trabajadores freelance que quieran ofrecer servicios de diseño, tanto en forma especializada como en carácter de complemento para otras actividades como puede ser la redacción online. Podrás ofrecer diseños semi profesionales en forma sencilla y en muy poco tiempo.
Este curso de Udemy totalmente en español te enseñará cómo crear logos, imagenes para blogs y Facebook profesionales, Ebooks etc, y todo de manera profesional, para mejorar tu marca o para ofrecer tus servicios en plataformas en linea.
¿Para Qué Sirve Canva?
¿Cómo me preguntas para qué sirve Canva? Pues… ¡para todo! No hay contenido visual o Diseño Gráfico que no puedas generar de forma sencilla en esta herrramienta. Solo es cuestión de adentrarse en la plataforma y sacarle provecho.
Los diseños puedes hacerlos desde cero pero también iniciarlos a partir de plantillas. Estas plantillas se ofrecen para que construyas lo que se te ocurra, por ejemplo, para:
- Crear infografías.
- Diseñar folletos.
- Generar logotipos.
- Diseñar templates para Redes Sociales (con todos los formatos predefinidos).
- Armar un CV.
- Generar un fondo de pantalla.
- Elaborar una tarjeta personal.
- Crear portadas de libros, cds y revistas.
- Generar un reporte profesional.
- Desarrollar una factura comercial.
- Generar un newsletter (y vincularlo a mailchimp).
- Y todo lo que te puedas imaginar gráficamente hablando.
8 Características Más Interesantes De Canva
- Es accesible y fácil de usar.
- No debes pagar para utilizar Canva.
- Es muy versátil.
- Puedes diseñar en función a plantillas obteniendo diseños muy profesionales.
- En una sola aplicación puedes canalizar todos los diseños que necesites.
- Puede usarla sin conocimientos previos.
- Es muy ágil para diseñar y publicar posteos en redes sociales sin salir de la plataforma.
- Permite compartir archivos con personas o con equipos de trabajo.
¿Cómo Usar Canva?
Ahora que ya sabes todo lo que puedes hacer, es lógico que quieras saber cómo usar Canva. Te diré que es muy sencillo e intuitivo y puedes partir siempre de plantillas pre-definidas.
La plataforma cuenta con una sección de ayuda donde podrás encontrar muchos tutoriales súper simples para saber cómo crear tu propio diseño, como usar una plantilla, etc. Te sugiero recorrerlos porque te serán de mucha utilidad.
De todos modos hoy daremos aquí unos primeros pasos que te servirán para comenzar a usar esta aplicación ya mismo.
Cómo Se Utiliza Canva Por Primera Vez
Como te anticipé en la introducción, es una plataforma de diseño para no profesionales que permite generar todo tipo de recurso gráficos en forma muy simple. Utilizando Canva, podrás lograr imágenes de alto impacto con muy poco esfuerzo.
- Crea tu cuenta en Canva.com.
- Arma tu perfil.
- Conforma tu equipo de trabajo.
- Comienza a diseñar.
- Guarda, comparte, publica o baja tu diseño para comenzar a usarlo.
1. Regístrate en Canva.com
Para crear tu cuenta debes elegir entre hacerlo con Facebook, con Google o con tu correo electrónico. Lo haremos vía email para que puedas ver el paso a paso.
Deberás ingresar tu nombre, correo electrónico y una contraseña y ya estarás dentro de la plataforma.
2. Arma tu perfil
Aquí verás que la plataforma comienza a consultarte algunas cuestiones a fines de brindarte herramientas adecuadas a tu profesión. Te pregunta, entonces, si lo usarás en un contexto docente, personal, de pequeña empresa, gran empresa, etc.
Cuando selecciones tu perfil, te ofrecerá probar por 30 días la opción Pro gratis. Te recomiendo evitarlo en este momento y hacer uso de esta oferta cuando ya conozcas más la plataforma. Para eso presiona en el borde superior derecho “Después”.
3. Conforma tu equipo de trabajo
Canva te permite formar un equipo de trabajo para intercambiar diseños y trabajar en conjunto. Para ello tendrás que ingresar los emails de las personas con las que quieras colaborar. Si no deseas armar equipo, simplemente presiona “Saltar” en el margen superior derecho.
4. Comienza a diseñar
En este punto, ya estás listo para realizar tu primer diseño. Puedes hacerlo de varias maneras:
a. Elegir del menú desplegable un tipo de diseño para que te muestre las plantillas disponibles, por ejemplo, un “post para Instagram”. Al elegir la opción te ofrecerá una amplia variedad de formatos. Podrás seleccionar la que más te guste y comenzar a modificarla.
b. Acceder al menú “Archivo” y elegir la opción “Crear un diseño nuevo”. Aquí podrás también optar por dos caminos:
b1. Elegir la opción “Animación para redes sociales” en nuestro ejemplo, lo que te mostrará un lienzo en blanco pero en el formato preestablecido para este tipo de diseños.
b2. Elegir la opción “Dimensiones personalizadas” para generar el lienzo en el formato que necesites.
5. Guarda, comparte, publica o baja tu diseño para comenzar a usarlo
Cuando finalices tu diseño, debes ingresar al menú general y aplicar la opción “Guardar”. Luego, en el margen superior derecho, podrás elegir entre bajar, exportar, publicar o compartir tu diseño:
Bajar la imagen es muy simple, solo pica en la flecha y se desplegará el menú para bajar tu archivo y comenzar a usarlo. Puedes optar entre PDF, PDF para impresión, PNG (imágen de alta calidad), JPG, Video o animación.
Podrás exportar la imagen a varias aplicaciones o incluso subirla a la nube para almacenarla sin necesidad de salir de la plataforma.
Para compartir tu diseño, al hacer click en “Compartir” se abrirá un menú donde tendrás que cargar la dirección de correo de la persona con quieres compartir el trabajo. Otra opción similar podrás encontrar en la sección “publicar” que te posibilitará compartir tu archivo vía link.
Si deseas publicar la imagen, la plataforma te da la opción de publicar directamente en todas las redes sociales.
Después Del Primer Diseño
Una vez que hayas creado tu cuenta, cada vez que ingreses simplemente deberás acceder con tu email y clave y llegarás directamente a la biblioteca de plantillas para seleccionar una categoría o comenzar un diseño totalmente desde cero.
Podrás también recuperar en la sección “Inicio” tus diseños guardados anteriormente para copiarlos, modificarlos o volverlos a bajar cuando sea necesario.
¿Cómo Funciona Canva A La Hora De Diseñar?
Muy bien, ya hemos visto cómo acceder a una plantilla o a un lienzo en blanco para comenzar a crear tus diseños. Pero… ¿cómo avanzar con estos diseños?
Pues bien, es muy simple. Primero, veremos las características de la plataforma y sus aplicaciones y luego revisaremos rápidamente el proceso de diseño con dos ejemplos de prueba para que puedas ver cómo funciona en el práctica.
Herramientas Útiles De Canva
A la hora de explorar cómo funciona Canva en la práctica, es importante echar ojo a sus principales elementos:
Plantillas: esta primera herramienta que ya la hemos explorado, nos muestra todas las opciones de plantillas pre-armadas que tenemos según el tipo soporte a diseñar.
Fotos: son las imágenes que Canva pone a disposición para modificar diseños existentes o crear nuevos. Simplemente eliges la imágen que te interesa, la arrastras al área de trabajo y la adaptas en tamaño y ubicación, estirando y arrastrando con tu mouse.
Elementos: esta sección te ofrecerá un gran surtido de elementos varios que podrás aplicar en tu lienzo, como ser íconos, ilustraciones, líneas, marcos, etc.
Textos: esta sección te permite agregar títulos, subtítulos o parráfos a tu diseño. Para ello seleccionas la opción que corresponda e ingresas tu texto. Se activará un menú que te permitirá elegir tipografías, colores, efectos y demás herramientas para hacer más atractivo tu trabajo.
También podrás cambiar la alineación a tu gusto clickeando sobre el botón correspondiente en la barra ubicada sobre el área de trabajo. Podrás aplicarlo a la derecha, a la izquierda o al centro, así como justificar un texto en Canva.
También puedes optar por una plantilla de texto ya realizada, arrastrarla a tu diseño y luego cambiar tamaños o colores de tipografía según mejor te parezca.
Fondos Canva: esta sección te dará la posibilidad de agregar a tu diseño una amplia variedad de fondos. Simplemente, arrastras y sueltas. Puedes, luego, cambiar colores, agregar filtros, recortar, etc.
Subir imágenes: también podrás subir a la plataforma las imágenes que gustes (te serán muy útiles aquí los bancos de imágenes) y usarlas en tu diseño. Tan solo arrastrar, soltar y modificar lo que creas conveniente.
Carpetas: esta última sección te permite administrar tus diseños, archivos y fotografías en carpetas según te sea más útil.
Más: en esta sección accederás a vínculos con bancos de imágenes como Pexels y Pixabay, podrás insertar contenido de redes sociales, compartir material con tu Dropbox, insertar emojis o incluir información de Google Maps.
En cada uno de los elementos, el buscador te permitirá entrar un tema, como por ejemplo “perros” en nuestro ejemplo y encontrar rápidamente todos los recursos relacionados.
En todos los casos podrás usar las funcionalidades de diseño disponibles tales como cortar, pegar, agregar otra página a tu diseño, deshacer, etc.
Dos Ejemplos De Uso Prácticos
Nuestro artículo de hoy ha intentado ser un tutorial Canva y, como tal, no puede dejar de incluir algunos ejemplos prácticos. ¡Aquí vamos!
1. Diseñar Un Logo Canva
Simplemente deberás acceder a “Plantillas” y allí ingresar “logotipo” al buscador. Te aparecerán una serie de plantillas de logotipos que podrás elegir a tu gusto para modificar posteriormente.
Otra opción para acceder es ingresar al menú “Archivo”, “Crear un nuevo diseño” y allí seleccionar opción “Logotipo”.
La modificación es muy simple: seleccionas el elemento con un click y se activa la barra de herramientas para hacer los cambios. Podrás cambiar tipografías, tamaños, colores, agregar fondos, marcos, o íconos.
En nuestro ejemplo verás cómo, partiendo de una plantilla en pasos simples, realizamos algunas modificaciones para crear un nuevo logo.
2. Crear Una Presentación Con Canva Diapositivas
Para presentaciones de proyectos o negocios, esta herramienta puede ser un gran aliado. Podrás crear diapositivas muy profesionales y atractivas. Simplemente ingresas a “Archivo”, “Crear un nuevo diseño” y allí “Presentación”. Eliges la plantilla que te gusta y puedes comenzar a modificarla.
Recuerda que es factible agregar tantas páginas como necesites y, en cada una, volver a la plantilla y seleccionar una diapositiva distinta e ir realizando cambios en cada hoja.
¿Cómo Ser Un Experto En Canva?
Como hemos visto, comenzar en Canva y aprovechar su potencial no es complicado. Con este artículo y los tutoriales de la plataforma, pronto estarás generando diseños increíbles.
Ahora bien, si quieres ser realmente un experto en la plataforma para ofrecer servicios freelance de Diseño Gráfico o de Community Manager, posiblemente necesites un estudio más profundo.
Udemy ofrece un curso que podrás tomar aunque no tengas ningún contacto previo con Canva. Te permitirá conocer la plataforma en profundidad hasta convertirte en un experto. El curso te enseñará a realizar diseños de logos, de imágenes para redes y blogs, trabajar fotos para quitarles fondos, crear portadas, etc.
Esta capacitación ha sido realizada por casi 800 estudiantes que la calificaron con 4,4 puntos. Aprovechando una excelente oferta, puedes acceder al mundo de esta herramienta como profesional y contar con el certificado que lo avale para incluir en tus perfiles de sitios freelancer, ofreciendo una clara diferencia a tus clientes actuales y potenciales.
Con esto no solo podrás sacar mucho provecho de los diseños para tus emprendimientos, marcas y trabajos personales, sino que podrás ofrecer servicios de diseño a nivel profesional como otra salida laboral. Por eso, la inversión en este curso bien vale la pena.
Este curso de Udemy totalmente en español te enseñará cómo crear logos, imagenes para blogs y Facebook profesionales, Ebooks etc, y todo de manera profesional, para mejorar tu marca o para ofrecer tus servicios en plataformas en linea.
A Modo De Conclusión
Ahora que ya sabes qué es Canva, no te quedarán más dudas respecto a la importancia que tiene conocer esta herramienta para aprovechar todo su potencial en tus negocios.
No solo podrás desarrollar una imagen de marca profesional con Canva, sino que lo harás con mucha más agilidad y simpleza que en los programas tradicionales. Además podrás administrar, gestionar, compartir y publicar tus diseños, haciendo aún más fácil la labor diaria.
Canva es un programa de diseño, por lo que los colores que ofrece, las tipografías, los iconos y hasta las imágenes, están seleccionadas especialmente para lograr resultados visualmente agradables y comercialmente efectivos.
Ahora que ya sabes todas las claves para usar esta aplicación, simplemente, con unos cuantos clicks, puedes generar un mensaje visual de alto impacto que lleve tu marca a otro nivel. Hay un antes y un después. Pruébalo y lo verás por ti mismo.
Deja un comentario