Solo 10 serán los afortunados que alcancen las primeras posiciones en las SERPs en un determinado momento y serán aquellos que dominen a la perfección las estrategias de posicionamiento web necesarias.
A través de diversas técnicas y herramientas y con un trabajo sostenido, se puede mejorar la visibilidad de una marca diferenciándola de sus competidores. Aquí vale una aclaración importante: cuando hablamos de posicionamiento no hablamos solamente de la posición en Internet, sino también del lugar que la marca ocupa en la mente del consumidor.
Conocer estas técnicas y saber aprovecharlas, es esencial para todo negocio. A través de ellas podremos conseguir la percepción de la marca que deseamos y alcanzar los primeros lugares en buscadores. ¿Qué más se puede pedir? Pero todo éxito lleva detrás constancia, trabajo duro y dedicación. Por eso… pongamos ya mismo manos a la obra!!
Tabla de Contenido
¿Qué Debes Saber Sobre Posicionamiento?
No podremos avanzar sin antes clarificar los conceptos más importantes, ¿verdad? Comenzaremos entonces por desmenuzar la idea central, el posicionamiento.
Posicionar es ubicar algo en un determinado lugar o espacio. Es decir partimos de una intención que define de antemano la posición a alcanzar. Por eso hablamos de una estrategia.
Esta estrategia se construye a partir de un análisis minucioso de los competidores y de los espacios que ocupan en el mercado y en la mente del consumidor. ¿Qué valores transmiten? ¿Cómo se dirigen a su público? ¿Qué ventajas competitivas han alcanzado? ¿Qué porción del mercado dominan?
Todo esto permitirá establecer un mapa del mercado y de la percepción del consumidor, ubicando en él a cada marca. Observaremos las “zonas” más competitivas y los espacios vacíos. Determinaremos, entonces, la posición que nos ofrecerá mayores ventajas competitivas.
Alcanzar un buen posicionamiento significa llegar a esas posiciones definidas estratégicamente. No hablamos exclusivamente de puestos en SERPs, sino de un concepto más extendido. Se trata de ocupar un lugar privilegiado en la mente del consumidor en relación al que ocupan los competidores.
¿Cómo Posicionar Una Marca?
Ya tenemos nuestro mapa y las posibles posiciones a ocupar. Ya sabemos cuál es el objetivo de nuestra estrategia pero nos falta saber cómo alcanzarlo.
La forma de hacerlo es seleccionando una característica (o varias) del producto o servicio en las que superemos a la competencia. El objetivo es que nuestro producto logre captar la intención de compra del cliente potencial.
Tipos De Posicionamiento:
Existen muchas formas de posicionar una marca:
Calidad: se subraya la calidad diferencial del producto en su manufactura, componentes, certificaciones, etc.
Características Técnicas: se enfatizan las características técnicas del producto, ubicándolo por encima de las característica de productos similares.
Precio: el posicionamiento por precio ofrece dos opciones diferentes:
- Premium: los productos se ubican en un rango alto de precio justificado por una calidad sobresaliente, extraordinario servicio, ediciones limitadas, productos de élite, etc. En general son productos de nicho.
- Bajo costo: el precio se establece en un rango accesible para llegar a una porción mayor de mercado. Es factible también ofrecer un buen precio y alguna ventaja diferencial que implique calidad mayor a la competencia. Por ejemplo una compañía aérea de bajo precio que brinda un tope de kilogramos de equipaje superior a los otros jugadores del mercado.
Beneficios: implica ofrecer beneficios adicionales o complementarios a la necesidad principal que satisface el producto. Como una pasta de dientes que además de limpiarlos, los deja más blancos.
Competencia: se subrayan características particulares del producto o servicio que se comparan en forma directa con la competencia. Es el caso de las pólizas de seguro que cotejan primas.
Capacidad de solucionar un problema: se muestra cómo el producto tiene mayores cualidades que otras marcas para solucionar una problemática particular.
Uso: la diferenciación, en este caso, pasa por la forma en que se utiliza el producto, el momento, el lugar y los motivos de uso.
Influencers: son las celebridades o los expertos quienes diferencian al producto de sus competidores. Si un famoso usa un producto o un experto recomienda un servicio los consumidores que confían en ellos creerán que el producto es especial.
Experiencia del consumidor: los recomendadores en este caso son los propios consumidores que certifican las bondades del producto por experiencia propia.
Estilo de vida: se resalta el producto como ideal para personas con un determinado estilo de vida, intereses, valores o actitudes. Ejemplo de esto son los productos “solo para entendidos”
Se puede seleccionar un tipo de posicionamiento o una combinación de varios tipos compatibles (no todos lo son). Una vez elegido, se definirán los valores de marca. Se trata de conceptos que permitirán expresar las ventajas del producto y servirán para que el consumidor lo identifique diferenciándolo de otros.
Pensemos en Ferrari. Se posiciona por precio premium, como producto de lujo y por estilo de vida, apuntando a personas de determinado nivel social. La forma en que se expresa este posicionamiento es a través de sus valores de marca: Lujo, Diseño y Velocidad.
¿Cómo Elegir Las Mejores Estrategias De Posicionamiento Para Tu Negocio?
Hasta ahora todo muy bien, pero…¿Cómo relacionar todo esto con la posición de nuestro negocio en buscadores? Si te estas haciendo esta pregunta, ten paciencia…. Estamos analizando los conceptos más generales para luego enfocarnos en el marketing online.
La Importancia Del Posicionamiento De Marca
No podemos establecer planes de acción exitosos online sin un posicionamiento general previo. Ignorar esta situación sería atentar contra el negocio por varios motivos:
- De nada servirá alcanzar buenas posiciones si no tenemos un diferencial de marca. El usuario podría llegar al sitio pero se iría al no encontrar nada que le impresione, generando una alta tasa de rebote que nos hará perder la posición privilegiada.
- Será muy difícil utilizar técnicas de SEO adecuadas, si no tenemos en claro las ventajas de nuestro producto sobre la competencia. ¿Cómo definir las palabras clave adecuadas? Y esto es solo un ejemplo.
- No tendremos una estrategia válida online. Si no conocemos las ventajas a resaltar, nuestro marketing de contenidos será, cuanto menos, ingenuo. No sabremos qué ofrecer o bien publicaremos artículos sin ningún valor para el usuario.
Si esto fuera así, se crearía una percepción de marca negativa. Peor aún, podríamos estar elaborando contenido que atente contra los valores diferenciales de la marca, simplemente por no definirlos claramente.
Consejos Para Elegir El Posicionamiento Adecuado
Hemos visto que existen varios tipos de estrategias y saber cuál seleccionar puede ser muy complicado, a menos que sigas estos infalibles consejos:
Segmenta tu público: Elabora un perfil minucioso de tu consumidor. Estudia sus características socioeconómicas, sus intereses, hábitos y preferencias.
Identifica el problema que soluciona tu producto o servicio: a partir de las necesidades y problemáticas del cliente, se establece la manera en que el producto brindará las soluciones más satisfactorias.
Analiza la situación actual de tu negocio. Realiza un análisis DAFO o FODA. Elige estrategias para enfatizar tus fortalezas o revertir tus debilidades, aprovechando las oportunidades del mercado y evitando cualquier amenaza.
Estudia a tus competidores: observa su posición, sus técnicas, estrategias, valores. Determina en qué lugar ubicar tu producto para diferenciarte de ellos.
Establece ventajas competitivas: con todo lo analizado estarás en condiciones de establecer en qué se destaca tu negocio por sobre la competencia.
Define tu propuesta de valor: con tus ventajas competitivas determinadas, deberás concentrarte en transformarlas en valores que el cliente identifique como superiores a los de tu competencia.
Felicidades! Has recorrido gran parte del sendero. A esta altura sabrás si tu producto se diferencia por bajo costo, alta calidad o exclusividad. Y también qué valores expresan claramente estas bondades. Estarás listo, entonces, para comunicarlas al cliente a través de las diversas herramientas que el marketing ofrece, dentro de éstas, el inbound marketing.
¿Cómo Determinar Estrategias De Posicionamiento Adecuadas Para Tu Sitio?
No adentramos entonces específicamente en nuestro tema central, el posicionamiento en internet y las técnicas de SEO para alcanzarlo:
Tipos De Posicionamiento Web
SMO (Social Media Optimization)
Son acciones que se realizan en las redes sociales para ubicar nuestra marca en un lugar privilegiado. Persiguen varios objetivos como generar tráfico a la web, potenciar la imagen de marca, generar likes, compartir contenido, etc.
SEM (Search Engine Marketing)
Son técnicas que permiten, mediante el uso de anuncios pagos como Google Adwords, promocionar un sitio para mejorar su visibilidad. Lo atractivo de estas acciones es que presentan resultados más rápidos que las estrategias SEO.
SEO (Search Engine Optimization)
Las técnicas de posicionamiento SEO, son acciones dirigidas a optimizar nuestro sitio para ser rastreado más fácilmente por los buscadores. Apuntan a mejorar la visibilidad utilizando recursos que hacen que los buscadores identifiquen el contenido del sitio para vincularlo a las búsqueda de los usuarios. El SEO puede ser:
- ON Page: técnicas aplicadas dentro del sitio
- OFF Page: acciones externas al sitio que permiten, también, mejorar su visibilidad y tráfico.
El posicionamiento SEO ofrece resultados en el mediano y largo plazo. Requiere de inversiones, tiempo y dedicación y exige estar siempre actualizados sobre los cambios en los algoritmos de búsqueda.
Las Técnicas De Posicionamiento SEO Que Llevarán Tu Sitio A Las Primeras Posiciones SERPs
Ahora que ya conoces las bases necesarias, vamos a avanzar en los aspectos que harán que logres alcanzar los primeros lugares de las SERPs. Toma lápiz y papel, aquí están tus claves de éxito:
SEO On Page
Elige palabras clave adecuadas y orientadas a la intención de búsqueda
Los buscadores priorizan la satisfacción del usuario. Como vimos en nuestro artículo anterior, hay que lograr coincidencia entre las palabras que el usuario busca y las keywords del sitio. Esto significa que debemos orientarnos de lleno hacia las intenciones de búsqueda del público. A mayor orientación, mejor indexación y más destacada ubicación en las SERPs.
Enfócate en expresiones long tail para acceder a las personas indicadas y diferenciarte, ocupando espacios de menor competencia y, por lo tanto, más efectivos.
Organiza tu información
Los buscadores se llevan bien con la información organizada. Por lo tanto contar con una estructura ordenada y coherente, hará una diferencia importante. Un sitio con información caótica no será rankeado adecuadamente.
Es esencial planificar la información del sitio desde el inicio, estableciendo niveles de profundidad y URLs internas coherentes. Un planteo de SEO vertical te permitirá especializar más las URLs facilitando la clasificación de los motores de búsqueda. La arquitectura SEO en silos es la adecuada para este tipo de organización.
Implementa un diseño responsivo
Cada día más usuarios se conectan a Internet a través de dispositivos móviles. Esto hace necesario un enfoque responsive para todo sitio que quiera diferenciarse.
No se trata de diseñar un sitio para escritorio y adaptarlo a móviles. Las exigencias actuales indican que es necesario partir de un diseño para móviles y luego adaptarlo a escritorio ya que los ordenadores están perdiendo su protagonismo en la red.
Google ha implementado Mobile-First Indexing para rastrear, indexar y clasificar sitios. Esto no significa que las páginas migradas a la indexación móvil tengan ventajas sobre otras. Sin embargo, Google ha sido muy claro: como muchas versiones de escritorio generan problemas de navegación en las búsquedas desde móviles, con este algoritmo mostrará a dichos usuarios los sitios migrados primordialmente.
Entonces, Mobile-First indexará los sitios a través de su versión móvil cuando la búsqueda provenga de estos dispositivos. Claramente, si quieres un mejor posicionamiento tu sitio debe ser responsive.
Ofrece velocidad y seguridad
La velocidad de carga es crucial para un buen posicionamiento. Nos referimos a una carga fluida que tome menos de 3 segundos. ¿Cómo evaluar tu desempeño en este sentido? Existen muchas herramientas, entre ellas Page Speed Insights de Google y GT metrix.
Dado que la intención de los buscadores es brindar una excelente experiencia al usuario, la seguridad del sitio es otra variable relevante a atender. Las páginas con certificado SSL tendrán claras ventajas. A partir de julio pasado todas las páginas HTTP pasaron a ser “no seguras” en Chrome. Por lo tanto, si apuntas a la cima, tu página tiene que ser HTTPS.
Optimiza el Crawl Budget
El Crawl Budget o presupuesto de rastreo define el tiempo que el buscador debe invertir en rastrear las URLs de un sitio para definir su clasificación en SERPs. Y como los motores suelen evitar el trabajo duro, ahorrarles tiempo les vendrá de maravillas. ¿Qué puedes hacer? Selecciona concienzudamente qué páginas indexar y cuáles no:
- Evita duplicar contenido
- No indexes páginas sin contenido de valor
- Evita que los motores pierdan tiempo en páginas que pueden generar una experiencia de navegación negativa.
Mejora el CRT utilizando Rich Snippets
Una de las acciones que podemos emprender para diferenciarnos en Internet es mejorar el CTR (Click Through Rate). A mejor CTR, mayor valor reconocerán los motores de búsqueda en nuestro sitio.
El uso de datos estructurados y fragmentos enriquecidos (rich Snippets) impulsará notablemente tu CTR. Debes sumergirte en estas prácticas porque serán claves para escalar. Y no solo pensando en SEO sino también en SEM.
Recuerda que el CTR es tomado por los algoritmos en forma combinada con el tiempo de permanencia en la página y con la tasa de rebote. Atiende también estas métricas, sobre todo a través de contenido de calidad.
Trabajar sobre el CTR es una tarea constante que se inicia una vez que logremos las primeras posiciones. Desde ese momento, mejorarlo será una batalla constante para mantener ese lugar privilegiado.
SEO Off Page
Trabaja en Link Building
Los enlaces entrantes son y serán importantísimos para un posicionamiento satisfactorio. Pero no puedes trabajar en ellos si antes no has implementado todas las herramientas de SEO on page necesarias. Hacerlo de otro modo sería inútil. Para conseguir enlaces entrantes de calidad debes ofrecer primero contenido de calidad.
Los buscadores cada vez son más astutos. Detectan fácilmente los enlaces falsos e incluso vinculan contenidos de dos webs enlazadas analizando si están relacionadas o no. A partir de ello otorgan mayor valor a las que considera emparentadas.
Te lo mostraremos en un ejemplo: si tu contenido tiene como eje los “zapatos de diseño” y el link entrante proviene de una página de indumentaria exclusiva, tendrá más valor para el buscador que si proviene de una página de botánica o de gastronomía.
Te dejamos este video para ver cómo se implementan estas técnicas en casos reales:
Si quieres que tu sitio realmente llegue a la cima de las SERPs tienes por delante un trabajo con principio pero sin final. Antes que nada, ponte en modo “el cliente por sobre todo”. Así es como Google y otros buscadores operan. Este será el eje central del éxito de tus estrategias de posicionamiento web.
Parte desde el interior. Enfócate en generar una oferta deslumbrante a nivel producto, servicio e información. Utiliza las diversas técnicas de las que hablamos para atraer a tu público. Si has hecho un buen trabajo, tus clientes valorarán tu marca y eso servirá para que los buscadores te posicionen aún mejor.
El camino será arduo y dificultoso. Frustrante y agotador a veces, motivante y satisfactorio otras. Pero si continúas andando tarde o temprano estarás en la cima mirando desde arriba a todos los que quedaron en el camino.
Deja un comentario