Siguiendo con la saga “Google Family” hoy tendremos el placer de disfrutar de un capítulo fenomenal: Google Adwords ¿Cómo Funciona y Cómo Implementarlo?. Hemos recorrido en este blog varias de las herramientas que el gigante de las búsquedas pone a nuestro alcance. Google Ads es una de ellas, considerada la plataforma publicitaria por antonomasia.
A estas alturas ya estás familiarizado con el SEO. Hoy, al hablar de Adwords, nos sumergimos en el SEM, una estrategia que puede complementar tus esfuerzos orgánicos dándote un nuevo y más rápido impulso.
Manejar Google Adwords no es una ciencia, pero como todo, tiene sus secretos. No tan secretos, porque te los compartiré en las próximas páginas.
Tabla de Contenido
Google Adwords: ¿Qué Es Y Para Qué Sirve?
Sobre Adwords…
Google Adwords o Google Ads es una herramienta que permite realizar anuncios patrocinados que aparecen en las búsquedas que los usuarios hacen en Google. Ofrece a los anunciantes, la oportunidad de que, ante una búsqueda determinada, su empresa o producto aparezca de una manera más relevante en las SERPs.
En sus inicios, el mayor buscador de Internet no permitía “interferencias” a la objetividad de los resultados que brindaba. Antes de 2000, no mostraba resultados pagos en las búsquedas.
La llegada de Adwords cambió drásticamente este planteo, el SEM cobró nueva vida y los resultados mostrados en buscadores comenzaron a mixturarse. Si bien los orgánicos no han dejado de ser protagonistas, los pagos se han ganado su lugar. Por ese motivo, Google Ads es de tanta utilidad para todo negocio.
¿Para Qué Sirve?
¿Qué para qué te sirve?… ¡Para cumplir tus sueños!…¿Entiendes a qué me refiero? Siendo bloguero o webmaster no podrás dejar de reconocer que anhelas enormemente un puesto en las primeras páginas de SERP.
Si bien lograrlo orgánicamente sería la panacea, a veces ayudar al destino (invirtiendo algunos billetes…) puede ser la llave para alcanzar las primeras posiciones para determinadas palabras clave.
Ante una necesidad del usuario, tu marca, tu producto o tu negocio aparecen como sugerencias destacadas en la primera página. Y si tienes suerte y haces bien tu trabajo, tal vez logres estar entre los primeros 3 o 4 puestos (hablamos de espacios pagos, lógicamente..).
¡Es-pec-ta-cu-lar!… Pero… ¿Si todos los blogueros, administradores o marcas desean las mismas posiciones y si muchos utilizan las mismas keywords, entonces cómo es que Google eligirá un anuncio determinado para darle más relevancia?
Pues bien. Esta es la cuestión. No siempre será tu anuncio el elegido. Para entender mejor esta situación, te invito a seguir adelante.
Entendiendo A Adwords… ¿Cómo Funciona?
Para saber cómo usar Google Adwords debemos comprender primero cómo funciona. Veámos:
Adwords Es Inbound Marketing:
Google Adwords es considerada la herramienta por excelencia del Inbound Marketing. El outbound marketing, es aquél que muestra el producto, la información o el servicio sin que el cliente potencial lo haya solicitado. En cambio, el inbound marketing se enfoca en acercarle opciones sobre lo que ya está buscando.
Menuda diferencia tenemos aquí. En este último enfoque ya tenemos unos cuantos pasos ganados. Sabemos con claridad cuál es la necesidad del cliente y solo debemos acercarle opciones que la satisfagan. Además el usuario está deseoso de recibir propuestas de calidad, lo que elimina gran cantidad de obstáculos y facilita la conversión.
Adwords nos brinda una enorme fuente de información previa sobre necesidades de la audiencia allanándonos gran parte del camino. ¿Cómo lo hace? A través de las Keywords. Lo veremos más adelante.
¿Cómo Muestra Adwords Tu Aviso?
1. Recibe La Consulta Del Usuario:
Como dijimos líneas arriba, Google Ads es Inbound Marketing. Por lo tanto, conoce con precisión qué búsquedas realizan los usuarios, qué competencia presenta cada palabra clave y qué cantidad de búsquedas se registran en un período de tiempo dado. Y este caudal de valiosísima información lo pone a nuestra disposición como anunciantes.
Por lo tanto, haciendo una selección inteligente de keywords podremos asociar un anuncio con palabras representativas de nuestra oferta, con un volúmen de búsqueda interesante y la menor competencia posible.
Cuando el usuario ingresa una determinada frase clave en el buscador, Google se encarga de mostrar como anuncio patrocinado las ofertas de quienes hayan pagado por publicitar asociándose a esa keyword. Pero, solo tiene unas cuantas posiciones para mostrar a miles de oferentes… Entonces… ¿Cómo asigna los lugares? Te lo cuento enseguida.
2. Muestra Los Anuncios Por Concordancia:
Cuando el buscador encuentra una coincidencia entre la palabra clave buscada y la asociada al anuncio, realiza una evaluación para decidir qué publicidad mostrará a ese usuario.
Para ello, medirá tres parámetros:
- Valor de la puja.
- Nota de calidad.
- Extensiones de anuncios.
Esta herramienta se basa en un sistema de subasta. Es decir, que el mayor pago que está dispuesto a pagar un anunciante por una determinada keyword, tiene prioridad para ser mostrado. Pero no termina aquí. Google, como siempre, prioriza al usuario y ofrecerá el mejor PPC siempre y cuando considere que dicha oferta es de calidad.
Para ello utiliza un “quality score” (puntaje del 0 al 10) que incluye aspectos tales como el texto del anuncio, las frase clave utilizadas y la optimización de la página de aterrizaje. Mediante un cóctel de estas variables, el buscador definirá cómo cubre las posiciones disponibles.
Respecto a las extensiones, se trata de información adicional que tienen los anuncios y que definen mejor la oferta. Configurarlo no garantizará que Google lo escoja, pero si la propuesta es de calidad y además tiene información adicional, contará con ventajas.
Esta es una característica importante de esta herramienta. No se trata solo de poner dinero y olvidarse del tema. Por eso es tan importante saber cómo utilizar Google Adwords. No gana el que mayor puja propone sino el que mayor calidad ofrece.
Concordancia De Keywords:
Al editar tu anuncio deberás definir el tipo de concordancia que prefieres:
- Amplia: el sistema incluye sinónimos y búsquedas relacionadas. Para ello incluyes la palabra clave sin símbolos, por ejemplo zapatillas de running.
- Amplia modificada: similar a la anterior, pero limitas ciertos términos que deben aparecer en la búsqueda sí o sí. Para ello colocas + delante del término que deseas mantener. Aquí escribiríamos zapatillas +running.
- Frase: en este caso colocas entre comillas la frase que debe incluir la búsqueda sin excepciones. En nuestro ejemplo “zapatillas de running”.
- Exacta: en este caso la frase debe coincidir en forma exacta con la búsqueda. Para la colocas entre corchetes, por ejemplo [zapatillas de running].
Distribución De Espacios:
Los anuncios pueden aparecer en:
- La Red De Búsqueda.
En el primer caso, hablamos de los anuncios que aparecen en la parte superior o inferior de las SERP. En general hablamos de 7 espacios, 4 al inicio y hasta 3 al final de la página. Pueden sumarse algunos adicionales cuando el buscador considere que se trata de una búsqueda local.
El resultado de los cócteles entre calidad y PPC que haga Google definirán quién ocupará cada posición.
- La Red Display.
Son espacios en los miles de sitios asociados a Google. Los anuncios aquí podrán aparecer como banners, imágenes o videos. Estos espacios son los que se ofrecen a través de Google Adsense .
- La Red De Búsqueda De Youtube.
Se trata de los anuncios de video conocidos como Trueview. Podrás generar aquí publicidades en formato de video para Youtube.
3. Cobra Por Clicar:
Hemos dicho líneas arriba que Adwords es un sistema de pujas. Por eso, en primer lugar, debes elegir un coste máximo por clic que es la suma tope que pagarás por un clic en tu publicidad.
Luego Google definirá, según la relación mejor precio de puja / calidad de página, qué mostrará primero para cada palabra clave. Si tu puja es buena y tu sitio está optimizado, mostrará tu aviso. Si los clientes clickean en él, procederá a cobrarte.
No te cobrará el precio máximo de puja, sino algo más de lo que ha pujado el anuncio anterior. Esto es genial porque evita que los costos para cada palabra clave se eleven demasiado.
Tipos De Pujas:
Al realizar tu anuncio deberás optar por un tipo de puja:
- Maximizar clics: la herramienta establecerá la puja máxima para mostrarte en las primeras posiciones.
- Maximizar conversiones: Si logras más de 30 conversiones mensuales podrás indicarle a Google que determine la puja necesaria para lograr el máximo de conversiones.
- Coste por adquisición: le indicas a Adwords el costo máximo a pagar por cada conversión y conseguirá las acciones con valores menores o iguales a éste.
- Coste per clic: estableces el coste máximo por clic. Esta estrategia requiere mucho seguimiento, pero te brinda máximo control ya que es la única en que Google no calcula automáticamente el costo de la puja.
¿Cómo Configurar Tu Primer Campaña?
Como primer paso debes darte de alta con tu cuenta de Gmail y cargar un saldo con tu tarjeta de crédito. Luego, deberás definir si trabajarás con Adwords Express o con Adwords. El primero, está pensado para personas con pocos conocimientos y permite generar anuncios en pocos pasos. No obstante, ofrece menores opciones de configuración.
El segundo requiere mayores conocimientos pero ofrece mayores opciones, mayor control y por lo tanto mejor rendimiento. Hay varias diferencias entre las dos versiones. Mi recomendación es que comiences con Adwords Express.
Ya estás listo para tu primer anuncio. Para que puedas realizarlo fácilmente, te dejo este video sobre cómo configurar tu primer campaña.
Conclusión:
Google Ads es una herramienta con la que podrás llevar adelante tu estrategia SEM. Si bien el SEO ofrece resultados más sostenidos en el tiempo, hacer SEM puede ser fenomenal para impulsar el tráfico a tu sitio cuando aún las primeras posiciones orgánicas no han sido alcanzadas.
Google Adwords como funciona de una manera muy simple, es la plataforma que te ayudará en esta tarea. Pero no todo dependerá de la herramienta. Deberás trabajar en forma constante en ofrecer calidad, optimizar tu sitio y seguir aprendiendo cómo utilizar Google Adwords.
Mi sugerencia es que comiences con tus campañas y realices un seguimiento constante para mejorarlas sobre la marcha. La experiencia será tu mejor maestra. ¿Te animas? Las mejores posiciones te están esperando.
Deja un comentario