Garantía de devolución de tu dinero de 45 días
Para poder tener un sitio web exitoso, debes tener un web host que te permita conseguir los recursos necesarios para el buen funcionamiento de tu sitio web. Existen varios tipos de web hosting y cada uno está diseñado para diferentes tipos de sitios web, si quieres saber cuáles son los tipos de hosting más populares y cómo funcionan, puedes leer nuestra guía de los mejores proveedores de hosting. En este post te explicaré lo bueno y lo malo de usar HostGator. Ahora, empecemos por saber qué es HostGator.
Tabla de Contenido
¿Qué Es HostGator?
HostGator es uno de los proveedores de hosting (alojamiento web) más populares y con más demanda del internet. Es uno de los mejores para sitios de WordPress y te permite publicar sitios web de manera fácil y rápida. Seguramente conozcas esta compañía por referencias de usuarios. En este post te daremos la información que necesitas para saber con mayor detalle qué es HostGator.
Como compañía de alojamiento de sitios web, brinda un gran número de herramientas que te posibilitarán obtener un excelente rendimiento de tu dominio. El balance entre calidad y precio es muy satisfactorio: buen nivel de servicios con costos realmente accesibles.
Es una empresa elegida no solo por negocios de todo tipo, sino también por muchos webmasters debido a su confiablidad. Esto la ha llevado a tener un lugar respetable dentro del mercado, alojando actualmente alrededor de 9 millones de sitios. Fundada en 2002, cuenta con más de 200.000 clientes en 200 países según información que maneja la Industria.
Es también parte de Endurance International Group junto al resto de los hosting más reconocidos del momento. Cuenta con sede en Austin, Texas, USA pero también en Sao Pablo y Florianópolis, Brasil. Además ha desarrollado sitios locales para muchos países como México, Turquía, China entre muchos otros.
Esta reseña está basada en opiniones de clientes pagos tanto buenas y malas y opiniones de expertos que saben cómo funciona hostgator y qué tan bueno es el rendimiento de este.
Características De HostGator
Ahora que ya sabes qué es HostGator profundizaremos sobre las características más relevantes de esta marca.
- Brinda prestaciones críticas que harán que tus sitios en WordPress o en Joomla funcionen como necesitan. Ejemplos de ello son de procesamiento PHP, capacidad de CPU y bases de datos MySQL. Por estas razones muchos expertos consideran que HostGator es uno de los mejores host para un sito WordPress.
- HostGator es famoso por ser uno de los hosting más veloces. Y parece que no se trata solo de fama. Se han hecho diversas evaluaciones y ha quedado demostrado que los sitios alojados en esta empresa cargan 2,5 veces más rápido. Últimamente, sin embargo, algunos usuarios reportaron menor rendimiento en este sentido.
- Otra característica que cautiva fácilmente a quien esta buscando dónde alojar su sitio, son las prestaciones ilimitadas de HostGator. Ejemplos de estas prestaciones son el ancho de banda y el espacio en disco.
- Ofrece una rápida transferencia de dominios sin ninguna interrupción de funcionamiento del sitio durante el proceso.
- Es una empresa verde. Sus servidores se alimentan con energías renovables como la electricidad eólica generada. Adicionalmente la tecnología que utilizan consume menos que las tradicionales.
- Cuenta con un servicio técnico que se enorgullece de tener una de las mejores reputaciones del mercado. Disponible 24/7, responde consultas por chat en vivo, teléfono o correo electrónico. Adicionalmente el sitio provee de mucho material a consultar si prefieres solucionar cualquier inquietud por ti mismo.
- Cuenta con servicio de soporte en español. Pero no te ilusiones… si bien es cierto que está disponible, el servicio oficial es en Inglés y la prestación en lengua hispana es bastante limitada. Por eso ante problemáticas complejas, tal vez no encuentres soporte calificado en español.
- Ofrece un período de reembolso superior a sus competidores, brindando 45 días de plazo en lugar de los 30 habituales.
¿Qué Tipos De Servicios Ofrece HostGator?
Web Hosting
- Los planes de Negocios y Profesional ofrecen alojamiento de dominios ilimitados.
- Los planes ofrecen almacenamiento de 25GB a 75GB.
- Todos los planes te ofrecen un creador de sitios web gratis.
- Todos los planes te dan transferencia de datos ilimitada y correos electrónicos ilimitados.
- El plan Profesional te ofrece el certificado SSL Privado gratis.
Garantía de devolución de tu dinero de 45 días
Reseller
- El almacenamiento en estos planes es de 50GB a 120GB.
- En estos planes la transferencia de datos si es limitada y la capacidad va desde 500GB hasta 1000GB.
- Sitios web ilimitados en todos los planes.
- Todos los planes ofrecen correos ilimitados.
Servidores:
VPS
- Las memorias RAM van desde 1GB a 4GB.
- El almacenamiento va desde 60GB a 165GB.
- Ofrecen de 1TB a 2TB de transferencia y todos los planes ofrecen 2 IPs dedicadas.
Servidor Dedicado Linux & Windows
- En estos planes ofrecen de 4GB de RAM a 8GB.
- Se ofrecen desde 0.5TB a 1TB de disco duro.
- Tienen de 10TB a 20TB de banda ancha y de 2 a 4 IPs gratis.
Estos son los servicios principales que ofrece HostGator aunque tienen algunos otros servicios como el creador de sitios web, registro de dominio, certificados SSL, etc. que puedes encontrar en su página principal HostGator.
Ventajas Y Desventajas De Usar HostGator
Estas ventajas y desventajas estarán basadas únicamente en el hosting de HostGator y no en los otros servicios que ofrece este web host.
Garantía de devolución de tu dinero de 45 días
Ventajas de Hostgator
- Operatividad
- Soporte técnico
- Reembolso garantizado
- Migración
- Panel de control
Desventajas de Hostgator
- Velocidad
- Dominios costosos
Ventajas:
- Operatividad: HostGator promete el 99.9% de operatividad (actividad) lo cual equivale a 8 horas de inactividad al año. Según foros de HostGator opiniones, en usuarios que llevan alrededor de 2 a 3 años muy pocos han experimentado tiempos de inactividad lo cual cumple con su promesa.
- Soporte técnico: HostGator también promete soporte técnico 24/7 y de hecho si es así. Muchos usuarios hemos tenido problemas a horas de la madrugada y con solo contactarse en el chat, se puede resolver el problema o tener la respuesta a la pregunta que tengamos.
- Reembolso garantizado: HostGator también te ofrece una garantía de 45 días en los cuales si no estás satisfecho, te devolverán el dinero y podrás cancelar tu cuenta.
- Migración: Tienen un servicio de migración gratis de la cual se encarga el equipo de HostGator.
- Panel de control: Este es un panel completamente fácil de usar y flexible.
Desventajas:
- Velocidad: Con HostGator, hay veces que tu sitio se puede poner bastante lento, sobre todo en el TTFB (time to first byte). El TTFB es el tiempo que se demora un servidor en entregar la primera pieza de información solicitada a un navegador, por ejemplo, cuando necesitas un favor (el sitio web) de un vecino (el host) y tocas a su puerta. El TTFB es el tiempo que se tarda tu vecino en abrirte la puerta con el primer golpe. Pero después de esto, HostGator ha demostrado ser bastante veloz, osea que en nuestro ejemplo, una vez tu vecino te abre la puerta, es muy rápido y efectivo en atenderte y hacerte el favor que necesitas.
- Dominios costosos: Aunque puedes registrar tu dominio con HostGator, este también te ofrece dominios para que puedas comprar uno en caso dado que no tengas uno ya, pero los dominios que ofrece, no son para nada económicos lo cual lo hace un contra para HostGator, igual debemos recordar que HostGator no es un sitio de compra de dominios.
HostGator Opiniones
Si rastreas las opiniones sobre HostGator en Internet verás que son muy variadas. Sin embargo, entre el 70 y 80% de las reseñas le otorgan entre 8 y 9 puntos de un total de 10 entre cuatro y cinco estrellas. Se trata entonces de un proveedor con buena reputación por parte de sus usuarios.
He encontrado varios comentarios de autores de reseñas que además son usuarios de HostGator y se encuentran satisfechos con el servicio. Adicionalmente es un host elegido por webmasters como te comenté anteriormente, lo que le otorga un sello de calidad extra a tener en cuenta. Ningún administrador de sitio web eligiría un alojamiento que dificulte su trabajo, sino áquel que le garantice mayor funcionalidad, confiabilidad y flexibilidad.
Muchos usuarios de WordPress recomienda HostGator. Varias de las características que se necesitan para alojar este tipo de páginas no son las tradicionales. Por eso, no todos los hosting ofrecen espacios apropiados parar administrar estos sitios. Es importante, entonces, chequear qué estándares de servicio brinda cada host. En este punto el “host del cocodrilo” es una de las opciones más recomendadas.
Algunos usuarios dicen que el servicio no es ahora como solía ser. Parece ser que el crecimiento de HostGator no ha sido gestionado como es necesario desde su compra por parte de Endurance International Group. Esto cambió la calidad del servicio por lo cual encontrarás algunas recomendaciones que te sugerirán elegir GoDaddy o SiteGround en lugar de HostGator.
Recuerda que hay una empresa de alojamiento adecuada para cada tipo de sitio. No es lo mismo una tienda, un blog o un foro. Para elegir el mejor host para ti, debes tener muy en claro tus necesidades. De igual manera, al analizar una evaluación de los usuarios trata de verificar si la contratación de servicios que realizaron fue la correcta. Un sitio que quiera ser alojado en un espacio no adecuado a sus características, tendrá problemas de funcionamiento que se transformarán en quejas del usuario.
Por eso, saber cómo funciona Hostgator, conocer sus características y reputación, te permitirá concluir si responde a las necesidades de tu sitio o no, cuestión fundamental que definirá el rendimiento futuro que obtendrás del servicio.
Conclusión
Si estás buscando un web host para un sitio nuevo o uno que ya tengas con otro host pero que no te tiene contento, HostGator es una de las mejores opciones. Tiene bastantes ventajas y en sí te ofrece un muy buen hosting en el plan que escojas. Pero si aún así no te convence, puedes ver nuestra lista de los top 10 hosts o ver alguna de nuestras reseñas de Bluehost, SiteGround, iPage o GoDaddy.
Deja un comentario