En un artículo anterior hablamos de las estrategias SEO para Youtube. En ese entonces, te prometí dedicar un post especial a esta gran pregunta: ¿Cómo encontrar las mejores palabras clave para Youtube?. Pues, aquí estoy, cumplimiendo mi promesa.
Hoy te contaré cómo encontrar las mejores keywords para posicionar tus videos y canales en las ubicaciones más codiciadas. Hablamos ya sobre la importancia de generar suscriptores, visualizaciones y tiempo de permanencia, dado que éstos son algunos de los indicadores favoritos de Youtube a la hora de evaluar tu material. Pues bien, ¿Sabes cuáles son las llaves para lograr un buen desempeño en estos aspectos?
¡Has adivinado! ¡Las palabras clave! Por eso la tarea de elegirlas correctamente cobra tanta relevancia. No perdamos ni un minutos más, veamos cómo se hace.
Habíamos introducido el tema en el post sobre SEO en Youtube, pero hoy iremos mucho más profundo. Dijimos, entonces, que son necesarias keywords que tengan potencialidad para Youtube pero también para Google.
Recuerda que una palabra que te parezca ideal para tus videos puede no ser la adecuada para Google y viceversa. La clave es encontrar la coincidencia, es decir aquella frase que funciona en ambos buscadores. Veamos los pasos necesarios para ello.
Primeras Ideas.
Como toda búsqueda de palabras clave debemos comenzar por listar las que creemos más adecuadas y chequear si estamos en lo cierto. Para ello te recomiendo investigar a tu competencia y responder las siguientes preguntas:
¿Qué palabras clave utilizan?
¿Cuáles les han dado mejores resultados?
¿Se pueden aplicar a mis videos adecuadamente?
Luego de esta mínima investigación, tendrás una lista (más o menos amplia) de ciertas palabras que serían las postulantes en este concurso de “la mejor keyword para Youtube”. Y como esta es una competencia exigente, vamos a reducir las postulaciones desde el inicio.
¿Por qué es importante que las keywords funcionen también en Google?
¡Buena Pregunta! Sucede que Google cada vez posiciona mejor los videos. Esto sobre todo sucede cuando se realizan consultas del tipo “qué es” o “cómo se hace”.
Veamos un ejemplo. Si ingresas en Google “cómo hacer panqueques” podrás ver que enseguida, en la primera página, aparecen 3 sugerencias de videos (hablamos del apartado “todos”, no de “videos”). Allí es donde queremos que lleguen tus videos, por eso es importante que las keywords también funcionen en Google.
Mejores Palabras Clave
Esta primera búsqueda en bruto es solo el comienzo. Ahora es momento de depurar para quedarnos con lo mejor de lo mejor. Tienes muchas formas de hacer esta selección. Te las mostraré a continuación.
Buscador De Youtube
Vimos ya en nuestro anterior post el Buscador General de Youtube que funciona igual que el de Google.
Te permitirá saber cuáles son las frases relacionadas más populares. Veamos en nuestro ejemplo de “como hacer panqueques” que nos sugiere:
Tendrás entonces, una idea más acabada de las frases que pueden ser más adecuadas para tu estrategia.
Vuelve a verificar si estas nuevas palabras clave funcionan también enGoogle. El resultado de este paso será una lista más refinada de keywords que funcionen para ambos buscadores.
Esta herramienta es muy valiosa, al menos para mí. Al ingresar una palabra clave podrás ir analizando cada una de modo de evaluar costo por clic y la cantidad de búsquedas mensuales. Filtra la lista dejando solo aquellas keywords que tengan buen desempeño (más de 300 consultas al mes).
A su vez, podrás ver los videos rankeados para dicha keyword, accediendo a saber que cantidad de comentarios recibieron, cuántos “Me gusta” y la duración de media de cada uno.
Esta herramienta te permitirá ordenar tu lista de keywords por importancia y agregar o suplir alguna frase en caso de ser necesario.
Youtube Analytics
Esta plataforma, te ofrece muchas estadísticas que podrás usar a la hora de realizar tus investigaciones. Puedes acceder fácilmente por el dashboard de tu canal. Esta información te servirá para conocer las palabras clavesque te están generando posicionamiento orgánico y que aún no forman parte de tu estrategia.
De este modo obtendrás palabras clave para optimizar videos antiguos, por ejemplo. Simplemente las incluyes como etiquetas en la descripción de tu video y obtendrás un envión hacia las primeras posiciones.
También es recomendable crear un nuevo video para estas palabras clave recién descubiertas. Ese material tendrá el camino libre hacia la cima, por lo que puede ser una excelente opción de posicionamiento.
Ya Tengo Mis Keywords Posibles ¿Cómo Seleccionar Las Mejores?
Con toda esta información que has recopilado tendrás una lista bastante depurada de palabras clave que ofrecen potencialidad para Youtube y también para Google. Tienes también un ordenamiento tentativo de la más a la menos potente.
Ahora es importante hacer una última selección para definir las keywords a usar en tus videos y también las palabras clave del canal de Youtube. Te dejo algunos tips para hacerlo.
Analiza tu competencia.
Es una fuente de información infinita. Te sugerí líneas arriba comenzar con las palabras clave que mejor hayan posicionado a las marcas competidoras. Ahora te contaré cómo obtener de ellas información más importante y útil para un posicionamiento exitoso.
Realiza Benchmarking.
Puedes obtener excelentes resultados imitando las mejores prácticas. Si alguien ya ha hecho lo que necesitas… ¿Por qué no seguir sus pasos?
Para esto te recomiendo una herramienta freemium fenomenal. Tubular te permitirá obtener información invalorable para tu posicionamiento. Este programa realiza inteligencia en el mundo del video brindándote datos sobre los hábitos de los usuarios, los mejores contenidos posicionados, las marcas más influyentes, detalles de tu audiencia, etc.
Este programa es un puente para aprender de los mejores allanando gran parte del camino.
Haz También algo de espionaje (solo un poco…).
Hablaremos ahora de las Tags o etiquetas. ¿Ya las conoces cierto? Bueno, son vitales en Youtube y actuarán a la par de las keywords. El espionaje que te propongo hacer (shhh… que nadie escuche….) tiene que ver con ellas. Se trata de descubrir qué etiquetas han hecho exitosos a tus competidores.
Para ello selecciona los videos que estén en las primeras posiciones de Youtube (las primeras 3) para la palabra clave que estás investigando (anota los nombres de los canales propietarios de esos videos… no lo olvides, más abajo te diré cómo utilizarlo…). Luego instálate alguna herramienta que te ayude a descubrir las tags. Te recomiendo alguna de las siguientes:
Tags for Youtube. Es una extensión de Chrome que te permitirá, en forma gratuita, conocer las etiquetas que han hecho exitosos a esos videos. Y si han sido exitosos es porque dichas tags son relevantes para Youtube. Se trata entonces de seleccionar las que mejor se apliquen a tu contenido e incluirlas en tus videos.
TubeBubby. También lo puedes instalar en Chrome y te dará la misma información, pero además te brindará, por cada etiqueta, la posición en que rankea cada uno de los videos. ¿Te has dado cuenta ya? Seguro que sí. Esta es una oportunidad para buscar los videos que esten menos optimizados para cada tag.
Para la misma etiqueta, si tus contenidos son mejores, podrás escalar a esa posición… Ya sabes… “el que se fue a Sevilla….”
Tags Las Primas Hermanas De Las Keywords: ¿Cómo usarlas?.
Ahora que ya conoces las etiquetas de tu competencia, es hora de utilizarlas. Pero eso no es todo. Debes usar además etiquetas asociadas a tu marca y algunas otras que ayudarán a Youtube a posicionar tu contenido. ¿Cómo usar correctamente las tags? Aquí mis recomendaciones:
Incluye tu nombre de marca y el de tu canal como etiquetas. Esto te permitirá acceder a las posiciones de “videos relacionados” que se muestran a la derecha.
Por supuesto también, utiliza las tags que obtuviste luego de tu arriesgada misión de espionaje.
¿Recuerdas que te pedí que tomes nota de los nombres de los canales que mejores posiciones tenían para una determinada keyword?. Llegó el momento de utilizarlo. Inclúyelo en tus tags. De este modo, tus videos quedarán relacionados a los más vistos y seguramente, algunas de sus numerosas visitas llegarán a tu material.
¿Tienes presente todas las sugerencias que nos dió Youtube al buscar cómo hacer panqueques?. Utiliza también algunas de estas palabras relacionadas como etiquetas, tendrás así mayor alcance orgánico.
Haz lo mismo pero en Google. Selecciona las keywords relacionadas y úsalas también como tags. Te permitirán tener chances de posicionar tu video en el buscador y además conseguir tráfico desde fuera para tu canal de youtube.
Finalmente pon en funcionamiento tu creatividad y guarda algunas etiquetas para crear palabras novedosas que ayuden a tu posicionamiento.
Palabras Clave En Canal De Youtube
Para finalizar, es importante hacer énfasis en que hay palabras clave para tus videos y también para tu canal. La misma búsqueda que describimos para tus videos es válida para los canales. Escoge las palabra de mayor potencialidad y utilizalas en la descripción y en el nombre de tu canal. Esto ayudará mucho a tu posicionamiento.
Conclusión
Para lograr una buena posición en la plataforma audiovisual más famosa, es necesario seleccionar muy bien las keywords que funcionen en ella y también en Google, Además, complementar su uso con el de las etiquetas (que funcionan en forma similar).
Si haces bien tu trabajo y la utilizas estas palabras clave para Youtube en títulos, descripciones, transcripciones, tarjetas, descripciones del canal, entre otras, las posiciones tan codiciadas serán tuyas.
Recuerda que las lenguas populares dicen: “Más vale maña que fuerza”. Cuando conozcas mejor a Youtube por dentro, verás que no se equivocan.
Deja un comentario