¿Estás en la búsqueda de un curso de Community Manager para multiplicar tus oportunidades laborales? Has llegado al lugar correcto. La profesión de responsable de redes sociales ha cobrado tanto impulso en los últimos tiempos (y que lo seguirá haciendo en el futuro…) que ya se ha convertido en una oportunidad para encontrar trabajo en relación de dependencia, pero también y, sobre todo, para abrirte la puerta al mundo freelance.
Sin embargo, ya sabrás que existe un amplio abanico de perfiles dentro de las personas que ofrecen los servicios de Social Media Manager, con habilidades y conocimientos muy variados. Por eso, en un contexto tan competitivo, es necesario saber cómo abrirse paso para enfocar tu trayectoria hacia un sector específico.
En este post te contaré todo lo que tienes que saber sobre cómo es el trabajo Community Manager y te compartiré detalles sobre la capacitación más efectiva y completa del mercado, al menos a mi gusto. ¿Listo? ¡Vamos allá!
Tabla de Contenido
Community Manager Trabajo: ¿Qué Es Y Qué Se Necesita?
Un Community Manager o Social Media Manager es la persona encargada de desarrollar el mundo de las redes sociales. Sus tareas implican la creación, desarrollo y gestión cotidiana de las redes de una marca, generando engagement, valor de marca, difundiendo las novedades y dando pie a interacción con el público.
Desempeñarse como Community Manager, empleo muy versátil y con muchas oportunidades, te permitirá trabajar en empresas bajo relación de dependencia (ya sea en compañías de productos o servicios que necesiten manejar sus redes o en Agencias de Publicidad o Marketing) pero también desarrollarte como trabajador virtual para una marca o generar una nueva profesión en formato freelance.
Es una oportunidad que puedes aprovechar de muy diversas maneras y que te dará muchos frutos si sabes llevarla adelante inteligentemente.
Esta carrera puede estar relacionada a muchas otras, ya que no existe una formación universitaria o formal específica para desarrollarse en este sector.
Todos los profesionales vinculados al Marketing —eso incluye la redacción, el Diseño Gráfico, la publicidad o la Comunicación Social, por poner algunos ejemplos— cuentan con habilidades para desempeñarse en este fabuloso mundo.
Por ello, lo primero que has de saber es que no hay tener una carrera universitaria para lanzarse como gestor de redes sociales. Todas las habilidades necesarias para esta tarea se pueden adquirir con capacitaciones cortas, online y muy efectivas. Por eso, hoy exploramos juntos el curso Community Manager que, a mi gusto, te brindará mayores oportunidades. Pero eso será en un ratito, antes veamos qué necesitas para ser un experto en redes.
Habilidades De Un Community Manager
- Curiosidad.
- Mantenerse siempre actualizado en redes sociales.
- Ser bueno redactando.
- Tener conocimientos de diseño gráfico.
- Saber de Marketing.
- Creatividad.
- Disciplina
Como dijimos antes, no necesitas ningún título formal para comenzar en este mundo, pero si deseas destacarte, sí necesitarás muchas habilidades y conocimientos. Veamos algunas de las más importantes:
1. Curiosidad
Un gestor de redes debe ser muy curioso. Todo el tiempo tiene que estar descubriendo cosas nuevas, tanto de la marca para la que trabaja, como de la actualidad y, sobre todo, del propio mundo de las redes virtuales. Estar al corriente de todo, hará una gran diferencia para tus contenidos.
2. Mantenerse Siempre Actualizado En Redes Sociales
Las redes están evolucionando todo el tiempo y será crucial conocerlas en profundidad y avanzar junto con ellas. Y no solo hablamos de las más conocidas, sino de todas las que puedan ser potentes para la marca en la que te desempeñas. Hablamos aquí, tanto de redes sociales verticales como horizontales.
3. Ser Bueno Redactando
Poder escribir en forma adecuada, tanto a nivel creativo como técnico, será fundamental para esta tarea. Recuerda que tus ideas y contenidos serán la forma de “tangibilizar” tus servicios y lograr resultados, tanto para ti como para tus clientes.
4. Tener Conocimientos De Diseño Gráfico
Si bien no es un requisito esencial porque el diseño y las imágenes (gráficos, fotografías, vectores) pueden conseguirse a través de terceros, conocer de Diseño Gráfico y manejar herramientas profesionales o al menos Canva, te será de gran ayuda e impulsará mucho tu trabajo.
5. Saber De Marketing
Acercarse al lenguaje del marketing y entender sus bases básicas, así como las de la comunicación, será esencial para todo aquel que quiera ser realmente un profesional de las redes sociales. La orientación hacia el cliente será crucial para desarrollar estrategias exitosas.
6. Creatividad
La creatividad es la clave de todo, sin duda alguna, si quieres ser un Social Manager diferenciado y profesional, tienes que explotar al máximo tu creatividad, jugar, dejarte llevar por las ideas, improvisar y animarte a plantear cosas diferentes.
7. Disciplina
Si te desempeñas como Community Manager freelance, será fundamental tu disciplina para poder trabajar más eficientemente, organizarte y cumplir todos tus objetivos. Tener una disciplina es clave.
¿Cómo conseguir todo esto? Es más simple de lo que parece. Capacitándose y trabajando. La formación y la experiencia serán los motores de tu desarrollo. Por eso comenzar por un curso de gestión de redes sociales de calidad será el cimiento fundamental para tu desarrollo futuro.
¿Qué Hace Un Social Media Manager?
Una vez que completes el primero de tus cursos de Community Manager, será hora de lanzarte al mercado. Cuando consigas una posición, ya sea en forma freelance, remota o como trabajador tradicional, deberás ponerte en acción.
¿Haciendo qué exactamente? Muchas cosas. Veamos en detalle qué hace un gestor de redes:
- Generar estrategias de marketing y comunicación.
- Crear perfiles en redes sociales.
- Manejar keywords.
- Generar contenidos tanto escritos como gráficos.
- Estudiar la analítica.
- Generar feedback para ajustar sus estrategias.
- Potenciar el engagement.
- Transmitir los valores de marca.
- Interactuar con los usuarios.
Ámbitos De Desempeño De Un Social Media Manager
Una vez que adquieras todo lo necesario para dar tus primeros pasos, véase por ejemplo después de hacer un curso Community Manager online, seguramente comenzarás a buscar oportunidades laborales. Pues bien, tendrás muchas opciones diferentes cuando llegue el momento. Aquí te listo algunas que pueden ser de interés.
Como trabajador presencial o remoto:
- Agencias de Publicidad.
- Agencias de Marketing.
- Agencias de Prensa.
- Agencias de Contenido.
- Estudios de Diseño Gráfico.
- Empresas comerciales de cualquier tipo.
- Organizaciones e instituciones en general.
Como trabajador freelance:
- Otros freelancer o profesionales independientes.
- Empresas comerciales pequeñas y medianas.
- Organizaciones e instituciones.
- Tus propias redes para vender tus servicios.
Ahora ya sabes todo lo que necesita y hace un responsable de redes sociales y dónde puede desempeñarse. ¿Qué nos falta? Hablar respecto a cómo ser Community Manager. Por eso, en el resto del artículo nos ocuparemos de las capacitaciones que puedes tomar para iniciar tu camino.
Curso De Community Manager Online: Una Capacitación Completa Y Efectiva
Llegó el momento de hablar sobre cómo conseguir todos esos conocimientos y habilidades que necesitas para desempeñarte en esta profesión. Por eso, luego de investigar muchas alternativas, he dado con un curso de Community Manager que te ofrecerá todo lo que necesitas (y un poquito más también). Te lo cuento en detalle a continuación.
‘Triunfa en social media y conviértete en Community Manager’ es un curso de Udemy que explora todas las cuestiones fundamentales de un Social Media Manager.
Con una valoración de 4,1 puntos por más de 400 usuarios y con más de 1200 estudiantes, esta capacitación es el puntapié inicial para una carrera exitosa y uno de los cursos Community Manager más elegidos.
1. Temario
El curso aborda, a través de una series de vídeos, las cuestiones fundamentales que necesitas para gestionar, tanto tus propias redes, como para desempeñarse como experto del tema para terceros.
Aprenderás sobre recursos, herramientas y plataformas que potencien y agilicen tu trabajo y, al mismo tiempo, podrás explorar casos prácticos, que a mi modo de ver, son invalorables para entender bien la profesión.
2. A Quiénes Va Dirigido
El curso está pensado para personas que quieran obtener conocimientos básicos de la profesión con la intención de especializarse.
Se requiere un conocimiento mínimo de redes sociales, que cualquiera que maneje sus propios perfiles seguramente tendrá. Es ideal para quienes nunca se desempeñaron profesionalmente en el área anteriormente.
A mi modo de ver, es una capacitación súper interesante para quienes quieran sacar mucho provecho a sus propios perfiles en redes.
Si no estás interesado en ser gestor profesional, pero sí necesitas manejar bien tus canales, este curso puede darte todos esos trucos que necesitas.
¿Por Qué Elegir Este Curso?
Una de las cosas por las cuales me inclinó por este curso para que des tus primeros pasos es porque cubre los aspectos esenciales de todo lo que necesitarás para armar tu estructura profesional, indicando esos recursos y herramientas que te serán de utilidad, pero también las que no lo son tanto —esto te allanará muchísimo camino.
Además, algo que me parece especialmente valioso, son los casos prácticos. Te ayudan a saber cómo llevarás a cabo tu trabajo en el día a día y de qué manera deberás resolver distintas situaciones.
Triunfa en Social Media y conviértete en un Community Manager, curso que a mi modo de ver destaca especialmente de otros similares, puede ser tu primer paso en este mundo.
Pero recuerda que será esencial siempre una capacitación y evolución continúa para poder usar las redes con mucha eficacia e inteligencia.
Conclusiones
Trabajar como Social Media Manager puede ser un gran impulso para tu trabajo freelance. La clave es ofrecer muy buenos servicios para diferenciarte dentro de la enorme oferta que existe actualmente en el sector. Para eso, será fundamental elegir la mejor capacitación posible de la mano de un curso de Community Manager de calidad.
Comenzar desde el inicio apuntando a la excelencia, te hará posicionar mejor, desde el primer momento, y créeme que eso es una gran ventaja comparativa y competitiva. Otro diferencial importante, para no perder de vista, es gestionar a la perfección tus propias redes. Recuerda que los clientes potenciales evaluarán mucho tu propio perfil esto antes de contratarte.
Algo más, será clave mantenerse continuamente informado de lo que ocurre en el mundo, en cada uno de tus clientes y/o empleadores y en las redes sociales. Será crucial para inspirar tu creatividad y sacar el mejor provecho a cada herramienta.
Aquí te he dejado todas mis sugerencias para que des tus primeros pasitos. Ahora te toca andar por ti mismo y construir ese futuro que tanto anhelas. ¡A triunfar!
Deja un comentario