Tanto si estás iniciando tu blog como si llevas años gestionando un sitio, tendrás como objetivo primordial aumentar tu tráfico web. A todos nos pasa.
Mejorar el tráfico es el metaobjetivo de todo bloguero o administrador. Esto se debe a que lograr un flujo de visitas abultado, es condición necesaria para alcanzar muchos objetivos complementarios: vender con Google AdSense, lograr las mejores posiciones en buscadores, implementar exitosamente el marketing de afiliados, etc.
Si hemos construido nuestro sitio siguiendo las mejores prácticas, dedicando tanto tiempo y recursos, es porque queremos que mucha gente nos visite y que más consumidores se acerquen a nuestra marca y a nuestros productos. Por eso, hoy hablaremos de todo lo que debes saber sobre cómo generar tráfico a tu sitio impulsando tu negocio.
Tabla de Contenido
Antes Que Nada, Prepárate Para Mostrarte Y Recibir A Tu Público
Estarás ansioso por saber cómo aumentar el tráfico de una página web. Pero calma. No se trata de dar pasos en falso, sino todo lo contrario.
Hablamos en post anteriores sobre lo inútil de atraer usuarios si no puedes ofrecerles lo que buscan. No solo derrocharás dinero y energía, sino que recibirás castigos: los usuarios desilusionados no volverán y Google restará valor a tu sitio dada la alta tasa de rebote.
Nadie se molestará en visitarte si no lo tientas con algo atractivo. Y para eso debes mostrarte de un modo diferenciado y confiable. Recuerda que la primera impresión es la que vale. Por eso, antes de comenzar a convocar visitantes, debes asegurarte de:
- Tener una imagen agradable, impactante y sólida.
- Garantizar una excelente experiencia.
¿Cómo lograrlo? De la siguiente manera:
Ten Listo Tu Sitio Mínimo Necesario:
No puedes ofrecer al usuario menos de lo que espera ni puedes mostrar un sitio incompleto. Recuerda que ante una mala primera experiencia, seguramente no existan segundas oportunidades. Toma nota de lo que no te puede faltar:
- Una página de inicio que explique quién eres, qué ofreces y cuál es tu propuesta de valor. Cuéntale a tu lector los motivos por los que seguirte. Acércate a él y háblale francamente.
- Contenido que impacte a los visitantes. Asegúrate de tener publicados unos cuantos post valiosos para el lector. Intenta incluir tu punto de vista, tu línea editorial y evita el contenido generalista.
- Un formulario donde los visitantes puedan registrarse. Así obtendrás sus datos para luego ofrecerles newsletters o recursos similares.
Define El Tipo Y La Cantidad De Visitas
Una decisión necesaria antes de comenzar a atraer tráfico, es definir tu nicho objetivo. Conocer a las personas a las que te diriges, te permitirá enfocarte en soluciones, información, productos o servicios orientados a sus necesidades.
No olvides que, si bien la cantidad es necesaria, la calidad es lo más redituable. Cualquier anunciante pondrá los ojos sobre tus espacios si puede constatar que tus visitantes son cualificados. Y, a mayor interés, mayor inversión disponible. Más vale entonces lograr 250 entradas diarias de usuarios especializados que 3000 de visitas erróneamente segmentadas.
Genera Un Sitio “Saludable” Desde El Momento Cero
Si vamos a recibir invitados en casa, nos ocupamos de que todo se vea acogedor para que nuestros visitantes se sientan bienvenidos y pasen un linda velada… ¿Cierto? Lo mismo debes hacer en tu sitio antes de que lleguen las “visitas”
Asegúrate de que tu página tenga buena salud desde el inicio. Elige un buen gestor de contenido que garantice funcionalidad y estabilidad. Selecciona una buena plantilla para diseñar tu página. Contrata un hosting especializado que te garantice servicio, buen funcionamiento y soporte. Procúrate el respaldo suficiente para que tu sitio funcione sin inconvenientes.
Trabaja El Branding
Si necesitas un Doctor para hacer una consulta…¿A quién recurres? Al que tenga buena reputación y recomendaciones ¿Verdad?¿Y si necesitas un abogado, un diseñador o un contador?
Tu reputación será clave para atraer visitas cualificadas a tu sitio. Está reputación se expresa a través de las marcas. Ya se trate de tu marca personal o corporativa, trabajar en el branding será el pilar que sostendrá cualquier otro tipo de estrategia.
Que la gente conozca tu marca, que perciba los valores que deseas transmitir y que confíe en ella, te permitirá en el mediano o largo plazo atraer más clientes. Y no solo eso, te posibilitará un mejor posicionamiento y cultivar una red de relaciones fructífera.
Si confías en que ya has logrado una imagen sólida y atractiva y te has asegurado de que todo funcione correctamente durante la “estadía” del visitante en tu sitio, puedes seguir adelante. Estás listo para captar la atención del público objetivo. Vamos por ello.
¿Cómo Aumentar El Tráfico De Una Página Web? Con Estas 5 Estrategias Infalibles:
1. Estrategia De Contenido:
Si bien todas las estrategias de las que hablaremos son fundamentales para lograr tráfico, la estrategia de contenidos, a mi modo de ver, es crucial. Se trata de definir los criterios generales con los cuales atraerás las visitas que necesitas. Podría escribirte un libro completo al respecto, pero me concentraré sólo en los puntos relevantes.
Objetivos:
Define qué quieres lograr a través de tu contenido. ¿Informar? ¿Vender? ¿Posicionarte como experto? ¿Escribirás para SEO, para viralizar tu material, para hacer branding, para lograr suscripciones? En función a esta meta debes elaborar tu plan de contenidos.
Buyer persona:
Dentro de tu público objetivo, define arquetipos de personas que te sirvan para dirigirte específicamente a ellos. Aquí puedes descargar unas plantillas útiles que te ayudarán en el proceso. Define también en qué parte del embudo de ventas se encuentra tu lector, ya que cada artículo podrá tener una orientación distinta en función a ello.
Keywords:
Dada la importancia de este tema, trataremos este punto como una estrategia separada en el próximo apartado.
Estrategia:
Se trata del camino que seguirás para alcanzar tus objetivos. Aquí algunas claves a contemplar:
- Conecta con el lector, acércate y generarle confianza.
- Ofrece contenido superador al de tus competidores.
- Genera valor percibido alto. Brinda información innovadora, útil, generosa.
- Elige temas que no caduquen con el tiempo. Tus artículos recibirán nuevos lectores en forma continua.
- Actualiza periódicamente tus post publicados. Incluye en ellos nuevas palabras clave (long tail) si fuera posible.
- Crea títulos atractivos. Recuerda que es tu chance de captar la mirada del lector.
- Comparte tus opiniones personales. Incluso puedes generar controversias en ciertos temas. Esto atraerá miradas más especializadas.
- Utiliza distintos formatos de contenido. Aprovecha la potencialidad de las infografías, tutoriales, ebooks gratuitos, videos, etc.
- Recuerda que además de escribir para tu buyer persona, debes escribir para los motores de búsqueda. Estos “muchachitos” deben comprender tus contenidos sin dificultad.
- Fomenta la participación del lector a través de llamados a la acción.
- Utiliza Feedly para atraer lectores. Esta herramienta avisa a los suscriptores cuando publicas nuevo contenido.
Promoción:
Determina cómo acercarás tu contenido a tus lectores. Eso también definirá la forma en que escribas. ¿Utilizarás SEM, SMM o simplemente posicionamiento orgánico? ¿Escribirás como invitado en otros blogs?
Define los indicadores que utilizarás para medir la efectividad de tus contenidos. Podrás determinar diversos parámetros según tus necesidades. Pero no puedes obviar el CTR del que hablaremos más adelante.
Presupuesto:
Tu presupuesto definirá el tipo de contenido que podrás crear. Opciones hay muchas: fotografías originales, videos, ebooks, plantillas, etc.
Feedback:
Con base en tus indicadores, determina errores y aciertos de tu contenido. Aprende de ello para enfocarte en el material que mayores resultados genere.
2. Estrategia De Palabras Clave
Esta estrategia está íntimamente ligada a la anterior. Gran parte de tu contenido apuntará al posicionamiento orgánico y las palabras clave son el acceso a las posiciones más codiciadas en Google. Analicemos tres usos de las keywords que te ayudarán a lograr más visitas.
Palabras Long Tail
¿Por qué el uso de palabras Long Tail incrementa el tráfico? Porque permite:
- Lograr mayor cantidad de palabras posicionadas. Cuanto más extiendas a la derecha tus frases clave más posibilidades de posicionarlas tendrás. Esto suele dar mejores resultados que intentar con palabras genéricas que ya están posicionadas en otros sitios con mayor autoridad.
- Alcanzar usuarios de nicho (cualificados) más próximos a la conversión. Si convierten, mejora tu CTR y por lo tanto tu tráfico.
Palabras claves derivadas
De seguro escribes tu contenido partiendo de una lista de keywords específicas a posicionar. Pero, puede pasar, que tu contenido contenga otras palabras clave que desconoces. Quiero decir con esto que los usuarios pueden estar buscando en Google términos que has incluído en tus post pero que no los has considerado como keywords.
Seach Console de Google te permite descubrir por qué tipo de búsquedas las visitas están llegando e interactuando con tu contenido. Podrás encontrar así palabras clave valiosas para utilizar en la optimización de tu material. Te comparto aquí un tutorial sencillo que te guiará en esta tarea.
Descubriendo las palabras clave que funcionan para tus competidores
Otra forma de optimizar tu estrategia es averiguando las palabras clave que generan tráfico a tu competencia. Puedes utilizar para ello muchas herramientas, pero te recomiendo Traffic Analytics de SEMrush. Con ella podrás encontrar keywords que no tenías en mente y que pueden funcionar de maravillas.
3. Estrategias SEO
Hemos hablado muchísimo de SEO y ya sabes de sobra de su utilidad para generar tráfico orgánico. Revisaremos brevemente las optimizaciones esenciales para lograr más visitas:
Carga rápida:
Google ha demostrado que si la velocidad de un sitio se incrementa en medio segundo, se pierde 20% de tráfico. Los usuarios visitarán las páginas que no les hagan perder tiempo. A mejor velocidad de carga, mayor tráfico.
Diseño Responsive:
La mayoría de las páginas que conozco reciben entre un 30% y 50% de tráfico desde dispositivos móviles. Por lo tanto sin un diseño adaptado, ese tráfico estaría perdido. Un sitio responsive es clave para incrementar visitas.
Links internos:
Una buena red de enlaces internos permitirá que logres mejor autoridad y mayores visitas. Por un lado, mejorarás la experiencia del usuario complementando el contenido que lee. Por otro, aumentarás la permanencia en la página y la posibilidad de que los motores rastreen mejor a tu sitio.
CTR:
Como te prometí, llegamos al importantísimo CTR (tasa de clicks sobre el número de veces que se muestra un enlace). Es un indicador clave para el posicionamiento y por lo tanto para generar tráfico. Si mejora tu CTR se incrementarán tus visitas. Veamos cómo puedes optimizarlo:
- Utiliza títulos atractivos
- Genera segmentos enriquecidos
- Crea links relacionados
- Incluye Meta descriptions atractivas
- Define url amigables
- Mantiene actualizada la fecha de tus contenidos
Atender todos estos aspectos garantiza una mayor tasa de clicks de seguro. No los descuides!
Linkbuilding:
Generar links externos de calidad es garantía de nuevos prospectos. Conseguirlos puede ser difícil, pero te comparto algunas técnicas que sé que funcionan:
- Técnica del rascacielos: básicamente consta en estudiar los contenidos de la competencia y elegir aquellos que más tráfico han generado o que lograron mayor engagement en Redes. Cuando los detectes, genera contenido similar pero superador y luego consigue un influencer que lo viralice.
- Pública contenido en blogs amigos: Un buen recurso es publicar un Slide Share con varios slides y en cada uno links a diferentes contenidos de tu sitio.
4. Estrategia De Redes:
No hace falta que te diga que crear y mantener tus Redes Sociales es prioritario para generar tráfico a tu sitio. Se necesita de al menos 3. Las que mejor me han funcionado son Facebook, Linkedin y Twitter, pero dependiendo del producto Instagram o Pinterest pueden ser muy efectivas.
¿Qué trucos puedes utilizar para aumentar tu tráfico web utilizando tus Redes? Toma nota:
Republica tu contenido:
Muchos blogueros amigos utilizan esta técnica y con mucho éxito. Republican el mismo post varias veces en las distintas Redes y en distintos horarios. En general varían los títulos para intentar atraer más visitantes. No lo he probado personalmente pero mis colegas están muy contentos con los resultados.
Genera grupos:
Linkedin, Facebook y Google + permiten la creación de grupos que suelen ser muy efectivos para generar tráfico cualificado porque:
- Están enfocados en un nicho y una temática bien definida.
- Los participantes de un grupo no solo ofrecen contenido sino que esperan encontrarlo. Por lo tanto en un grupo accedes a un buen número de personas deseosas de leerte.
- Te permite saber que están compartiendo los colegas o competidores y aprender de ello.
Ten en mente que puedes formar parte de un grupo ya armado o bien ponerte en contacto con pares e invitarlos a armar juntos un nuevo grupo. Este último camino es tal vez más directo porque puedes intervenir activamente en definir la dirección que más te beneficie.
Aprovecha la potencia de Buzzsumo:
Esta herramienta te permitirá:
- Conocer lo más compartido en las Redes, ya sea en un momento dado o en función a una keyword determinada. Con esta información podrás mejorar tu contenido para generar tráfico.
- Saber qué páginas de tu web han recibido más visitas, información que te permitirá optimizar lo que funciona y mejorar lo que no.
Utiliza Twitter Cards:
Según datos de Twitter esta forma de presentar tu contenido obtiene 40% más de interacciones y 20% más clicks. Conseguir compartir tus contenidos con este tipo de formato es sencillo si usas WordPress. Instala el plugin JM twitter Card y listo!.
Aprovecha los informes de Adquisición de Google Analytics:
Estos informes te permitirán saber dos cosas:
- Qué Redes te enviaron más tráfico.
- Qué artículos recibieron más visitas desde ellas.
Con esta información podrás realizar ajustes a tu contenido para aprovechar mejor tu visibilidad en las Redes Sociales.
5. Estrategia De Networking
Por último, pero no menos importante, crear lazos colaborativos siempre te permitirá mejorar tu tráfico. Algunos tips para aprovechar tu red de contactos:
Realiza entrevistas a colegas reconocidos:
Así podrás aprovechar su reputación para atraer visitas. Que entrevistes, compartas material o invites a expertos a formar parte de tu sitio potenciará tu marca de seguro!.
Intercambia colaboraciones:
Generando contenido como invitado en blogs con tráfico cualificado podrás tentar a los usuarios a visitar tu sitio. Haz también lo contrario, invita a bloggers a escribir en tu blog y atraer así a su audiencia.
Mantente activo en blogs y foros:
Compartiendo comentarios que generen valor para los lectores y para el autor. Plantea opiniones únicas y sugiere punto de vista innovadores. Así fortalecerás tu marca y atraerás prospectos.
Si al comenzar este artículo te preguntabas “¿Cómo aumentar el tráfico de mi blog?” ya tienes unas cuentas respuestas. Lo que también tienes, es un largo camino por delante que durará mientras tu sitio esté activo. Existen muchas herramientas, trucos y técnicas para aumentar tus visitas. Solo te he contado algunas, aquellas que han generado mejores resultados en mi experiencia.
Te queda mucho más por explorar. Prueba lo que mejor funcione para tí e impleméntalo. Mantente siempre informado de las novedades. No pierdas de vista a tu competencia. Y nunca, pero nunca dejes de generar contenido de calidad y optimizado.
Ya no te quedan más incógnitas sobre cómo generar tráfico. Pon manos a la obra y compartenos los trucos que mejor te funcionen para seguir aprendiendo juntos.
Gana Dinero Viajando dice
Muchas gracias por el contenido se agradece el aporte muy bien detallado sobre todos los puntos a mejorar de un sitio si quiere tener visualizacion en la web gracias totales y quiero saber si tu tambien sabes como lograr tener colaboracion con otros de la misma tematica gracias.
Janis Rodriguez dice
Hola. Pues comentando en artículos que nos han gustado de algunos de nuestros bloggers favoritos dentro de nuestro nicho es una buena forma de empezar a construir una relacion con ellos, que más adelante puede resultar en una colaboración.
Saludos