Hablaremos hoy del más famoso de todos los marketings, el que está a la orden del día y que lidera las estrategias de venta en Internet. ¿Has adivinado? Seguro que sí. Te contaremos qué es Content Marketing y te explicaremos cómo puede beneficiar a tu negocio.
No hay que ser un profesional del marketing, ni del dominio de negocios para llevar adelante una estrategia de contenido efectiva. Se trata de algo más simple (aunque a veces puedes ser complejo): entender a tu público, determinar claramente sus necesidades y otorgarle lo que está buscando.
El punto central es descubrir una forma diferenciadora de ofrecer respuestas. Aquí radicará la clave de tu éxito. ¿Preparado para triunfar?
Tabla de Contenido
Sobre El Content Marketing
¿Qué Es El Marketing De Contenidos?
El marketing de contenidos es: MARKETING. Con esto quiero decirte que si bien el enfoque de la creación de contenidos para páginas de Internet es relativamente nuevo, el concepto detrás del Content Marketing no lo es.
La mercadotecnia o marketing siempre ha apuntado a identificar al público objetivo, estudiarlo, comprenderlo y generar productos adaptados a sus necesidades para lograr venderlos en un mercado competitivo. El marketing de contenidos es marketing pero enfocado en la generación de información en lugar de productos.
Sus aspectos centrales son:
- Determinar el público objetivo
- Estudiar y comprender a las personas que conforman ese objetivo para definir lo más claramente posible qué necesitan.
- Elaborar contenido en función a esas necesidades.
- Encontrar la forma de que ese contenido sea más relevante y más atractivo que el de la competencia.
¿Se trata de una disciplina nueva?
¡Claro que no! Si bien ha adquirido fama en los últimos años, lo cierto es que las marcas han llevado adelante este tipo de mercadotecnia desde siempre. Aún conservo los libros de recetas de mi abuela, esos que entregaba de regalo una muy famosa marca de Polvo para Hornear.
Seguramente, si eres mamá o papá, te habrás topado, cuando tu niños eran bebés, con pequeños libros sobre maternidad y crianza que ofrecían varias marcas de complementos maternales (que eran, al mismo tiempo, catálogos sobre sus productos). Bueno, querido amigo/amiga lector/lectora, eso era marketing de contenido. La única diferencia es que por entonces aún no llevaba ese apodo.
¿Qué No Es Content Marketing?
El Content Marketing no es:
- Venta del producto.
- Promoción de sus beneficios.
- Escritura publicitaria.
- Publicación de cualquier tipo de información.
El marketing de contenido es la generación de credibilidad, de confianza y de autoridad como experto en un tema. Apunta a generar información útil, relevante y cautivante. A partir de todos estos principios el objetivo es atraer al cliente, mantenerlo y fidelizarlo.
Tipos De Contenido
¿Qué tipos de contenido comprende esta clase de marketing? Pues, muchísimos. Unos cuantos que se pueden listar y muchos otros que aún quedan por inventarse. Cuando se comprende que la clave central de esta técnica es brindar al cliente lo que necesita, los límites sobre las formas de ofrecerlo desaparecen.
Lo que quiero decirte con esto es que si tienes clara una necesidad y piensas que la forma de satisfacerla es creando una nueva manera de entregar información al usuario, debes darle vida y acercarla al público. El marketing de contenidos está en constante movimiento y el éxito radica en seguir ese movimiento “cabeza a cabeza”.
Algunos ejemplos de tipos de contenidos:
- Artículos o Posteos.
- Email Marketing.
- Fotografías.
- Infografías.
- Videos.
- Libros electrónicos.
- Posteos en Redes Sociales.
- Gacetillas de Prensa.
- Tutoriales.
- Juegos.
- Aplicaciones.
- Webinars.
Estrategia De Marketing De Contenidos
No nos enfocaremos demasiado en este tema porque ya hemos conversado bastante sobre estrategias de marketing en post anteriores, solo me pareció interesante refrescar algunos conceptos.
El Content Marketing es parte del Marketing global de tu negocio, por lo que debe estar alineado a la estrategia general. Por otro lado, una implementación exitosa de este tipo de mercadotecnia implica el desarrollo de una estrategia de contenido particular. Para formularla debes analizar los siguientes puntos:
- Análisis actual de tu marca. Aquí recomendamos nuevamente un análisis DAFO.
- Análisis de tu competencia. En este punto no te olvides de pasar por SEMrush.
- Definir las metas de tu estrategia. Recuerda que si no sabes donde ir, todos los caminos son buenos…
- Determina claramente tu objetivo. Describe minuciosamente tu Buyer Persona.
- Elige inteligéntemente tus keywords. Realiza una investigación minuciosa y enfócate en las long tail.
Plan De Marketing De Contenidos.
Con todo esto clarificado, ordenado y organizado, siempre es aconsejable generar un documento, el famoso Plan de Marketing de Contenidos. Te acordarás de mí cuando descubras las ventajas que puede tener utilizar este tipo de herramientas. Te permite enfocarte, no perder de vista tus objetivos, recordar siempre a quién te diriges y qué tienes para ofrecerles.
Toma nota: Si deseas generar contenido de calidad, elaborar un plan es condición indispensable.
7 Beneficios Del Marketing De Contenidos Para Tu Negocio
1.Captar, Fidelizar y Convertir
El content marketing te permitirá atraer, acompañar y persuadir a tus usuarios para que hagan determinadas acciones. Estas tres etapas, captar (atraer), fidelizar (acompañar) y convertir (persuadir) requieren de contenido. Pero la estrategia será un poco diferente en cada caso. Veamos:
Contenido TOFU (top of the funnel): el usuario ha determinado una problemática que le interesa resolver. Por el momento solo necesita comprenderla mejor. No está listo para elegir ni decidir. En esta etapa los contenidos deben ser informativos y educativos.
Contenido MOFU (middle of the funnel): el usuario está informado y listo para elegir la mejor solución. Los contenidos deben ofrecer comparativas, reseñas, ventajas, desventajas, etc.
Contenido BOFU (bottom of the funnel): el usuario está listo para decidir. Los contenidos deben enfocarse en persuadirlo y lograr que convierta, que se transforme de usuario a cliente.
2. Mejor Segmentación
El marketing digital nos ofrece la posibilidad de una segmentación mucho más enfocada. Y, por lo tanto, el marketing de contenidos también.
Podrás definir nichos muy específicos (los nichos de long tail) y generar contenido a su medida. Si lo logras, tendrás en tus manos muchos usuarios interesados, tráfico cualificado y mayores posibilidades de conversión.
3. Mayor Potencia De Marca
Tus contenidos están enfocados a tus usuarios, eso está clarísimo. Pero la forma en que eliges enfocarte a ellos, el tono, la calidad, la generosidad de la información, la amigabilidad, son todos atributos que si los manejas bien, lograrán mejorar la reputación de tu marca.
4. Construye Confianza y Cercanía
La comunicación a través de los contenidos propios no requiere intermediarios. Por un lado tu marca, que ofrece información y soluciones. Por otro, el usuario que pregunta, que comenta, que interactúa, que brinda feedback.
Esta comunicación directa es muy rica en términos de mercadotecnia. Te permite ajustar tus estrategias, aprender y direccionar tu marca hacia los requerimientos de los clientes. Por otro lado, la posibilidad de “conversar” mediante la red con tus lectores, genera cercanía y con ella viene de la mano la confianza.
Más cerca, más confiable. Por eso el tono de los contenidos es tan importante. Mostrar que comprendes al lector, que entiendes su problema y por eso le ofreces las mejores soluciones. Responder rápidamente y manejar códigos compartidos. Eso genera confianza y, por lo tanto, mayor valor de marca.
5. Mejores Resultados SEO
Los buenos contenidos son el corazón del SEO (ya te lo he dicho…¿Cierto?…). Si tus artículos, fotos, videos, libros, etc., son de calidad y se apoyan en una estrategia inteligente de palabras clave, te ayudarán a:
- Generar tráfico.
- Posicionar en SERP.
- Vender Productos como Asociado.
- Mejorar la autoridad de tu página.
- Generar vínculos con sitios de temáticas similares.
- Etc.
Sólo con buenos contenidos no hay SEO, pero sin contenidos diferenciales no habrá nada de nada….
6. Menores Costes
La mercadotecnia de contenidos no es gratis, pero es mucho más económica que sus parientes tradicionales. Según estudios realizados cuesta hasta 62% menos.
Esto significa que tienes en la palma de tu mano una técnica efectiva, cercana, beneficiosa para tu negocio y…¡ menos costosa!. ¡Pongámonos de pie ante el benemérito Content Marketing!!!!!
7. Tu Tienes El Control
Los contenidos propios, forman parte de lo que se conoce como medios propios. A diferencia de los medios ganados o pagados, podemos manejarlos a nuestro criterio, sin intervenciones y en forma orgánica.
Esto nos da la posibilidad de responder muy rápidamente ante cualquier consulta, comentario, necesidad o problema. Permite corregir cualquier error cometido. Nos ofrece la capacidad de publicar en el día y en la hora que creemos que será efectivo. Habilita la chance de juntar montones de información que nos sirve para un aprendizaje continuo y una mejora estratégica. En síntesis, nos da la posibilidad de comandar el barco.
Conclusiones
Si te preguntabas al iniciar este post qué es content marketing te lo pondremos bien clarito: es la llave hacia los usuarios, hacia una mejor percepción de marca, hacia un SEO efectivo, hacia la confianza, hacia los resultados.
Menudo valor.. ¿Verdad?. Si has podido comprender esto y apreciar los enormes beneficios del marketing de contenidos, estarás descubriendo algo crucial: los contenidos no son los reyes, son las llaves. El rey es el lector.
Por eso, toda tu estrategia debe comenzar y terminar en él. Como un círculo virtuoso. Entender a los usuarios, ofrecerles buenas soluciones, atraerlos, generar confianza, presencia de marca, mantenerlos cerca, acompañarlos y ayudarlos a decidir, aprender de ellos para entenderlos aún mejor… Y así renovar el círculo.
Y todo gracias a las palabras. Todo gracias al contenido. Content Marketing, te estamos infinitamente agradecidos.
Deja un comentario