• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Skip to footer navigation
Mi Trabajo Mi Casa

MTMC

Trabajos Desde Casa

  • Trabajos Desde Casa
    • Trabajos Desde Casa
    • Ganar Dinero en Internet
  • Cómo Crear un Blog
    • Cómo Crear un Blog Paso a Paso
    • ¿Cuál es el Mejor Hosting?
    • Cómo Monetizar un Blog
    • ¿Cómo Usar WordPress? Guia Completa
    • Estrategias de Marketing
    • Cómo Hacer SEO
  • Recursos Freelance
    • Herramientas De Trabajo y Recursos Indispensables
    • Mejores Mouse Ergonómicos
    • Mejores Teclados Ergonómicos
    • Programas Para Crear Infografías
    • Programas De Diseño Gráfico
    • Programas Para Editar Vídeos
    • Cómo Aprender Inglés Desde Casa
Estás aquí: Inicio / Herramientas y Recursos Freelance / Soporte Técnico Profesional A Distancia
DETALLES DEL ADJUNTO soporte técnico a distancia

Soporte Técnico Profesional A Distancia

enero 9, 2020 By Janis Rodriguez Deja un comentario

¿Estás buscando oportunidades para trabajar desde casa? ¿Te llevas bien con los ordenadores? ¿Se te da bien ayudar a la gente? Entonces, quizás el servicio técnico a distancia pueda ser la llave que te abra la puerta a tu futuro.

A muchos puede darle un poco de miedo ejercer la profesión de soporte técnico remoto porque parece que uno debería ser un experto informático para ejercer esta profesión online. Y, si bien esto es cierto en algunos casos, no lo es en la gran mayoría de ellos.

Cuando pensamos en soporte técnico a distancia, siempre se nos viene a la cabeza algo vinculado a lo informático. Pues te diré que, si bien este es el tipo de asistencia más utilizado, no es el único. Existen muchas otras formas en que podrás ganarte el pan desde tu sillón más cómodo, brindando asistencia a clientes. 

En el artículo de hoy te contaré cuáles son esas otras formas y te compartiré las claves a tener en cuenta para desempeñarte en este sector de servicios profesionales. 

Tabla de Contenido

  • ¿Qué Es El Soporte Técnico A Distancia?
  • Tipos De Soporte Técnico A Distancia
    • 1. Soporte IT:
    • 2. Soporte De Aplicaciones Que Usamos A Diario
    • 3. Otros Servicios Técnicos Remotos
  • ¿Qué Es El Soporte Técnico Remoto? ¿Cómo Ofrecer Estos Servicios A Distancia?
    • Tipos de soporte técnico a distancia:
    • Programas De Acceso Remoto Utilizado Para Soporte Técnico A Distancia
    • Aplicaciones Para Ofrecer Asistencia Técnica Virtual
  • ¿Qué Conocimientos Y Habilidades Son Necesarias?
    • 1. Soporte IT independiente:
    • 2. Soporte “oficial” de una marca:
    • 3. Soporte al cliente para otro tipo de productos o servicios:
    • Programa Profesional Para Transformarte En Soporte Técnico IT
  • Conclusiones

¿Qué Es El Soporte Técnico A Distancia?

código en computadora soporte tecnico

En general, cuando pensamos en esta profesión se nos viene a la cabeza la imagen de cientos de jóvenes trabajando en grandes estructuras, manejando difíciles algoritmos, con un coeficiente intelectual altísimo. Sin embargo, en la vida real, eso sucede en algunos casos complejos, pero la mayor parte de los soportes a distancia son bastante más simples y requieren de mucho menor exigencia.

Por eso, es importante que repasemos juntos qué es el soporte técnico a distancia. Se trata, ni más ni menos, de la prevención y solución de problemas en forma remota. ¿Lo ves? Mucho más simple de lo que pensamos. 

Podríamos decir entonces, que los objetivos del soporte técnico son la solución de problemas en forma eficaz y eficiente.

Si hablamos de prevenir y solucionar problemas, entonces ¿Por qué solo limitarnos a IT?. Problemas hay en todos lados. ¿Verdad? Veamos entonces algunos de los campos de acción de esta profesión.

Tipos De Soporte Técnico A Distancia

Los tipos de asistencia remota son tan variados como problemas existan. Una persona que brinda soporte técnico a distancia, puede encontrar algún nicho particular de dificultades a asistir y especializarse en ello, sea vinculado a la tecnología o no. En este caso, la limitación solo pasará por tus conocimientos y habilidades. Sin embargo, existen algunos tipos de asistencia en línea que son los más comunes del mercado. Veamos de qué hablamos:

1. Soporte IT:

Es el rey del soporte técnico sin duda alguna. Si bien se necesitan conocimientos previos, lo cierto es que no hay que ser ni Mcgyver ni Einstein para lanzarse a este mundo.  

El soporte IT puede desempeñarse de formas muy diferentes y de ellas dependerán los conocimientos que necesites.

Formas de soporte técnico Informático

  • Soporte hardware o software independiente: en este caso cuando una persona tiene una dificultad cualquiera con su equipo o sistemas, consulta con el técnico que revisa y soluciona el problema, en caso de ser posible. En esta situación, se requiere de mayores conocimientos, habilidades y experiencia para poder lanzarse al mercado.
  • Soporte específico de un sistema: en este caso, te enfocas en un software  puntual y puedes trabajar de dos maneras muy distintas:
    • Especializándote por tu cuenta en un tipo de software, obteniendo una certificación y brindando servicios independientes, por ejemplo como suele hacerse con SAP.
    • Formando parte de equipo de una empresa de sistemas que se encarga de formarte y tu brindas asistencia en su nombre. Se trata aquí del “Servicio técnico oficial”.

2. Soporte De Aplicaciones Que Usamos A Diario

Si eres experto aplicaciones de uso diario como buscadores, procesadores de texto, hojas de cálculo, apps para smartphone, o lo que se te ocurra, este puede ser tu camino. En estos casos, si bien se necesitan conocimientos, si usas cotidianamente estos software a nivel avanzado, podrás encontrar soluciones a la mayoría de las problemáticas consultadas.  

Este trabajo también puede hacerse de dos maneras: por tu cuenta, ofreciendo servicios independientes en una o varias aplicaciones, o bien buscando oportunidades para ofrecer servicio técnico oficial de alguna marca que necesite trabajadores remotos.

3. Otros Servicios Técnicos Remotos

Como se trata de solucionar problemas, como ya dijimos, no hay límites. Por ejemplo… pensemos juntos… ¿Un fotógrafo podría brindar soporte técnico online sobre cómo sacar una foto en determinadas condiciones complejas? ¿Por qué no?.

Dentro de este tercer tipo podría encuadrarse también el trabajo en determinados Call Centers de algunas marcas o multimarca, donde se realiza la asistencia básica de determinados productos o servicios. Muchas veces estos lugares se conforman de trabajadores remotos y ofrecen grandes oportunidades.

¿Qué Es El Soporte Técnico Remoto? ¿Cómo Ofrecer Estos Servicios A Distancia?

Qué Es El Soporte Técnico Remoto

La pregunta del millón, verdad, porque hasta ahora parecería que uno tiene que estar en contacto físico con el hardware o la app a revisar y reparar. Y la verdad es que es totalmente cierto. Pero, afortunadamente, existe la tecnología!!  Ésta te permitirá ofrecer servicios de asistencia técnica online de muchas maneras desde tu casa. A continuación te lo cuento en detalle.

Tipos de soporte técnico a distancia:

  1. Asistencia aérea: A través de determinados softwares tendrás todo el control de la computadora en forma remota, navegando como si fueras el usuario real. Te permitirá encontrar la falla y posiblemente solucionarla.
  2. Asistencia remota: Es similar a la anterior, pero limitada, ya que se realiza a través de aplicaciones instaladas o sistemas operativos que permiten el uso a distancia. Se puede explorar la máquina pero en forma limitada en función a las posibilidades de cada aplicación. 
  3. Soporte auxiliar: se utiliza para asistencias más simples. Quien realiza el soporte no es un técnico, sino un auxiliar que ha recibido instrucciones de un técnico. Este tipo de asistencia es aconsejable que se limite a cuestiones menores, repetitivas y simples. 
  4. Asistencia virtual: se conoce habitualmente a ésta como el soporte en línea que se brinda mediante chats, mails o webs, en los que se indica al usuario los pasos a seguir para solucionar su problema. Suele utilizarse para situaciones más estandarizadas.
  5. Asistencia telefónica: es similar a la anterior, pero el medio no es internet, sino una línea telefónica. Es propia de los call centers.
  6. Soporte por videollamada: es similar a los anteriores, pero con un adicional, puedes ver al técnico que te podrá mostrar en detalle los pasos a seguir. 

Como habrás podido ver, existen varios tipos de soporte a distancia. Si vas a desempeñarte como técnico independiente, podrás hacer uso del soporte aéreo y remoto para trabajar desde casa sin problemas. También te será útil, en algunos casos la videollamada.

El resto de los tipos de asistencia, suele ser más conveniente para servicios básicos, parametrizados, de soporte técnico de call center o de marcas específicas de aplicaciones, software, equipamiento o bienes y servicios en general. 

Programas De Acceso Remoto Utilizado Para Soporte Técnico A Distancia

Dijimos que una de las formas de ofrecer soporte técnico desde casa es el acceso remoto a las computadoras de los clientes. ¿Cómo hacer esto? Muy simple. Existen algunas aplicaciones que te permitirán, si el cliente las instala en sus ordenadores, acceder a su equipo y explorarlo. 

¿Cuál es la mejor? Como siempre digo, dependerá de que pruebes y elijas la más adecuada para tí. De todos modos, aquí van las tres que considero más efectivas.

1. Teamviewer

Teamviewer

Es el más popular de su clase. Seguramente lo conoces y lo has usado. Está pensado para fines empresariales y podrás acceder a su uso mediante un abono mensual. Si quieres probarlo, puedes instalar su versión para uso privado que es totalmente gratuita y tiene prestaciones similares a la profesional. Te permitirá usar una computadora en forma remota, de manera limitada, pero bastante amplia. 

2. GoToMyPc

GoToMyPc

Es la favorita de muchos porque es simple de aprender a usar y muy poderosa. Permite el acceso a la máquina y no solo a sus archivos, sino al uso de todos sus programas y la red a la que está vinculada. Es rápida y su costo es bajo.

3. Laplink Everywhere

Laplink Everywhere

Lo que es fenomenal de este software es que te permite acceso a un ordenador desde cualquier dispositivo con internet, por lo que puedes revisar el computador de un cliente desde un smartphone, ipad o incluso de una Wii. Es simple de instalar y de usar. 

Aplicaciones Para Ofrecer Asistencia Técnica Virtual

Cualquiera de las alternativas anteriores te permitirá ingresar a la PC o Mac de un cliente y operar desde allí. Esto te será muy útil si planeas ofrecer servicios integrales de soporte para software y hardware, y también si te inclinas más por “soporte técnico” oficial de alguna marca.

Sin embargo, este acceso solo se utiliza cuando el problema no es estandarizado, es más complejo y se requiere que el técnico mismo explore el equipo. Pero en problemáticas básicas, simplemente con guiar al cliente para que él o ella hagan los cambios necesarios suele ser suficiente. 

En estos casos, contar con un software de atención al cliente será fundamental. ¿Cuáles? No desesperes! Te allanaré nuevamente el camino y te mostraré tres que me resultan prácticas y útiles:

1. Intercom

Intercom

Si hablamos de aplicaciones para enviar mensajes a los clientes, seguramente Intercom se lleve el podio. Si bien es un soft pensado para mensajería empresarial, la interfaz es muy similar a la de cualquier app que usas, tanto tu mismo como tus clientes, lo que permite un acercamiento amigable.  

Facilita ciertas respuestas automáticas que te serán de gran utilidad en muchas ocasiones. Y algo genial, desde el mismo messenger podrás invitar a sus clientes a dar seguimiento a su pedido, pagar su factura o incluso leer novedades.

2.  Acquire

Acquire

Si bien tiene un costo un poco más alto, es una gran alternativa para mensajería empresarial. No solo te permitirá ejercer soporte virtual sino también videollamadas para casos más complejos. Sus funciones de navegación conjunta, pantalla compartida y videoconferencias integradas, hace realmente la diferencia.

3. HelpCrunch

HelpCrunch

Menos conocido que los líderes del sector, ofrece algunas ventajas (justamente debido a que es más pequeño). Sus sistema de atención al cliente es genial, realmente escuchan tus consultas y responden muy rápidamente. Toman muy en cuenta las sugerencias y comparten abiertamente informaciones de mucho valor.

¿Qué Conocimientos Y Habilidades Son Necesarias?

Hombre en computadora

Como hemos visto, hay diferentes tipos de soportes técnicos en línea en los que te podrás desempeñar. De esa elección, dependerán los conocimientos necesarios. Y aquí vamos a hacer unas aclaraciones importantes. Volviendo a los tipos de soporte a brindar, necesitarás diferente formación y habilidades para cada uno. ¿Cómo es esto? Así:

1. Soporte IT independiente:

Seguramente es el que requiere más conocimientos y habilidades y las deberás conseguir por tu cuenta. A grandes rasgos diremos que deberás:

  • Conocer sobre funcionamiento de computadoras.
  • Manejar todos los sistemas operativos, o al menos los más usados (Windows, iOs y Linux).
  • Saber identificar, solucionar y documentar problemas comunes de hard y soft.
  • Administrar y virtualizar redes sin dificultades.
  • Conocer en profundidad los componentes de hardware.
  • Manejar apps de videollamada y mensajes a clientes

2. Soporte “oficial” de una marca:

En este caso trabajarás para una empresa que te capacitará y te dirá como actuar en cada ocasión, poniendo a tu disposición apps, softwares y hasta manuales. Seguramente necesitarás conocimientos similares a los vistos en el punto anterior, pero no te deberás preocupar por procurarselos solo. 

Adicionalmente es probable que trabajes con un equipo de profesionales interconectado que te ayudará con dudas y casos complicados. 

3. Soporte al cliente para otro tipo de productos o servicios:

En estos casos, probablemente, lo que necesites saber dependerá justamente del producto o servicio. Conocerlos a fondo y contar con conocimientos de computación generales y de apps de mensajes con el cliente será siempre esencial. El resto deberás ir armándolo en función a las necesidades puntuales que determine cada producto. 

Dicho esto, me falta una clave más para compartir contigo, en caso de tener que formarte tu solo como soporte técnico en IT: qué capacitación elegir. En el próximo punto, te lo cuento. 

Programa Profesional Para Transformarte En Soporte Técnico IT

Certificación Profesional de Tecnologías de la Información de Google

Si hablamos de conocimientos necesarios, no podemos dejar de comentar dónde encontrarlos. En este caso voy a recomendarte la Certificación Profesional de Tecnologías de la Información de Google de Coursera. Con una evaluación de 4.9 puntos por más de 500 usuarios, incluye 5 cursos desarrollados por el gigante de los buscadores. 

Siguiendo este plan de estudios, estarás listo para iniciarte en el soporte IT tanto en forma freelance como trabajando en empresas. Es requisito contar con algunos conocimientos previos del tema. 

Conclusiones

Si buscas una buena forma de abrirte camino en el mundo del trabajo freelance, el soporte técnico puede ser una buena manera. No solo se trata de IT, sino que puedes ofrecer asistencia para muchas marcas y muchos productos y servicios. Dependerá un poco del análisis de oportunidades y de tu osadía.

Contarás con muchas herramientas para poder comunicarte con tus clientes y administrar pedidos y también para acceder a sus equipos en forma remota si fuera necesario. Esto te permitirá generar un servicio profesional sin demasiada inversión y en forma rápida y efectiva. 

Será fundamental, para hacerte un lugar en el mercado, manejarte con mucha profesionalidad, tanto a nivel técnico, como comercial y administrativo. Un buen servicio hará la diferencia. Cómo último tip, explora el modelo As A Service, tan usado en IT que te ayudará a entender lo que esperan los clientes.

Tienes un mundo de oportunidades por delante. No más excusas. ¡Adelante!

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Janis Rodriguez

¡Hola! Bienvenidos. Mi nombre es Janis Rodriguez, soy mamá de una niña de 3 años y trabajo desde casa hace más de 4 años. Estoy aquí para ayudar a otras mamás y freelancers a encontrar la misma flexibilidad y libertad en su estilo de vida desde la comodidad de sus propias casas. Lee más…

Copyright © 2023 · Mi Trabajo Mi Casa on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

  • Acerca
  • Contáctanos
  • Política de Privacidad
¿Buscando trabajar como freelance?

Obtén mi guía de las mejores plataformas de trabajo freelance
para empezar a trabajar ahora.



¡Muchas gracias y bienvenido!


.